Maya Al-Hayat
Maya Abu Al-Hayat (1980) es una novelista, poeta, narradora y traductora palestina, nacida en Beirut. Ha publicado tres novelas y tres colecciones de poesía. Sus libros han ganado reconocimiento mundial y algunas de sus historias han sido traducidas a diferentes idiomas. Abu Al-Hayat también trabajó como actriz y dirigió el Taller de Escritura Palestina.[1][2] Abu Al-Hayat desempeñó un papel destacado en la literatura infantil, escribiendo y presentando programas de televisión para niños, incluido "Iftah Ya Simsim", y se distinguió por escribir cuentos para niños. TrayectoriaMaya Abu Al-Hayat nació en Beirut, Líbano en 1980, pero creció en Jordania. Su madre es libanesa y su padre palestino.[3]En 2003, se licenció en ingeniería civil en la Universidad Nacional An-Najah de Naplusa.[4][5] Vivió en Amán (Jordania) y Túnez (Túnez) antes de establecerse en Jerusalén con su familia.[6] Se mudó a Jerusalén en 2008.[7] Vive en Jerusalén con su marido y sus tres hijos.[8][9] Su vida profesional comenzó como ingeniera civil.[10] Más tarde trabajó como narradora y actriz. Interpretó un papel en la película "Amor, robo y otros problemas" dirigida por Muayad Alyan.[11][12]También dirigió la Asociación de Escritura Palestina, que se especializa en fomentar la lectura mediante la organización de programas para enseñar escritura creativa y también produce cuentos para niños y jóvenes. Además, dirigió el Taller de Escritura Palestina.[1] Ha escrito novelas, colecciones de poesía y libros para niños. Se convirtió en directora del Taller de Escritura Palestina en 2013.[13] Ha escrito varios cuentos para niños, incluido el libro premiado El estanque azul de las preguntas.[14][15][16] Ha escrito novelas, poesía y cuentos para niños. Publicó su primera novela, "The Sugar Beans", en 2004, seguida de su primera colección de poesía, "What She Said About It", en 2007.[17]Hizo sus contribuciones al campo de la literatura infantil, escribiendo para varios programas de televisión para niños, entre ellos Barrio Sésamo (versión árabe, iftah ya simsim ), y produjo con ellos una serie de cuentos, entre ellos "Masouda", "La Tortuga" y "Kiki y Coco en la Clínica". Presentó programas infantiles como "Farhan and Friends" durante varios años en Palestina TV. Un par de cuentos de Maya se han traducido en otros idiomas, incluido "The Bedtime Story" en sueco y "The Pool of Blue Question" en inglés. La propia Abu Al-Hayat también ha traducido varias novelas internacionales al árabe, entre ellas "Kolka" de Bengt Olson, "El viejo que rompió todas las barreras" de Catherine Engelman y "El pájaro rojo" de Astrid Lindgren. Su trabajo ha aparecido en Los Angeles Review of Books, Cordite Poetry Review, The Guardian y Literary Hub.[18] Sus escritos han sido traducidos al inglés, francés, alemán, coreano y sueco.[9] Es la editora de The Book of Ramallah, un libro de cuentos publicado por Comma Press en su serie Reading the City. Ella describió a Ramallah de la siguiente manera: "Es una ciudad, pero también una burbuja".[19] ObrasNovelas
Cuentos infantiles
Libros de poesía
Traducciones
BecasMaya recibió la beca “Horizons” del Fondo de Cultura Árabe por la novela “Nadie sabe su tipo de sangre, 2011.[22] Premios
Apariciones
Referencias
|