Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

MCMXC a.D.

MCMXC a.D.
Álbum de Enigma
Publicación 3 de diciembre de 1990
Grabación A.R.T. Studios
(Ibiza, España)
Género(s) New age
Downtempo
Ambient
Dance
Duración 40:18
Discográfica Virgin
Productor(es) Enigma
Calificaciones profesionales
Cronología de álbumes de Enigma
MCMXC a.D.
(1990)
The Cross of Changes
(1993)
Sencillos de MCMXC a.D.
  1. «Sadeness (Part I)»
    Publicado: Octubre de 1990
  2. «Mea Culpa (Part II)»
    Publicado: Marzo de 1991
  3. «Principles of Lust»
    Publicado: Junio de 1991
  4. «The Rivers of Belief»
    Publicado: Octubre de 1991

MCMXC a.D. (1990 en números romanos, con la abreviación de Anno Domini) es el álbum de estudio debut del proyecto musical alemán Enigma, liderado por el músico rumano-alemán Michael Cretu. Virgin Records lanzó el álbum en Europa el 3 de diciembre de 1990, y Charisma Records hizo lo propio en Estados Unidos el 12 de febrero de 1991. Cretu se fascinó con la idea de mezclar sonidos arcaicos con música moderna tras producir la canción «Everlasting Love» de la cantante pop alemana Sandra, en la que experimentó con cantos gregorianos. Tras casarse con Sandra en 1988, desarrolló el concepto del proyecto musical Enigma y grabó el álbum durante ocho meses en 1990 en los estudios A.R.T.

MCMXC a.D. combina música new age con ritmos de baile, y mezcla temas de religión y canto gregoriano con sexualidad, lo que recibió críticas generalmente positivas de los expertos en música. Cretu utilizó cantos gregorianos de grabaciones realizadas por Capella Antiqua München, lo que llevó al sello de este coro con sede en Múnich, Polydor Germany, a demandarlo por infringir su «derecho de personalidad».[2]​ Ambos resolvieron el caso después de que Cretu aceptara pagar una compensación.

Comercialmente, MCMXC a.D. logró un éxito mundial al alcanzar el top 10 en las listas de éxitos de 10 países, incluido el sexto lugar en Estados Unidos, donde permaneció en el Billboard 200 durante más de cinco años. La Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA) le otorgó la certificación de cuádruple platino. Cretu lanzó cuatro sencillos del álbum: «Sadeness (Part I)», «Mea Culpa (Part II)», «Principles of Lust» y «The Rivers of Belief». El sencillo principal lideró las listas de éxitos a nivel mundial.

Antecedentes y lanzamiento

En 1987, Michael Cretu trabajó con Sandra en su canción «Everlasting Love». Mientras colaboraban, Cretu experimentó con cantos gregorianos, los cuales incluyó al inicio de la canción.[3]​ Este enfoque despertó su fascinación por incorporar sonidos arcaicos en canciones contemporáneas. En 1988, tras casarse con Sandra, concibió la idea de un proyecto musical new age, que más tarde se conocería como «Enigma».[3][4]​Cretu grabó MCMXC a.D. en 1990 durante ocho meses en los estudios A.R.T., su estudio ubicado en la isla española de Ibiza.[5]​ Concibió el álbum como una única canción continua[6]​ y expresó su filosofía al crearlo: «Contrario a la filosofía habitual de las compañías discográficas, la gente tiene la mente abierta y está hambrienta de algo único».[7]​ Produjo el álbum con la colaboración creativa de Frank Peterson y Fabrice Cuitad.[3][8]

La primera canción que grabó para el álbum fue «Sadeness (Part I)». Después de terminarla, Michael comentó a Sandra: «Esto será un éxito enorme o nada en absoluto».[9]​ Lanzaron el sencillo el 1 de octubre de 1990. Michael deseaba mantener el anonimato y no quería que el sencillo se promocionara activamente, creyendo que no era importante que los consumidores supieran quién era el productor y que debían comprar la música por su contenido. Por esta razón, utilizó el seudónimo Curly M.C., mientras que Peterson se acreditó como F. Gregorian y Cuitad como David Fairstein. Virgin Records limitó la promoción del sencillo a la radio y las discotecas. A pesar de la escasa promoción, «Sadeness (Part I)» se convirtió en un éxito internacional y alcanzó el número uno en Alemania más rápido que cualquier otro lanzamiento previo, incluso antes de que completaran su videoclip.

MCMXC a.D. salió al mercado en Europa el 3 de diciembre de 1990 bajo Virgin Records, y en Estados Unidos el 12 de febrero de 1991 bajo Charisma Records. Cretu continuó manteniendo su anonimato, confiando en que los consumidores adquirirían el álbum por la música. En los créditos del álbum, los tres productores usaron los mismos seudónimos que en «Sadeness (Part I)»: Cretu como Curly M.C., Peterson como F. Gregorian y Cuitad como David Fairstein.

Tema

El tema principal que trataba MCMXC a.D. se podía interpretar como una lucha que una persona encaraba en la vida entre la religión y la sexualidad. El primer sencillo del álbum —«Sadeness (Part I)»— cuestionaba las creencias personales del Marqués de Sade, que tenía predilección por la tortura como fuente de placer. Otros temas que aparecieron en el álbum estaban basados en las creencias cristianas y en el Juicio Final descrito en el Apocalipsis bíblico.

Descripción del contenido musical

MCMXC a.D. empezaba con el dulce sonido de una sirena de barco que sería conocida después musicalmente como el «cuerno de Enigma», y la voz de Louisa Stanley (ejecutiva de Virgin Records en aquel tiempo) dándonos la bienvenida en «The Voice of Enigma» a lo que sería la música de Enigma. Le seguía el canto gregoriano «Procedamus in pace!», que introducía el primer movimiento dividido en tres partes que conformaban «Principles of Lust». La primera parte, «Sadeness», recibió especial atención por su manera única de mezclar cantos gregorianos al son de un ritmo bailable. Triángulos y flautas shakuhachi sintetizadas fueron añadidas a los suspiros y la música vocal en francés de la esposa de Michael Cretu, Sandra. La canción terminaba introduciéndose en «Find Love», donde Sandra instruía a los oyentes a seguirla en su lujuria. Cantos revertidos señalaban el comienzo de «Sadeness (reprise)», continuando con una pieza corta al piano, basada en la anterior melodía de la flauta shakuhachi. La flauta reconvertida en cantos de «Hosanna» traía gradualmente el fin del movimiento.

La siguiente canción, «Callas Went Away», era un tributo a la cantante de ópera Maria Callas. Sonidos electrónicos de cantos de pájaros al comienzo, mezclado con un ritmo lento y sonidos de piano, llevaban a los susurros de Sandra, y terminaban con algunos samples de Callas cantando el aria «Ces lettres, ces lettres», de la ópera Werther, de Massenet.

En «Mea Culpa», el canto «Kyrie Eleison» aparecía de forma predominante, al lado de las voces de Sandra y la misma flauta shakuhachi. Acababa introduciéndose en el tema experimental «The Voice and the Snake», que estaba basado en «Seven Bowls», la canción de Aphrodite's Child del álbum 666 (The Apocalypse of John, 13/18) en el cual un grupo de gente describía el fin del mundo de una manera inquietante, tal como se mencionaba en el Apocalipsis bíblico.

El sonido de un cuenco que cae al suelo y se rompe enlazaba directamente con «Knocking on Forbidden Doors», donde la base rítmica al inicio del tema se hacía asemejar a la llamada a una puerta, antes de que la canción progresase a un ritmo más rápido. Entraba un fraseo de guitarra para dar paso después a más cantos gregorianos, esta vez, una parte de «Salve, Regina», que terminaba enlazando con la siguiente canción.

El segundo movimiento en tres partes en el álbum, «Back to the Rivers of Belief», empezaba lentamente con las cinco notas musicales de John Williams usadas en la película Close Encounters of the Third Kind de Steven Spielberg, siguiéndole unos apacibles cantos gregorianos en la primera parte del movimiento, «Way to Eternity». La misma base rítmica de «Sadeness» entraba al comienzo de «Hallelujah», acompañado de sonidos de violonchelo. El triángulo y las voces de la primera canción del álbum reaparecieron y se repetían en ésta. Se apreciaba un cierto estilo arabizante en la música, que introducía el siguiente tema, «The Rivers of Belief», el único del álbum cantado por Michael Cretu. Alcanzado el estribillo en esta canción, la música se detenía completamente, y una voz masculina desconocida entonaba el Apocalipsis 8:1: «When the Lamb opened the Seventh Seal, silence covered the sky» («Cuando el Cordero abrió el Séptimo Sello, el silencio cubrió el cielo»). Esta frase estaba sampleada del álbum 666 (The Apocalypse of John, 13/18) de Aphrodite's Child (la voz era de John Forst). La canción continuaba con la flauta shakuhachi y la voz de Cretu. El álbum terminaba con el efecto sonoro de estrellas cayentes y el «cuerno de Enigma».

Impacto de MCMXC a.D.

El álbum fue mentado como uno de los álbumes más importantes e influyentes en la corriente principal de la música New Age. No sólo popularizó el estilo de música «enigmática», sino que también introdujo algunos cambios técnicos en la producción musical. Con MCMXC a.D., Michael Cretu había desarrollado las características técnicas e intenciones del sampling. Aunque el sampling se encontraban en uso desde hacía mucho antes (introducido por músicos como Jean-Michel Jarre, Klaus Schulze y otros), Cretu construyó su propia música en torno a secuencias completas de piezas grabadas previamente. Su método no fue el remezclado y la remodelación, sino más bien la recontextualización: cambiando el ambiente natural de una pieza de música. Un nuevo método de composición y proceso de creación de un álbum que fue adoptado principalmente por los artistas de hip hop, así como los productores de música electrónica. Fue uno de los primeros álbumes que se registraron directamente en disco duro. MCMXC a.D. fue uno de los primeros pasos en una serie de desarrollos que erradicaron la división entre cultura popular y underground.[10]

La controversia rodeó a la música de este álbum por su temática religiosa y sexual, particularmente con los tres primeros sencillos sacados de dicho álbum. El videoclip de «Principles of Lust» fue censurado por la MTV y otras cadenas de televisión, las cuales tampoco estuvieron dispuestas a emitir el vídeo de «Sadeness (Part I)». El álbum mismo estaba censurado en algunos países por la misma razón, mientras algunos críticos calificaban las canciones de blasfemas. Aun así, la popularidad del álbum lo encumbró al n.º 1 en no menos de 24 países diferentes[cita requerida] en los que fue editado.

El éxito de MCMXC a.D. influenció los trabajos de B-Tribe (Fiesta Fatal!), Delerium (Semantic Spaces) e incluso de Sarah Brightman (Eden). El álbum asimismo fue el empujón definitivo para la creación de otros grupos musicales que llegaron a incluir cantos gregorianos en su música, como Era, o Gregorian (este fundado por Frank Peterson poco después de dejar de colaborar con Michael Cretu en Enigma).

Adicionalmente, Cretu recibió un total de 1,4 millones de pre-pedidos para su siguiente álbum, The Cross of Changes, que fue lanzado incluso antes que MCMXC a.D. abandonara las listas de éxito tres años después de haberse publicado en 1990.

En 1994, el coro muniqués Kapelle Antiqua y su discográfica, Polydor, demandó a Cretu y a la discográfica Virgin por infringir los «derechos morales» sobre sus grabaciones en el uso del sampleado para los temas «Sadeness (Part I)» y «Mea Culpa». Se llegó a un acuerdo fuera de juicio, en el que Cretu se avino a pagar la correspondiente compensación a los artistas originales del material sampleado.

Carátula

El trabajo artístico de la carátula de MCMXC a.D. fue hecho por Johann Zambryski (fotógrafo y diseñador gráfico), quien continuaría diseñando las carátulas de los siguientes cuatro álbumes de Enigma, más la de los recopilatorios y las cubiertas de los DVD. La portada de MCMXC a.D. representaba, en una enmarcación gruesa y negra, la silueta de un monje consagrado a una luz brillante, y una cruz cristiana en la parte baja del cuadro enfatizaba la temática de las canciones del álbum.

En los créditos del álbum había varias citas:

«The path of excess leads to the tower of wisdom» («La senda del exceso lleva a la torre de la sabiduría») W. Blake

«The pleasure of satisfying a savage instinct, undomesticated by the ego, is uncomparably much more intense than the one of satisfying a tamed instinct. The reason is becoming the enemy that prevents us from a lot of possibilities of pleasure.» («El placer de satisfacer un instinto salvaje, sin domesticar por el ego, es incomparablemente mucho más intenso que el de satisfacer un instinto domesticado. La razón viene a ser la enemiga que nos previene de algunas de las posibilidades de placer.») S. Freud

«If you believe in the Light, it's because of Obscurity; if you believe in Happiness, it's because of Unhappiness; if you believe in God than you have to believe in the Devil.» («Si crees en la Luz, es debido a la Oscuridad; si crees en la Felicidad, es a causa de la Infelicidad; si crees en Dios, entonces debes de creer en el Diablo.») Padre X - exorcista. Iglesia de Notre Dame, París

Listado de canciones

Álbum original

  1. «The Voice of Enigma» (Curly M.C.)2:21
  2. «Principles of Lust» — 11:43
    A. «Sadeness» (Curly M.C./F. Gregorian — Curly M.C./David Fairstein)
    B. «Find Love» (Curly M.C.)
    C. «Sadeness (reprise)» (Curly M.C./F. Gregorian - Curly M.C./David Fairstein)
  3. «Callas Went Away» (Curly M.C.)4:27
  4. «Mea Culpa» (Curly M.C. - David Fairstein)5:03
  5. «The Voice & The Snake» (Curly M.C. - F. Gregorian)1:39
  6. «Knocking on Forbidden Doors» (Curly M.C.)4:31
  7. «Back to the Rivers of Belief» — 10:32
    A. «Way to Eternity» (Curly M.C.)
    B. «Hallelujah» (Curly M.C.)
    C. «The Rivers of Belief» (Curly M.C. - David Fairstein/Curly M.C.)

MCMXC a.D: The Limited Edition

Publicado en noviembre de 1991, incluía el listado del álbum original más cuatro nuevas remezclas:

  • «Sadeness» (Meditation) — 2:43
  • «Mea Culpa» (Fading Shades) — 6:04
  • «Principles of Lust» (Everlasting Lust) — 4:50
  • «The Rivers of Belief» (The Returning Silence) — 7:04

Versión con un segundo disco

Publicado en noviembre de 1999, incluía la reedición del álbum original, más seis remezclas de dos canciones del álbum en un segundo disco:

  • «Sadeness (Part I)» (Meditation Mix) — 3:03
  • «Sadeness (Part I)» ((Extended Trance Mix Mix) — 5:03
  • «Sadeness (Part I)» (Violent U.S. Remix) — 5:04
  • «Mea Culpa (Part II)» (Fading Shades Mix) — 6:15
  • «Mea Culpa (Part II)» (Orthodox Version) — 4:01
  • «Mea Culpa (Part II)» (Catholic Version) — 3:54

Personal

Posicionamiento en las listas y certificaciones

Lista[11][12][13][14]
(Dic. 1990-Ene. 1991)
Posición
más alta
Certificación[13]
Bandera de Alemania Alemania 3 (BMieV: 1996)
Bandera de Australia Australia 2
Bandera de Austria Austria 3
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 (RIAA: mayo de 1999)
Bandera de Unión Europea Europa 1
Bandera de Francia Francia 1
Bandera de Italia Italia 4
Bandera de Noruega Noruega 4
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 7
Bandera del Reino Unido Reino Unido 1 (BPI: enero de 1998)
Bandera de Suecia Suecia 3
Bandera de Suiza Suiza 2
Año Sencillos Posición en las listas[11][12][13][14]
Bandera de Alemania
Bandera de Estados Unidos
Bandera del Reino Unido
Bandera de Suiza
Bandera de Francia
Bandera de Italia
Bandera de los Países Bajos
1990 «Sadeness (Part I)»
1
5[n. 1]
1
1
1
1
1
1
1991 «Mea Culpa (Part II)»
7
55
10
4
7
11
«Principles of Lust»
90
59
29
«The Rivers of Belief»
68

Véase también

Notas

  1. The Billboard Hot 100

Referencias

  1. «MCMXC A.D. - Overview». allmusic (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2010. 
  2. Internet Archive (14 de septiembre de 1991). Billboard 1991-09-14: Vol 103 Iss 37 (en english). Prometheus Global Media. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  3. a b c Erlewine, Stephen Thomas. «Enigma Songs, Albums, Reviews, Bio & More | Al...». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2017. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  4. Larkin, Colin (27 de mayo de 2011). The Encyclopedia of Popular Music (en inglés). Omnibus Press. p. 965. ISBN 978-0-85712-595-8. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  5. uDiscover Team (22 de febrero de 2020). «Enigma Biography». uDiscover Music (en inglés). Universal Music Group. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2020. Consultado el 27 de septiembre de 2020. 
  6. Bourgoin, Suzanne B (Mayo de 1995). Contemporary Musicians (en inglés) 14. Gale Research, Incorporated. pp. 83-84. ISBN 978-0-8103-5738-9. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  7. Flick, Larry (18 de mayo de 1991). Cretu's Credo: Being Unique Can Bring Great 'Sadeness' (en inglés) 103. Prometheus Global Media. p. 32. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  8. McAlpine, Fraser (20 de noviembre de 2017). «10 British chart-toppers that no one talks about anymore - BBC Music». BBC (en inglés británico). Consultado el 22 de noviembre de 2024. (requiere suscripción). 
  9. Bungey, John (26 de octubre de 2001). «How to be an Enigma». The Times (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2001. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  10. Fischer, Tobias. «Musical Memories 3». tokafi (en inglés). Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de julio de 2012. 
  11. a b «Max Chart Positions». www.enigma-fanclub.com. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2008. Consultado el 14 de enero de 2010. 
  12. a b «ENIGMA - MCMXC A. D. (ALBUM)». lescharts.com. Consultado el 14 de enero de 2010. 
  13. a b c «Album artist 362 - Enigma». Tsort. Consultado el 13 de enero de 2010. 
  14. a b «MCMXC a.D. - Awards». allmusic (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
The Immaculate Collection de Madonna
Álbum n.º 1 en el Reino Unido
26 de enero de 1991 – 1 de febrero de 1991
Sucesor:
The Soul Cages de Sting
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9