Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Larus fuscus

Gaviota sombría

Larus fuscus fuscus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Laridae
Género: Larus
Especie: L. fuscus
Linnaeus, 1758
Distribución

La gaviota sombría (Larus fuscus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Es una de las gaviotas más comunes y más cosmopolitas del mundo. Ave migradora, se encuentra desde Groenlandia y Escandinavia hasta el Norte de África, donde hiberna. También se pueden ver hibernando en las costas norteamericanas a ejemplares procedentes de Islandia.

Distribución y hábitat

Grupo de gaviotas sombrías en la playa de isla Cristina (Provincia de Huelva, España)

Es una especie de gaviota muy común en toda Europa, desde los países nórdicos hasta el mar Mediterráneo y llegando hasta el norte de África en invierno. Algunas subespecies de la gaviota sombría habitan desde Siberia hasta Asia Central.

Habitan multitud de hábitats tanto naturales como urbanos, pero siempre asociados a los cuerpos de agua, principalmente lagos y mares. Es una especie muy característica de las costas atlánticas y mediterráneas. Suele preferir los ambientes rocosos para hacer su nido mientras que frecuenta los arenales, humedales o marismas para alimentarse.

Descripción

Gaviota emitiendo su característico graznido en señal de advertencia

Son más pequeñas que la gaviota argéntea. Este grupo tiene una distribución en anillo alrededor del hemisferio norte. Las diferencias entre las especies adyacentes en este anillo son bastante pequeñas.[2]​ Los machos, con un peso promedio de 824 g, son ligeramente más grandes que las hembras, con un promedio de 708 g. Entre las mediciones estándar, la longitud del ala es de 38.3 a 45 cm. Los adultos tienen alas negras o de color gris oscuro y la espalda. El pico es amarillo con una mancha roja que los jóvenes picotean, induciendo la alimentación por regurgitación. La cabeza es más gruesa en invierno. La muda anual para adultos comienza entre mayo y agosto y no se completa en algunas aves hasta noviembre.[3]

Los pájaros jóvenes tienen partes superiores escamosas negro-marrón. Tardan cuatro años en alcanzar la madurez. La identificación de las gaviotas juveniles se hace más fácilmente por las plumas terciarias más oscuras.

Su llamada es un grito de "risa" como el de la gaviota argéntea, con la que esta especie está estrechamente relacionada, pero con un tono marcadamente más profundo.

Alimentación

Gaviotas sombrías pescando

Son omnívoras como la mayoría de las gaviotas de la familia Larus y comen peces, insectos, crustáceos, gusanos, estrellas de mar, moluscos, semillas, bayas, pequeños mamíferos, huevos, pequeños pájaros, pollitos, restos, despojos y carroña.

Reproducción

Esta especie se reproduce en colonias que se asientan en costas y lagos, haciendo un nido en el suelo o un acantilado. Normalmente, ponen tres huevos. En algunas ciudades las especies nidifican en el medio urbano, a menudo en competición con las gaviotas argénteas.

Subespecies

Existen cinco subespecies de gaviota sombría:[4]

Galería

Véase también

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Larus fuscus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de julio de 2016. 
  2. Dunning, John B. Jr., ed. (1992). CRC Handbook of Avian Body Masses. CRC Press. ISBN 978-0-8493-4258-5.
  3. RSPB Handbook of British Birds (2014). UK ISBN 978-1-4729-0647-2.
  4. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de abril de 2009. Consultado el 24 de abril de 2009. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9