Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

LinkedIn

LinkedIn Corporation

Sede principal
Tipo División
Industria Internet
Educación
Fundación 28 de diciembre de 2002 (22 años)
Fundador Reid Hoffman
Konstantin Guericke
Sede central Bandera de Estados Unidos Sunnyvale, California, Estados Unidos
Administración Ryan Roslansky (CEO)
Propietario Microsoft
Empleados 15,000 (2019)
Empresa matriz Microsoft Corporation
Filiales Connectifier
Glint
Lynda.com
Sitio web www.linkedin.com
Ranking Alexa Crecimiento 58[1]​ (abril de 2019)
LinkedIn
LinkedIn Logo
Información general
Dominio https://www.linkedin.com
Tipo Negocio
Sitio web
Servicio de red social
Comercial
Idiomas disponibles Inglés
Árabe
Chino
Francés
Italiano
Portugués
Español
Neerlandés
Sueco
Danés
Rumano
Turco
Japonés
Checo
Polaco
Coreano
Indonesio
Malayo
Tagalo
Ruso
En español
Estado actual Activo
Gestión
Propietario Microsoft
Operador LinkedIn Corporation
LinkedIn Ireland
Lanzamiento 28 de diciembre de 2002
Estadísticas
Ranking Similarweb 21 (2022)

LinkedIn (pronunciado en inglés: lɪŋktˈɪn) es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,[2]​ fue lanzada en mayo de 2003.[3]

Historia

Esta red social salió pronto a la Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados,[4]​ extendiéndose a empresas de 150 sectores industriales diferentes, aunque predominaban las tecnológicas.

El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8 900 millones de dólares en Wall Street.

En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados,[5]​ de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.

El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares, convirtiéndose en una de las compras más costosas de Microsoft después de Skype Technologies en 2011.[6]​...

Usos

LinkedIn es una red social usada tanto por empresas, como por particulares. Dado que es punto de encuentro entre demandantes y oferentes de empleo, el uso principal de esta plataforma online es, para los demandantes encontrar un empleo y para los oferentes, encontrar a alguien que cubra el puesto.

Pero no sólo tiene la finalidad de buscar empleo. Además, los usuarios de LinkedIn puede unirse a comunidades de interés, seguir a las empresas que les interese para estar al día de las novedades e incluso conectar con otros profesionales. De esta forma, amplían su red de contactos y ponen en práctica el networking.

En los últimos años, esta plataforma ha incorporado la opción de LinkedIn Learning a través de la cual ofrecen cursos para seguir formándote y ampliar tus conocimientos. Tras la finalización del mismo, obtienes una certificación o diploma expedido por LinkedIn Learning dónde acredita la veracidad del título.

En 2024, LinkedIn cuenta con mil millones de usuarios.[7]

Referencias

  1. «Linkedin.com Traffic Statistics». Archivado desde el original el 14 de abril de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  2. LinkedIn. «Fundadores». Archivado desde el original el 20 de junio de 2011. Consultado el 12 de octubre de 2010. 
  3. alarm:clock (6 de agosto de 2004). «Linked-In - Profile» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de abril de 2010. Consultado el 17 de enero de 2008. 
  4. LinkedIn. «What is LinkedIn?» (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2008. 
  5. LinkedIn. «Sobre Nosotros». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2013. 
  6. «Microsoft to acquire LinkedIn» (en inglés). Microsoft News Center. 13 de junio de 2016. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  7. «La nouvelle aura de LinkedIn, où l’émotion a pris une place prépondérante». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9