Cuenta con una población de 288 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Lluçà[5] entre 1842 y 2021
En estos censos se denominaba Llussá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 Entre el censo de 1900 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 08513 (Salsellas)Población de derecho según los censos de población del INE.Población de hecho según los censos de población del INE.
Núcleos de población
Llusá está formado por dos entidades de población.
Ermita románica de San Vicente del Castillo de Llusá, de planta redonda. Está documentada desde el 988 pero el edificio actual data principalmente de los siglos XI y XII.
↑ abCeldrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 447. ISBN978-84-670-3054-9.