Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

María Luisa Oliveros Rives

María Luisa Oliveros Rives
Información personal
Nacimiento 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zaragoza (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de noviembre de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lucena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arqueóloga y museóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1945) Ver y modificar los datos en Wikidata

M.ª Luisa Jesús del Socorro y de los Mártires Oliveros Rives (Zaragoza, 1912-Lucena, Córdoba, 23 de noviembre de 2003) fue una arqueóloga y conservadora de museos española, perteneciente a la primera generación de arqueólogas españolas.

Trayectoria

Cursó el Bachillerato elemental en el instituto público Cardenal Cisneros de Madrid.[1]​ Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid,[2]​ y como alumna participó en el Crucero Universitario por el Mediterráneo de 1933, viaje que le hizo decidir dedicar su vida profesional a la arqueología.[3]​ Fue admitida como socia numeraria de la Sociedad Española de Antropología en 1933.[4]​ Se licenció en la especialidad de Historia Medieval en 1936.[2]​Al comenzar la Guerra Civil española trabajó en el Registro de la Propiedad Intelectual.

En su primer destino estuvo trabajando en el Museo de América, para poco tiempo después asumir la dirección del Museo Arqueológico Provincial de Toledo en 1946.[5]

En 1944, aprobó las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos de España y empezó a trabajar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (M.A.N) en la catalogación de la sección de Numismática y Epigrafía y en la colección de Prehistoria de los hermanos Siret, dibujando la cerámica conservada e iniciando la catalogación de la biblioteca. Además, organizó y clasificó las medallas civiles y colaboró en la reorganización del museo.[2]​Allí escribió la tesis "Presencia de España en la colección de Medallas del Museo Naval y del Museo Arqueológico Nacional [1]​. También desempeñó labores como profesora correctora en el Centro Nacional de Enseñanza Media de Radio y Televisión de Madrid.[6]

En 1969, dejó su puesto en el MAN para empezar a trabajar como conservadora en el Museo de América llegando a la subdirección en 1980, dos años antes de su jubilación.[7]​profesora correctora en el Centro Nacional de Enseñanza Media de Radio y Televisión de Madrid. Contrajo matrimonio en 1961[2]​con Rafael Ybarra Méndez, una vez consolidada su posición académica.[1]​ Falleció en Lucena, Córdoba, a los 91 años de edad.[8]

Reconocimientos

En el MAN realizó la catalogación de la sección de Numismática y Epigrafía. Trabajó en la colección de Prehistoria de los hermanos Siret, dibujando la cerámica conservada. Además, organizó y clasificó las medallas civiles y colaboró en la reorganización del museo.

La figura de María Luisa Oliveros Rives es un referente en la arqueología nacional, considerada como una de las arqueólogas pioneras en España.[9]​A lo largo de su trayectoria profesional llegó a ser Directora del Museo Arqueológico Provincial de Toledo y Subdirectora del Museo de América.

Referencias

  1. a b c Berrocal, María Cruz. «Las primeras generaciones de arqueólogas españolas». Revista d'arqueologia … (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  2. a b c d Díaz-Andreu García, Margarita; Mora, Gloria; Cortadella, Jordi (2009). Diccionario histórico de la arqueología en España: (siglos XV-XX). Marcial Pons Historia. p. 496. ISBN 9788496467453. OCLC 318953191. Wikidata Q23781184. 
  3. Díaz-Andreu, Magarita; Sorensen, Marie Louise Stig (11 de agosto de 2005). Excavating Women: A History of Women in European Archaeology (en inglés). Routledge. ISBN 9781134727759. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  4. «ABC (Madrid) - 07/12/1933, p. 33 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2018. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  5. «PARES. Portal de Archivos Españoles. Persona - Oliveros Rives, María Luisa (1912-2003). Ministerio de Cultura». 
  6. «María Luisa Oliveros Rives. Museo Arqueológico Nacional (MAN)». 
  7. «BOE.es - Documento BOE-A-1969-39864». boe.es. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  8. «ABC (Madrid) - 24/11/2003, p. 64 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  9. «ArqueólogAs, un proyecto que recupera la memoria de las mujeres.». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9