Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Maurice Escande

Maurice Escande
Información personal
Nombre de nacimiento Maurice René Escande
Nacimiento 14 de noviembre de 1892
Bandera de Francia París, Francia
Fallecimiento 10 de febrero de 1973
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montrouge Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Mary Marquet
Educación
Educado en Conservatoire national supérieur d'art dramatique Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Raphaël Duflos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, escenógrafo
Cargos ocupados
  • Administrator of the Comédie-Française
  • Miembro de la Comedia Francesa Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Jean-Laurent Cochet Ver y modificar los datos en Wikidata

Maurice Escande (14 de noviembre de 1892[1]​ - 10 de febrero de 1973[2]​) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad francesa.

Biografía

Nacido en París, Francia, su nombre completo era Maurice René Escande. Tras haber seguido lecciones de Denis d'Inès, Maurice Escande consiguió en 1912, en la clase de Raphaël Duflos en el Conservatoire national supérieur d'art dramatique, un primer premio de comedia y un segundo premio de tragedia, debutando entonces en el Teatro del Odéon. Su carrera fue interrumpida por la Primera Guerra Mundial, en la cual se distinguió por su servicio (más adelante fue presidente de la asociación de actores combatientes). En 1918 ingresó en la Comédie-Française, compañía con la que debutó actuando en Le Monde où l'on s'ennuie, de Édouard Pailleron, haciendo también obras clásicas como Fedra, Andrómaca, El Cid, Horacio, Polyeucte, o Marion Delorme, entre otras muchas.

En 1925, y a punto de ser nombrado miembro de la Comédie-Française, él dejó la compañía para dedicarse a actuar en otros centros, interpretando a autores como Jean Giraudoux (Judith), Jules Romains (Le Roi masqué), Léopold Marchand o Henri Decoin. Solicitado por Cécile Sorel para actuar con ella en La Dame aux camélias, tras la última representación decidió volver a la Comédie-Française, siendo nombrado miembro en 1936.

Escande fue también escenógrafo, contándose entre sus autores predilectos Jean Racine, escritor del que montó numerosas tragedias, Alfred de Musset y Pierre de Marivaux, cuya sensibilidad y elegancia concordaban con su temperamento. También dirigió piezas de Pierre Corneille como Cinna y Polyeucte, colaborando en el redescubrimiento de su obra Suréna.

Decano de la Comédie-Française a partir de 1956, en 1960 fue llamado a reemplazar al administrador Claude Bréart de Boisanger, convirtiéndose en el primer administrador-actor. Sus diez años de mandato constituyeron un período de trabajo intenso, abriendo nuevas perspectivas a la Comédie-Française: numerosos escenógrafos franceses y extranjeros fueron solicitados para trabajar en la institución, representándose a autores contemporáneos como Jacques Audiberti, Eugène Ionesco y Georges Schehadé. Además, como miembro honorario, hasta 1971 pudo interpretar algunos papeles de su predilección, como fue el caso de Orgon en Jeu de l'amour et du hasard, y Auguste en Cinna.

Como profesor, formó a un numerosos grupo de actores, entre los cuales figuran Jean Chevrier, Georges Marchal, Jacques Charon, Jacques Dacqmine, Serge Reggiani, Michel Bouquet, Micheline Boudet, o Louise Conte, entre otros.

Para la gran pantalla, rodó unas setenta películas, algunas de ellas en la época del cine mudo. En su última cinta, Martin soldat, de Michel Deville, hacía su propio papel de administrador general de la Comédie-Française.

Maurice Escande falleció en París, Francia, en 1973, a causa de un cáncer. Fue enterrado en el Cementerio de Montrouge. En 1920 se había casado con la actriz Mary Marquet, de la que se divorció en 1921.

Carrera en la Comédie-Française

  • Ingreso en la Comédie-Française en 1918; sale de la compañía el 31 de diciembre de 1925
  • Reingresa el 1 de marzo de 1934
  • Nombrado miembro número 390 en 1934; nueva salida en 1946, con reingreso en 1948
  • Decano desde 1956 a 1960
  • Nombrado miembro honorario el 1 de enero de 1960
  • Administrador general desde 1960 a 1970

Actuaciones

Director

Carrera teatral ajena a la Comédie-Française

Actor

Director

Tumba de Maurice Escande en el Cementerio de Montrouge

Filmografía

Bibliografía

  • Olivier Barrot y Raymond Chirat, Noir et Blanc - 250 acteurs français du cinéma français 1930-1960, París, Flammarion, 2000, pp. 223-224

Referencias

  1. Archives de l’état civil de Paris en ligne, acta de nacimiento n° 15/2783/1892 ; con menciones al margen de matrimonio y muerte
  2. Acta de defunción n° 1/36/1973

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9