Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

María Ripoll

María Ripoll

Información personal
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Directora de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web mariaripoll.com Ver y modificar los datos en Wikidata

María Ripoll Julià (Barcelona, 1964) es una directora de cine española. Su película Ahora o nunca (2015), fue considerada el segundo largometraje español dirigido por una mujer más visto de la historia del cine español.[1]

Biografía

María Ripoll realizó estudios cinematográficos en la Universidad Politécnica de Cataluña y en La Fémis. Comenzó a trabajar en rodajes, hasta convertirse en ayudante de dirección, colaborando en este periodo con directores como Agustí Villaronga, Bigas Luna, Francesc Bellmunt y Carlos Benpar.[2][3]​ En 1988, dirigió su primer corto titulado Bar y en 1990, se trasladó a Los Ángeles, donde completó un master de dirección cinematográfica en el American Film Institute (AFI) y realizó también varios cursos de dirección de actores y guion en la UCLA,[4][5]​ en la que escribió el corto Kill Me Later. En 1994, volvió a España para rodar un episodio de la serie de TV3 Nova ficció; y en 1998, dirigió en Londres su primer largometraje, Lluvia en los zapatos, con producción hispano británica. Posteriormente volvió a Estados Unidos, donde en 2001 dirigió Tortilla Soup. Asentada ya en España, rodó Utopía (2003) y Tu vida en 65' (2006), basada esta en la obra de teatro de Alberto Espinosa.

Posteriormente trabajó un tiempo en rodajes publicitarios[2]​ y en 2014 dirigió el drama Rastros de sándalo, basada en la novela de Anna Soler-Pont y Asha Miró, que se rodó en Mumbai y Barcelona. Por esta película obtuvo el premio Gaudí a la mejor película y el Premio del Público en los Festivales de Montreal y Cinequest.

En 2015, estrenó la comedia Ahora o nunca, protagonizada por Dani Rovira y María Valverde, que constituyó un gran éxito de público y que convirtió a María Ripoll en la directora más taquillera de todos los tiempos del cine español.[6]

Largometrajes

Premios y candidaturas

Año Premio Categoría Resultado Película
1993 Festival de cine de Oberhausen Ganadora Kill Me Later (corto)
Festival de cine de Houston Beca Panavision Ganadora
1998 Festival de Cine de Montreal Mejor guion Ganadora Lluvia en los zapatos[9]
Festival de Cine de Sitges Premio Gran Angular Ganadora
1999 Festival de cine de Bogotá Círculo Precolombino de bronce Ganadora
Círculo Precolombino de oro Nominada
2000 14 edición de los premios Goya Mejor director novel Nominada
2001 Premios Alma Director Nominada Tortilla Soup[10]
Mejor película Nominada}
Mejor actor & actor de reparto Nominada
Mejor actriz Nominada
Mejor actriz de reparto Ganadora
Mejor guion Nominada
2014 Premios Gaudi Mejor película Ganadora Rastros de sándalo[11]
Festival de Montreal Premio del público Ganadora
2016 31.ª edición de los Premios Goya Mejor diseño de vestuario Nominada No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas[12]

Referencias

  1. Ahora o nunca se convierte en el segundo largometraje español dirigido por una mujer más visto de la historia (13 de septiembre de 2015)
  2. a b «“No hay malos actores, hay malas conexiones entre director y actores”». aisge.es. 16 de febrero de 2017. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  3. Chuvieco, Enrique (2014). Mujeres de cine: La mirada de 10 directoras españolas. Ediciones Rialp. ISBN 978-84-321-4451-6. 
  4. «¡Cine es mujer! Entrevista a la cineasta María Ripoll». women360congress.com. 25 de octubre de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  5. «María Ripoll en Hollywood». centraldecine.com. 29 de abril de 2011. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  6. Carlos Prieto (3 de julio de 2015). «El milagro de María Ripoll, la directora española que reventaba taquillas». El Confidencial. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  7. «Rastros de Sándalo. Una historia con nombres de mujer». El Pais, cultura. Consultado el 3 de septiembre de 2016. 
  8. Ahora o nunca contó con un presupuesto de 2,9 millones de euros (28 de diciembre de 2014).
  9. Caparrós Lera, José María; Martín, Jerónimo José (2001). El cine del fin de milenio (1999-2000). RIALP. pp. 28-29. ISBN 84-321-3344-2. 
  10. «ALMA Awards». www.imdb.com. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  11. «Galardonadas VII premios Gaudí». academiadelcinema.cat. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  12. «Estas son las nominaciones de los premios Goya 2017». premiosgoya.com. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9