Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Marta Roure

Marta Roure
Información personal
Nombre de nacimiento Marta Roure Besolí Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de enero de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (44 años)
Andorra la Vieja (Andorra) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Andorrana
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2002
Género Pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web web.archive.org/web/20110527042345/http://www.marta-roure.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Marta Roure (Andorra la Vieja, Andorra, 16 de enero de 1981) es una actriz y cantante andorrana que fue la primera representante de Andorra en el Festival de la Canción de Eurovisión. También tiene el honor de haber sido la primera persona en cantar en catalán en este festival, tras el intento frustrado de Juan Manuel Serrat en 1968 representando a España.

Marta es hija, nieta y bisnieta de músicos, su bisabuelo, Joan Roure i Riu, era trompetista; su abuelo Joan Roure i Jané, ( 1921 - 1990 ) compositor de sardanas y música catalana, tiene dos plazas con su nombre; una en Andorra y la otra en Solsona, su ciudad. Marta compuso para su centenario una canción dedicada a su abuelo "Joan", y que repasa tanto su trayectoria musical como de vida; su padre Jordi Roure i Torra (1947 - 2024) director de "big bands", trompetista de grandes formaciones, incentivador de formaciones musicals, así como profesor del mismo instrumento, y también, de contrabajo, y bajo.

Marta creció entre salas de teatro y salas de fiestas y desde pequeña se interesó por la música, y siendo pequeña decide dedicarse a ella de forma profesional.

Estudió solfeo y piano en el Conservatorio de Música de Andorra. También guitarra y canto en el Taller de Músicos de Lérida, y estudió Teatro Musical en la escuela Youkali de Barcelona, y Arte Dramático en el Col·legi de Teatre de la misma ciudad.

Marta es madre de un niño nacido en 2002 y llamado Julen. En el año 2016 tiene su segundo hijo, llamado Ixent.

A los 23 años, siendo madre de un niño de 2 años y trabajando como técnica de Sanidad, participó en el programa realizado por Radio y Televisión de Andorra en colaboración con TV3, la televisión regional de Cataluña. Dicho programa, denominado 12 punts, tuvo una duración de varias semanas y la decisión final estuvo en manos de un jurado especializado, más los votos por teléfono de la audiencia andorrana y catalana.

Finalmente, Roure resultó vencedora con el tema «Jugarem a estimar-nos» («Jugaremos a querernos») y obtuvo el billete para la semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2004 que se celebró en Estambul, Turquía, el 12 de mayo de 2004.

En dicha semifinal, la televisión andorrana y su representante obtuvieron la posición número 18 de entre 22 participantes con un total de 12 votos (todos ellos otorgados por España). La televisión catalana no pudo coparticipar junto con Andorra en el Festival al ser una televisión regional de otro país competidor directo de Andorra. Además, TV3 no puede ser estación miembro de la UER, ya que ese privilegio en su territorio lo ostenta TVE.

En julio del mismo año, publicó su primer álbum en catalán, titulado Nua (Desnuda)

Después de 20 años de su participación en el Festival de Eurovisión, Marta vuelve a los estudios de grabación con la publicación de un nuevo sencillo "Vivim sempre Juntxs" ("Vivimos siempre juntos"), y que es una versión al catalán del éxito de Nacho Cano "Vivimos siempre Juntos" (https://creamusic.creamultimedia.net/vivim-sempre-juntxs ). En el mismo año publica "Rèquiem #EnVena", una creación de ella junto con el productor Jan Buxeda, y que destaca su delicadeza y alternativa hasta lo ahora propuesto por ella (https://links.altafonte.com/requiemenvena).

Ha estado bajo la dirección de diferentes dramaturgos, y ha colaborado en prensa escrita y en distintos medios de comunicación. Actualmente, vive entre las dos capitales.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Ninguno
(Primera aparición)

Andorra en el Festival de Eurovisión

2004
Sucesor:
Marian van de Wal
con «La mirada interior»
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9