Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Mangalia

Mangalia
Ciudad con estatus de municipiu

El balneario de Mangalia

Escudo

Mangalia ubicada en Rumania
Mangalia
Mangalia
Localización de Mangalia en Rumania
Mapa
Coordenadas 43°49′02″N 28°34′58″E / 43.817222222222, 28.582777777778
Capital Mangalia
Entidad Ciudad con estatus de municipiu
 • País Bandera de Rumania Rumania
 • Judeţ Distrito de Constanța
Alcalde Zanfir Iorgus (PSD)
Superficie  
 • Total 62.26 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población  
 • Total 41 153 hab.
 • Densidad 657 hab./km²
Huso horario EET (UTC +2)
 • en verano EEST (UTC +3)
Código postal 905500[1]
Matrícula CT
Sitio web oficial

Mangalia es una ciudad con estatus de municipiu de Rumania. Es una ciudad portuaria y residencial de la costa rumana del mar Negro al sureste del distrito de Constanţa, en la región histórica de Dobrogea o Dobruja.

Historia

La ciudad nació como colonia de Heraclea Póntica llamada Calatis.[2]

A partir del siglo IX fue conocida por los turcos como Pangalia, por los rumanos como Tomisovara y por los griegos como Panglicara. Fue uno de los puertos más importantes de la costa occidental del mar Negro.

Situación geográfica y clima

El faro antiguo.

Mangalia está situada a una elevación aproximada de 10 m. Emplazada a 44 km al sur de la ciudad de Constanţa, al sur del paralelo 44 Norte, y en la misma latitud que la ciudad de Niza. Mangalia es el más meridional centro vacacional de la costa rumana del mar Negro.

Mangalia se caracteriza por un moderado clima marítimo (con una media anual de temperatura 11.2 °C), con calurosos veranos (la media de julio es de unos 22 °C) e inviernos templados (la media de enero es de 0,2 °C).
Mangalia ocupa el segundo lugar del país, tras Băile Herculane, con medias de temperaturas invernales sobre 0 °C. La primavera llega pronto pero es fresca y el otoño es largo y caluroso.
En verano, la nubosidad es reducida (unos 25 días soleados al mes) y la duración de la luz solar es de 10-12 horas al día.

La precipitación anual es baja (unos 400 mm).

La brisa marina es fuerte en verano. Los agentes naturales curativos del agua del mar Negro, la cual tiene cloruros, sulfatos, sodio, magnesio, y es hipotónica (15,5 g de mineralización). Las aguas minerales de la primavera son sulfurosas, cloradas, bicarbonatadas, sódicas, cálcicas, mesotermales (21-28 °C) en la parte norte de la ciudad, en el área de la playa entre Saturno y Venus, el lodo sulfuroso, rico en minerales, el cual es extraído de la ciénaga de turba del norte de la ciudad (desde hace 250 años) y el clima marino, rico en aerosoles salinos y radiación solar que ejercen un estimulante efecto en el organismo.

Tiene una larga playa de arena fina, desarrollada para la aerohelioterapia y terapia de olas, como un alto malecón con un específico microclima donde uno puede beneficiarse de inhalaciones de aerosoles salinos con efectos terapéuticos.

Atracciones turísticas

  • La tumba escita descubierta en 1959 donde los arqueólogos desenterraron fragmentos de un papiro en griego, el primer documento de este tipo de Rumania.
  • Las tumbas de la necrópolis de la ciudadela de Calatis, datan del siglo IV a. C. al siglo II a. C.
  • Las ruinas de la ciudadela de Calatis del siglo VI a. C.
  • La mezquita turca de Mangalia del siglo XVI.
  • El Museo Arqueológico, con una rica colección de ánforas y esculturas de la época helenística, fragmentos de sarcófagos de piedra, etc.

Personas destacadas

Un lugar especial llamado Asesino se halla cerca del puesto de control meteorológico. Es un sitio popular entre las parejas más bohemias, un romántico y espectacular paraje tanto en invierno como en verano. La luna se alza con color rojo sobre el mar Negro en las noches de verano.

En invierno, en Asesino, pueden encontrarse las más grandes olas. Esta es la razón por la que el sitio es llamado Asesino: las olas gigantes que azotan al malecón entero durante el invierno. En el Museo de Arqueología de Mangalia se puede visitar una basílica de estilo sirio.

Es recomendable visitar Tulcea, a 167 km de Mangalia, para después coger un barco y pasar un día o dos en el delta del Danubio.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 905500.
  2. Estrabón VII,6,1; XII,3,6.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9