Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Lisa Howard

Lisa Howard
Información personal
Nombre de nacimiento Dorothy Jean Guggenheim
Nacimiento 24 de abril de 1926 o 24 de abril de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cambridge (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de julio de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
East Hampton (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Suicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Felix E. Feist
  • Walter Lowendahl Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Miami
Información profesional
Ocupación Periodista, actriz

Lisa Howard (Dorothy Jean Guggenheim, 24 de abril de 1926 – 4 de julio de 1965) fue una periodista, escritora y actriz estadounidense.

Carrera

Howard nació en Cambridge, Ohio.[1]​ Asistió a la Universidad de Miami por un año antes de abandonar los estudios para iniciar una carrera en la actuación.[2]​ A los 18 años, Howard se trasladó a Los Ángeles y se unió al teatro Pasadena Playhouse. En 1953 fue portada de la revista People Today, siendo nombrada "Primera dama del pecado en la TV" en la publicación. Obtuvo papeles recurrentes en las series As the World Turns y Guiding Light para la CBS en la década de 1950. Después de trasladarse a la ciudad de Nueva York, Howard participó en la obra de teatro 'Tis Pity She's a Whore.

Periodismo

A finales de la década de 1950, Howard empezó a trabajar como periodista para la cadena Mutual Radio. Cubrió la convención nacional Demócrata en 1960 y fue la primera periodista estadounidense en realizarle una entrevista a Nikita Jruschov. Debido a la atención que generó la entrevista, en 1961 fue contratada por ABC News para cubrir la reunión en Viena entre Jruschov y John F. Kennedy. También fue editora de la publicación política War/Peace Report y escribió una novela llamada On Stage, Miss Douglas, publicada en 1960.[2]

En 1963 fue la presentadora del programa Purex Presents Lisa Howard and News with a Woman's Touch. En este espacio realizó entrevistas a personalidades como el Sha de Irán, Eleanor Roosevelt, Barry Goldwater y Nelson Rockefeller. En abril de 1963, viajó a Cuba para realizar un documental sobre el líder de la revolución Fidel Castro. Durante esta entrevista, Castro le confesó a Howard que estaba dispuesto a mejorar las relaciones entre Cuba y Washington.[3]

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, no vio con buenos ojos una reconciliación con Cuba, creyendo que esto lo haría ver débil ante el comunismo. Howard continuó trabajando a favor de mejorar las relaciones entre ambos países, regresando a Cuba para hacer otro especial para la ABC en febrero de 1964. Cuando Ernesto Guevara viajó a Nueva York en 1964, ella arregló una reunión entre Guevara y el senador estadounidense Eugene McCarthy.

En septiembre de 1964, Howard ayudó a formar un grupo político denominado "Demócratas para Keating"—un grupo de demócratas liberales que incluían en sus filas a Gore Vidal, quienes se oponían rotundamente a la campaña electoral de Robert Kennedy al senado representando a Nueva York. ABC News advirtió a Lisa que su postura política podría llevarla a la cancelación de su programa. Howard sin embargo continuó con la campaña política, lo que la llevó a ser despedida de ABC a finales de 1964.[4]

Devastada por el giro que tomó su carrera, Howard fue hospitalizada por depresión en 1965. El 4 de julio de ese año, Lisa tomó una dosis fatal de barbitúricos. Su muerte fue reportada como suicidio.[5]

Julia Ormond realizó una interpretación de Howard en la película de 2008 Che del director Steven Soderbergh.

Filmografía parcial

  • Guilty of Treason (1950) - Oficial soviética
  • The Man Who Cheated Himself (1950) - Janet Cullen
  • Donovan's Brain (1953) - Chloe Donovan
  • Sabaka (1954) - Indria

Referencias

  1. «The Press: The Beaver». Time. 1961. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2011. Consultado el 24 de junio de 2011. 
  2. a b Carpozi, George, Jr. (octubre de 1965). «The Last Day of Lisa Howard's Life». TV Radio Mirror (NY: Macfadden-Bartell Corporation) 64 (5): 87. 
  3. Peter Kornbluh, "JFK & Castro: The Secret Quest for Accommodation," in Cigar Aficionado, Oct. 1999
  4. Carpozi, George, Jr. (Octubre de 1965). «The Last Day of Lisa Howard's Life». TV Radio Mirror (NY: Macfadden-Bartell Corporation) 64 (5): 85. 
  5. Carpozi, George, Jr. (octubre de 1965). «The Last Day of Lisa Howard's Life». TV Radio Mirror (NY: Macfadden-Bartell Corporation) 64 (5): 39, 85-86. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9