Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

María Luz Navarro Mayor

María Luz Navarro Mayor
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1918 o 18 de abril de 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Soria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de abril de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Central Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Curadora de arte, conservadora de museo y profesora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Museo Arqueológico Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1944) Ver y modificar los datos en Wikidata

María Luz Navarro Mayor (Soria, 8 de abril de 1918- Madrid, 2014) fue conservadora del Museo Arqueológico Nacional desde el año 1965 al 1985, año de su jubilación. Antes fue directora del Museo Arqueológico de Gerona y por un corto periodo de tiempo ejerció como Conservadora también en el Museo Etnológico Nacional. También fue profesora agregada de latín en diversos centros públicos de Enseñanza Media.[1]

Biografía

Nació en la ciudad de Soria el 8 de abril de 1918. Sus padres eran Higinio Navarro, industrial, y su madre, Ángela Mayor, maestra. Se matriculó en el Instituto de Soria y obtuvo el título de bachillerato en 1933. Se trasladó a Madrid para comenzar sus estudios universitarios en 1932 en la Facultad de Filosofía y Letras, especialidad de Historia Antigua, de la Universidad Complutense de Madrid, alojándose en la Residencia Internacional de Señoritas de la calle de Fortuny, fundada y dirigida por la pedagoga María de Maeztu, en estrecha colaboración con la Institución Libre de Enseñanza.[2]​ pero tuvo que interrumpir sus estudios universitarios durante la Guerra Civil, que reanudó al término de esta, para finalizar su licenciatura en 1940.

En 1944 aprobó la oposición al Cuerpo de Profesores Agregados de Instituto como profesora de latín, y en 1945 la del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecarios y Arqueólogos, año en que obtuvo su primer destino como conservadora y Directora del Museo Arqueológico de Gerona, puesto en el que permaneció hasta el año 1947.[2]

Desde ese año hasta 1960 se mantuvo en situación de excedencia voluntaria del Cuerpo Facultativo de Museos por motivos familiares,[3]​ aunque siguió ejerciendo como profesora de Instituto. En 1965 reingresó en el Museo Arqueológico Nacional, donde desempeñó diversos puestos como conservadora, en las secciones de Prehistoria, Edad Moderna, Gabinete Fotográfico y, [4]​el último de ellos, como responsable del Gabinete Numismático, en el cual, colaboró con diferentes profesionales Carmen Alfaro, o Octavio Gil Farrés.[5]

Se jubiló en 1986 y murió en Madrid el 15 de abril de 2014.[2]

Reconocimientos

En 2020, fue incluida dentro del proyecto "Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)" para la descripción archivística y creación de un micrositio especifico en el Portal de Archivos Españoles (PARES)[6]​​, desarrollado entre 2020-2023. Este proyecto ha sido impulsado por la Subdirección General de Archivos Estatales, con el objetivo visibilizar la labor de investigación realizada en España por las mujeres en el intervalo 1900-1970 partiendo de los registros documentales que se conservan en los Archivos de Gestión de los AAEE del Ministerio de Cultura (el Archivo Histórico Nacional, el Archivo de la Corona de Aragón, el Archivo General de Simancas, el Archivo General de Indias, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el Archivo General de la Administración y el Centro de Información Documental de Archivos)[4]​.

Referencias

  1. Ruiz, Clara; Izquierdo, Isabel (2007). «Entrevista a Mª Luz Navarro Mayor». En Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ed. Revista museos (3). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. 
  2. a b c Hernández Saldala, Carmen (2023). Sorianas en la Historia. Soria: SoriaEdita. ISBN 9788412626629. 
  3. Díaz-Andreu, In M. (2002). «Capítulo II. Mujeres españolas en un mundo en transformación: antigüedades y estrategias de género.». Historia de la Arqueología. Estudios. Consultado el 1 de enero de 2016. 
  4. a b «PARES: Persona - Navarro Mayor, María Luz (1919-2014)». Ministerio de cultura. 
  5. M.ª Luz García-Denche e Isabel Gargallo. «María Luz Navarro Mayor». www.man.es. Archivado desde el original el 3 de junio de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020. 
  6. «PARES». Ministerio de cultura. 

Bibliografía

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9