Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Luis Gordon Picardo

Luis Gordon Picardo

Luis Gordon en 1932.
Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cádiz EspañaBandera de España España
Fallecimiento 5 de noviembre de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata (34 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Nancy Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Gordon Picardo (Cádiz, 20 de agosto de 1898-Madrid, 5 de noviembre de 1932) fue un empresario español. Uno de los primeros miembros del Opus Dei.[1]

Biografía

Luis nació en Cádiz en 1898. Hijo de Juan Gordon Doz y Agustina Picardo Cells. El matrimonio tuvo quince hijos, si bien tres de ellos fallecieron durante su infancia. La familia, originaría de Jerez de la Frontera, se había trasladado a Cádiz a consecuencia de la mala racha en los negocios. La familia materna procedía de Italia. Su padre, Juan Gordon, se crio en una familia de hondas raíces carlistas y fuertes convicciones religiosas. De hecho, tuvo cuatro hijas religiosas y un hijo sacerdote.[1]

En 1910, su padre fue nombrado delegado de la zona norte de la firma Domecq; y toda la familia se trasladó a San Sebastián. Ya en la capital donostiarra, su padre fue nombrado cónsul británico. Su hermano Juan, que estudiaba cuarto curso de Medicina abandonó la carrera universitaria para ayudar a su padre; mientras que sus hermanas Josefa y Agustina ingresaron en las Reparadoras de San Sebastián (1912), y en el Carmelo de Pau (1913). En 1915, toda la familia se trasladó a Madrid. Primero a la calle Claudio Coello, y después a Ciudad Lineal.[1]

Luis estudió en la École de Brasserie, en la Universidad de Nancy (curso académico 1922-1923), donde adquirió la formación necesaria para convertirse en cervecero. De regreso a España, el 16 de julio de 1925 constituyó junto a su padre y un tío, la sociedad comanditaria Gordón & Comp., estableciéndose en la localidad madrileña de Ciempozuelos. La sociedad se centró en la fabricación de cerveza. Luis trabajó en la dirección y gerencia de la sociedad hasta su fallecimiento.[2]

Luis había sido terciario franciscano, miembro archicofrade de Nuestra señora del Carmen, Hermano de la Congregación de san Felipe Neri y miembro de la Adoración Nocturna. Además, colaboraba con la Congregación seglar de Filipenses, y acudía al Hospital General de Madrid para visitar a los enfermos. Es posible que allí hubiera conocido a Josemaría Escrivá —que acudía desde noviembre de 1931, al centro sanitario para la atención de enfermos—; o bien se hubieran conocido antes, ya que Escrivá había dado clases particulares al hijo de un primo suyo. El 22 de mayo de 1932, Luis solicitó su ingreso en el Opus Dei.[2]

En una de sus visitas al Hospital General de Madrid, un domingo acompañando a Josemaría Escrivá, este le pidió a Gordon que mientras atendía a un tuberculoso, le limpiase la bacinilla al enfermo. Al verla llena de esputos se le escapó un gesto de repulsión; pero se contuvo, y se fue al cuarto de servicio. Josemaría salió inmediatamente detrás para ayudarle. Se lo encontró en plena faena. Estaba lavando el orinal con la camisa remangada hasta el codo, lavandolo con la mano, mientras decía para sí: "¡Jesús, que haga buena cara!".[3]

Falleció a los 34 años de edad, como consecuencia de una neumonía, en la madrugada del 5 de noviembre de 1932.[3]​ Junto con su padre y hermanos, que vivían en la misma casa, Josemaría Escrivá le asistió durante sus últimas horas. Fue el primer laico del Opus Dei en fallecer. Fue enterrado en el cementerio de la Archicofradía Sacramental de San Lorenzo y San José (Madrid).[2]

Luis no hizo testamento. Pedro Casciaro recuerda que Josemaría Escrivá le comentó que quizás Dios quiso llevárselo pronto para que el Opus Dei naciera en una pobreza real, ya que Gordon contaba con una buena fortuna, que quiso dejar al Opus Dei, pero Escrivá le disuadió para que se viera que la Obra salía adelante sin medios materiales.[4]

Referencias

  1. a b c Ortúñez Goicolea, Pedro Pablo; Gordon Beguer, Luis (2009). «Luis Gordon Picardo. Un empresario en los primeros años del Opus Dei (1898-1932)». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá III (3): 107-138. ISSN 1970-4879. Consultado el 16 de enero de 2024. 
  2. a b c Ortúñez Goicolea, Pedro Pablo (2013). «Gordon Picardo, Luis». En Illanes Maestre, José Luis, ed. Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Burgos - Roma: Monte Carmelo - Instituto Histórico Josemaría Escrivá. pp. 573-574. ISBN 9788483535585. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  3. a b Vázquez de Prada, Andrés (1997). «Nota necrológica sobre Luis Gordon y Picardo». El Fundador del Opus Dei. vol I. "Señor que vea". Madrid: Rialp. pp. 625-626. ISBN 8432131520. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  4. Casciaro, Pedro (2019). Soñad y os quedaréis cortos: testimonio sobre el Fundador, de uno de los miembros más antiguos del Opus Dei (17ª edición). Madrid: Rialp. p. 251. ISBN 9788432151262. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9