Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Livery Stable Blues

«Livery Stable Blues»
Sencillo de Original Dixieland Jass Band
Lado A Dixie Jass Band One-Step
Lado B Livery Stable Blues[1]
Publicación 1917
Grabación 26 de febrero de 1917
Género(s) Jazz
Duración 3:10
Discográfica Victor
Autor(es) Ray Lopez, Alcide Nunez

«Livery Stable Blues» es una composición de jazz escrita en 1917 y registrada por Ray Lopez y Alcide Nunez. Es particularmente famosa por la grabación de la Original Dixieland Jass Band del 26 de febrero de 1917 que junto con el Dixie Jass Band One-Step (pieza posteriormente conocida como el Original Dixieland One-Step) se consideran el primer álbum de jazz publicado.[2][3][4]

Historia

Portada del álbum de 1917, creada por Grim Natwick.

La Original Dixieland Jazz Band era un grupo de músicos de Nueva Orleans que ganaron popularidad mientras tocaban en el café Schiller en Chicago y el restaurante Reisenweber en Nueva York siendo incidentes en la popularización del estilo de Nueva Orleans a nivel nacional.[2]

La banda realizó grabaciones de prueba para Columbia Records el 30 de enero de 1917, pero no se obtuvo ninguna aceptable. El 26 de febrero, la banda grabó el Livery Stable Blues para Victor junto al Dixie Jass Band One-Step.[5]​ Los ejecutivos de Victor publicaron prontamente la grabación que se convirtió en un éxito inmediato, convirtiéndose quizás en la primera grabación de música popular en vender un millón de copias.[6][7]​ Cimentó el jazz como música popular y generó demanda por pequeñas bandas de jazz en Nueva York y Chicago, en un momento en que se hacía cada vez más difícil que un músico consiguiera empleo en Nueva Orleans.[6]

Originalmente se etiquetaron ambos lados como composiciones propias de la banda, sin embargo, fueron otros músicos de Nueva Orleans, Nunez y Lopez, quienes se adelantaron y registraron los derechos de la pieza. Alcide Nunez había sido clarinetista con la ODJB hasta unos meses antes y el trompetista Ray Lopez trabajó con la mayoría de los miembros de la ODJB en Nueva Orleans, especialmente en las bandas de Papa Jack Laine. Los miembros de la ODJB publicaron la pieza como propia bajo el título alterno Barnyard Blues. Ambas partes y sus respectivas discográficas se demandaron mutuamente y el caso se cerró sin un veredicto pues no se pudieron arreglar las diferencias y el juez expresó duda de que los músicos, incapaces de leer o escribir música, pudieran haber compuesto algo.

Mientras tanto, una segunda demanda surgió por el hecho que los strains del Dixie Jass Band One-Step fueran casi idénticos a los del That Teasin' Rag de Joe Jordan (1919). Publicaciones posteriores del álbum añadieron a Jordan como cocompositor y se le otorgó una porción de las regalías.

Composición

Livery Stable Blues
Grabación original de la Original Dixieland Jass Band del 26 de febrero de 1917. Duración: 3:10
Autor: Original Dixieland Jass Band

Musicalmente, el Livery Stable Blues es un blues de 12 compases. Comienza con una introducción de 4 compases seguida de tres temas distintos tocados en sucesión, cada uno repetido dos veces. El tercer tema consiste de la imitación de varios animales de granja por el trombón, el clarinete y la corneta: el clarinete imita a un gallo, la corneta a un caballo y el trombón a una vaca. Se repiten los primeros dos temas, luego el tercer tema se ejecuta dos veces y la melodía termina con una coda con duración de un compás.[5]

En la grabación adjunta podemos apreciar dicha estructura mediante la siguiente tabla:

Sección Tiempo final Notas
Intro 0:05
A 0:23
A 0:41
B 0:59
B 1:17
C 1:36 Los animales de granja se escuchan entre 1:19 y 1:22
C 1:52 Los animales de granja se escuchan entre 1:39 y 1:41
A 2:10
B 2:28
C 2:46
C 3:05
coda 3:07

Personal

Versiones posteriores

Paul Whiteman inició con esta pieza su famoso concierto An Experiment in Modern Music del Aeolian Hall, Nueva York, el 12 de febrero de 1924 (mismo concierto en el que se estrenó Rhapsody in Blue) para demostrar el sonido de las bandas de jazz tempranas.[5]

Referencias

  1. Gracyk, Tim; Hoffmann, Frank W. (2000). Popular American Recording Pioneers, 1895–1925. Routledge. p. 255. ISBN 1560249935. 
  2. a b Martin, Henry; Waters, Keith (2005). Jazz: The First 100 Years. Cengage Learning. p. 55. ISBN 0534628044. 
  3. «Jazz Milestones: Noteworthy Dates in the History of Jazz Music». Apassion4jazz.net. Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  4. Thomas, Bob (1994). «The Origins of Big Band Music». The Red Hot Jazz Archive. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  5. a b c Yurochko, Bob. A Short History of Jazz. Rowman & Littlefield. p. 33–34. ISBN 0830415955. 
  6. a b Deffaa, Chip (1992). Voices of the Jazz Age: Profiles of Eight Vintage Jazzmen. University of Illinois Press. p. 7. ISBN 0252062582. 
  7. «Dixieland (music)». Encyclopædia Britannica. Consultado el 23 de agosto de 2009. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9