Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Mainstream

Mainstream (la traducción varía según el contexto, pudiéndose usar «mayoritario», «convencional», «principal» o «dominante», entre otros), corriente mayoritaria o tendencia mayoritaria[1]​ son términos que se utilizan para designar los pensamientos, gustos o preferencias predominantes en un momento determinado en una sociedad.[2][3]​ Incluye toda la cultura popular y la cultura de masas, típicamente diseminadas por los medios de comunicación de masas. Debe distinguirse de las subculturas y las contraculturas, y en el extremo opuesto hay seguidores de culto y teorías marginales. El escritor francés Frédéric Martel acuña este término para describir cómo funciona la industria del entretenimiento en su libro Cultura Mainstream: cómo nacen los fenómenos de masas[4]​ (Taurus, 2010), y el escritor mexicano Luis Batista retoma esa misma idea para analizar el fenómeno de la globalización en su libro Mainstream: el hilo negro de la globalización.[5][6]

Esta palabra a veces es usada en un sentido peyorativo por subculturas que ven a la cultura predominante como no solo exclusiva sino también artística y estéticamente inferior. En los Estados Unidos, a veces se hace referencia a las iglesias tradicionales protestantes como sinónimo de "corriente principal".[7][8]

En los medios

Las etiquetas "Medios mainstream o principales" o "medios masivos" generalmente se aplican a publicaciones impresas, como periódicos y revistas que contienen el mayor número de lectores entre el público, y a formatos de radio y canales de televisión que contienen la mayor audiencia de oyentes y espectadores respectivamente. Esto está en contraste con varios medios independientes, como periódicos de medios alternativos, revistas especializadas en diversas organizaciones y corporaciones, y varias fuentes electrónicas como pódcast y blogs (aunque ciertos blogs son más convencionales que otros dada su asociación con una fuente principal).[9]

En la ciencia

La ciencia mainstream o convencional es la investigación científica en un campo de estudio establecido que no se aparta significativamente de las teorías ortodoxas. En la filosofía de la ciencia, la ciencia convencional es un área de esfuerzo científico que ha dejado el proceso de establecerse. Las nuevas áreas de esfuerzo científico que aún están en proceso de establecerse generalmente se denominan protociencia o ciencia marginal.[10][11]​ Por sus prácticas estándar de aplicar buenos métodos científicos, la corriente principal se distingue de la pseudociencia como un problema de demarcación y los tipos específicos de investigación son desacreditados como ciencia basura, ciencia del culto a la carga, mala conducta científica, etc.

El término ciencia mainstream también ha sido utilizado en oposición a ciencia periférica. En este caso, se refiere a un circuito global de producción académica, publicaciones indexadas y el uso del inglés como lengua franca.[12]

Véase también

Referencias

  1. «mainstream, alternativas». Consultado el 14 de junio de 2017. 
  2. American Heritage Dictionary of the English Language, Fifth Edition (2011) (defining "prevailing" as "Generally current; widespread...").
  3. American Heritage Dictionary of the English Language, Fifth Edition (2011) (defining "mainstream" as "The prevailing current of thought, influence, or activity).
  4. Martel, Frédéric (22 de julio de 2011). Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 978-84-306-1629-9. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  5. Luis Batista. «Mainstream El Hilo Negro De La Globalización (Libro)». seminariosparmenas.mercadoshops.com.mx. Consultado el 3 de marzo de 2022. 
  6. «Venta de Libros – ParmenasRadio». Consultado el 28 de junio de 2023. 
  7. Caldwell, John. "Faith in school: as mainstream churches continue to wrestle with homosexuality, some religious colleges are taking an increasingly welcoming attitude toward gay students", The Advocate Sept 2, 2003
  8. Baer, Hans A. "Black Mainstream Churches; Emancipatory or Accommodative Responses to Racism and Social Stratification in American Society?" Review of Religious Research Vol. 30, No. 2 (Dec., 1988), pp. 162-176
  9. Wallsten, K. (2007), Agenda Setting and the Blogosphere: An Analysis of the Relationship between Mainstream Media and Political Blogs. Review of Policy Research, 24: 567–587. doi: 10.1111/j.1541-1338.2007.00300.x
  10. Reflections on the reception of unconventional claims in science, newsletter Center for Frontier Sciences, Temple University (1990).
  11. Thomas Kuhn: Reflections on my critics. In: Imre Lakatos and A. Musgrave: Criticism and the growth of knowledge. Cambridge University Press, London (1974), pp. 231–278.
  12. Beigel, F. (2018). Las relaciones de poder en la ciencia mundial: Un anti-ranking para conocer la ciencia producida en la periferia Archivado el 14 de noviembre de 2018 en Wayback Machine.. Nueva Sociedad, (274), 13-28.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9