Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Leandro & Leonardo

Leandro & Leonardo
Datos generales
Origen Bandera de Brasil Goiânia, Goiás, Brasil
Información artística
Género(s) Música sertaneja
Período de actividad 1982-1998
Discográfica(s) Chantecler/Warner Music Group
BMG Brasil
Web
Sitio web http://leonardo.uol.com.br/
Miembros

Luís José Costa (Leandro) †
Emival Eterno Costa (Leonardo)

Leandro & Leonardo fue un dúo musical brasileño, compuesto por los hermanos Luís José Costa (Leandro, 15 de agosto de 1961 - 23 de junio de 1998) y Emival Eterno Costa (Leonardo, nacido el 25 de julio de 1963), originarios de la ciudad de Goianápolis, que gozó de gran éxito en la década de los 90's, tanto en su país natal como en el resto de Hispanoamérica y Estados Unidos.

Biografía

Inicios

Luis Jose (Leandro) y Emival Eterno (Leonardo) provenían de una familia de campesinos que habían instalado una fábrica de plantación de tomates en Goianapolis; en su adolescencia Luis comenzó a cultivar su gusto a la música llegando a ser vocalista de un grupo barrial llamado "Os Dominantes" que versionaban canciones de The Beatles y Roberto Carlos teniendo una importante recepción en la ciudad de Vianopolis, al interior del Estado de Goias. Para 1983 abandona el grupo y convence a su hermano para conformar un dúo musical; en ese entonces Emival trabajaba en una farmacia y se valió del nacimiento de los mellizos de un trabajador a quienes los llamo Leandro y Leonardo para adoptarlos como nombre artístico. Tras ganar un concurso televisivo en su estado, viajan a Sao Paulo para grabar un disco fabricando y publicando 500 copias, pero no tuvo éxito; a pesar de esto llamo la atención de la discográfica 3M quienes los contrataron para grabar su 2 primeros volúmenes que alcanzaron resonancia y éxito en su Estado.

Éxito nacional y continental

En 1989 lanzan su volumen 3 y alcanzan el éxito en todo Brasil gracias a su canción "Entre Tapas E Beijos", escrita por Nilton Lamas y Antonio Bueno, además contando con la participación de destacados compositores como Zeze di Camargo, la producción de Romildo Pereira y la dirección musical de Otavio Basso. Al año siguiente editan su volumen 4 quien logró récords de venta en Brasil, alcanzando las 3 millones de copias vendidas gracias a éxitos como "Sorry, mas eu voi chorar" y "Pense em Mim", su canción más exitosa; en 1991 llega su volumen 5 con los éxitos "Paz Na Cama" y "Nao Olha Assim" y en 1992 se consagran en su volumen 6 con clásicos como "Temporal de Amor" y "Esta Noite Foi Maravilhosa".

En 1993 llegan a Warner Music con su volumen 7 y el éxito "Mexe Mexe" y en 1994 con su volumen 8 posicionan la canción "Dor de Amor Nao Tem Jeito". En 1995 logran el éxito en Latinoamérica y Estados Unidos con su primer disco en español donde reversionan en este idioma sus clásicos como "Temporal de Amor", "Piensa en Mi" (Pense em Mim), "Golpes y Besos" (Entre Tapas E Beijos) y más; también para Brasil lanzan su Volumen 9 con éxitos como "Festa de Rodeio" que retoman sus raíces sertanejas y "Eu Juro", versión de la canción "I Swear".

En 1996 llega su Volumen 10 con éxitos como "Doce Misterio", "Horizonte Azul" y "Sempre Sera"; además lanzan su segundo disco en español con reversiones de "Eu Juro" (Te juro), "Doce Misterio" (Dulce Misterio), entre otras. En 1997 se presentan con gran éxito en el Festival de Viña del Mar, reafirmando su consolidación en el mercado latino y a fines de ese año lanzan su volumen 11 con éxitos como "Beer", "Rumo a Goiania" y "Essas Mulheres" (versión del éxito del dúo La Sociedad).

El Triste final

En abril de 1998, Leandro es diagnosticado con un Tumor neuroectodérmico primitivo o Tumor de Askin, a causa de una lesión en la espalda en un día de pesca;[1]​ la noticia causó impacto en Brasil y a pesar de viajar a Estados Unidos para el tratamiento de su enfermedad, los diagnósticos mostraban que el cáncer estaba en un estado tan avanzado que para salvar su vida solo quedaba la solución de quitarle un pulmón, pero el tenia las esperanzas de sobrevivir y no quería que le sacaran un pulmón ya que sin el no podría volver a cantar. Finalmente Leandro fallecería el 23 de junio de 1998 a causa de una falla orgánica múltiple; su funeral fueron masivos en Goiania y concito gran atención mediática mostrando principalmente el dolor de Leonardo por perder a su compañero y hermano, además de recibir el afecto de todo el país. Algunas semanas después lanzarían su último disco titulado "Um Sonhador" que alcanzó disco de diamante por su gran éxito y donde parte de las ganancias obtenidas fueron donadas a instituciones que luchan contra el cáncer.

Discografía

Véase también

Referencias

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9