Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Lee Friedlander

Lee Friedlander
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Aberdeen (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Art Center College of Design Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, profesor universitario, artista visual y artista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Fotografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1948-2002
Empleador Universidad de Minnesota Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Friedlander, Lee Norman‏ Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Lee Friedlander (Aberdeen, Washington; 14 de julio de 1934) es un fotógrafo estadounidense.[1]

Realizó estudios de fotografía en el Art Center School entre 1953 y 1955, al año siguiente se trasladó a Nueva York y estuvo trabajando en portadas de discos de música de jazz. En sus primeros trabajos se notaba la influencia de Eugéne Atget, Robert Frank y Walker Evans.

Su primera exposición monográfica la realizó en la George Eastman House de Rochester en 1963 en la que ya empezaba a explorar el paisaje urbano y a proporcionar un nuevo sentido a la fotografía documental. En la exposición realizada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1967 destacó junto a Diane Arbus y Garry Winogrand como representante de ese nuevo documentalismo y desde entonces ha realizado numerosas fotografías dotadas en muchos casos de sentido del humor.[2]

Mississippi Fred McDowell 1960

Uno de sus trabajos más significativos fue el análisis del caos en la vida cotidiana de la generación de los años cincuenta para lo que contó con una beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 1960, 1962 y 1970, fruto de esta investigación fue el libro The American monument y la exposición en la Galería Corcoran titulada The nation's capital in photographs. En 1958 logró la recuperación de los negativos de Ernest James Bellocq que contenían una serie de retratos sobre las prostitutas de Nueva Orleans a principios del siglo XX,[1][3]​ con la colaboración con Susan Sontag y John Szarkowski dio lugar al libro titulado Bellocq : photographs from Storyville, the red-light district of New Orleans. Aunque también son muy conocidos la serie de desnudos que realizó a Madonna en 1979 al comienzo de su carrera,[4]​ publicadas por Playboy en 1985.[5]

Al estar enfermo de artritis tuvo que ser operado de la rodilla y estar recluido en su casa, durante ese tiempo realizó una serie de fotografías que publicó en su libro Stems (Tallos) en 2003. En el año 2005 el MOMA realizó una exposición retrospectiva de su obra,[6]​ recibiendo ese mismo año el premio internacional de la Fundación Hasselblad.

Referencias

  1. a b Sougez, M.L.; Pérez Gallardo, H. (2003). Diccionario de historia de la fotografía. Madrid: Ediciones Cátedra. pp. 187-188. ISBN 84-376-2038-4. 
  2. «SFMOMA. Friedlander. February 23 - May 18, 2008» (en inglés). San Francisco Museum of Modern Art. 2008. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2010. Consultado el 2 de marzo de 2010. 
  3. Paula Halperín (21 de septiembre de 2009). «El misterioso fotógrafo de las prostitutas de Nueva Orleáns». Diario La Nación. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2009. Consultado el 2 de marzo de 2010. 
  4. «Madonna shots. Lee Friedlander’s nudes of Madonna, exactly as they» (en inglés). Madonna shots. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2010. Consultado el 2 de marzo de 2010. 
  5. DPA (17 de enero de 2009). «Subastarán foto de Madonna desnuda». El Mercurio online. Consultado el 2 de marzo de 2010. 
  6. Bárbara Celis (6 de junio de 2005). «El MOMA dedica una retrospectiva a la heterogénea mirada de Lee Friedlander». Diario El País. Consultado el 2 de marzo de 2010. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9