Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Marea Humana

Human Flow (también conocida como Marea humana) es una película-documental estadounidense dirigida por Ai Weiwei y escrita por Boris Cheshirkov, Tim Finch, Chin-Chin Yap. Fue lanzada el 13 de octubre de 2017 y trata la crisis de los refugiados de todo el mundo.

Argumento

Más de 65 millones de personas en todo el mundo han tenido que abandonar sus hogares para escapar del hambre, el cambio climático y la guerra en el mayor desplazamiento humano desde la Segunda Guerra Mundial.[1]​ Un viaje dirigido por Ai Weiwei en el que muestra una poderosa expresión visual de esta migración humana masiva. Rodado en el transcurso de un año y lleno de acontecimientos en 23 países, la película sigue una cadena de historias humanas en busca de una nueva vida, que no saben ni cómo ni dónde comenzará. El documental aclara tanto la escala asombrosa de la crisis de los refugiados, como su impacto humano profundamente personal.

“I want the right of life, of the leopard at the spring, of the seed splitting open -- I want the right of the first man” (Quiero el derecho de la vida, del leopardo en la primavera, de la semilla abriéndose - quiero el derecho del primer hombre) [2]

Reparto

  • Ai Weiwei
  • Hanan Ashrawi
  • Boris Cheshirkov
  • Israa Abboud
  • Maya Ameratunga
  • Hiba Abed
  • Tanya Chapuisat
  • Asmaa Al-Bahiyya
  • Amir
  • Fadi Abou Akleh

Banda sonora

Karsten Fundal es el compositor de banda sonora de la película. Para él ningún estilo de música es preferible a otro; le interesa el concepto fundamental de la música, que puede dar como resultado casi cualquier cosa en términos estilísticos. El punto crucial para él es que el compositor se mantenga fiel a sus ideas.[3]

Fundal nació en 1966 en Valby, Dinamarca, y estudió composición con Hans Abrahamsen y continuó estudiando durante dos años en Holanda con Louis Andriessen.

Sus obras principales incluyen principalmente música de cámara y piezas de orquesta, entre ellas la exitosa Ballad (1988) y el concierto de piano clasicista Liquid Motion (1993). Entre las obras más grandes se encuentran el concierto de percusión, Ritornelli in contrario (1997), las grandes piezas orquestales Hush (2003-2004) y Entropia (1997-2001), esta última una representación de la creación del universo, y la instalación orquestal Liquid Rooms (2013).

Además de sus trabajos para la sala de conciertos, ha escrito y arreglado música para varias películas danesas e internacionales, como Flame y Citron, y ha colaborado con destacados artistas pop daneses. Recibió el Premio Wilhelm Hansen Composer en 1994 y el Premio de la Sociedad de Compositores Daneses en 1995.

Recepción de la crítica

Una de las críticas que tiene la película es que ha sido calificada como campaña promocional hacia el mismo autor, dejando atrás la importancia de los protagonistas esenciales de esta historia. Los refugiados.[4]​ En cambio, el público, lo ve de manera completamente distinto, dice que muestra de manera muy humilde el dolor y la esperanza de todas esas personas que sufren cada día situaciones completamente inhumanas.[5]

Premios

Año Categoría Lugar Resultado
2017 Sección oficial largometrajes a concurso Festival de Venecia Ganadores
2017 Nominado a mejor documental Satellite Awards Nominado
2017 Estreno mundial Festival de cine de Telluride Gandores

Taquilla

La primera semana en Estados Unidos recaudó un total de 45.677 dólares con un lanzamiento limitado, el 15 de octubre de 2017. El bruto recaudado hasta el día 21 de diciembre de 2017 sumaba un total de 527.845 dólares.[6]

Referencias

  1. «Traducción de Synopsis». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2018. Consultado el 13 de abril de 2018. 
  2. Hikmet, Nazim (1902 -1963). «Quiero el derecho a la vida». Turkish Poet. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2018. Consultado el 5 de abril de 2018. 
  3. «Karsten Fundal compositor». Archivado desde el original el 31 de enero de 2021. Consultado el 13 de abril de 2018. 
  4. «Critica periódico El Español». El Español. 
  5. «Criticas público». 
  6. «taquilla en Estados Unidos». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9