Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

La Gaceta de Levante (Castellón)

La Gaceta de Levante
Tipo Periódico diario
País España
Sede Castellón de la Plana
Fundación 1 de febrero de 1918
Ideología política Derechista
Idioma español

La Gaceta de Levante fue un periódico español editado en la ciudad de Castellón de la Plana en 1918, que tuvo corta duración.

Historia

Fue fundado el 1 de febrero de 1918 como el órgano de la unión de las derechas de Castellón. Constaba de 8 páginas. Según el diario madrileño El Debate, el periódico fue muy bien recibido por el público.[1]

Dirigido por los tradicionalistas Jaime Chicharro y Manuel Mingarro, en el artículo de fondo de su primer número, inspirado en buena medida en el pensamiento de Vázquez de Mella, afirmaba querer purificar el ambiente social de la vida pública española, singularmente en la provincia de Castellón, en representación de todos los elementos que aceptaban el dogma católico. Decía asimismo querer la defensa del Clero y sus intereses y que el Estado respetase a la Iglesia, reconociéndole su personalidad, con independencia económica y abolición del patronato real. En el orden político aspiraba, dentro de la monarquía, a un regionalismo, basado en la autonomía municipal, manteniendo la unidad nacional española, con un gobierno que entendiese en la fijación de las fuerzas de mar y tierra y relaciones internacionales, estableciendo leyes de carácter general armonizadas con las legislaciones forales, y la desaparición del sufragio universal, sustituido por el voto acumulado a la representación proporcional. En el orden social propugnaba la sindicación católica para defensa del obrero frente al sindicalismo socialista anárquico, y el servicio militar voluntario, con instrucción obligatoria para el Ejército nacional. En el orden económico tendía al fomento de la riqueza nacional, evitando la emigración, y afirmaban que en el orden internacional mantendrían la neutralidad, velando por la dignidad nacional, la posesión de Gibraltar, federación con Portugal y confederación con la América española.[1]

Poco después de su aparición, fueron el periódico sería adquirido por los mauristas para hacer propaganda de la candidatura ciervo-datista del barón de Cárcer y oponerse a la de Jaime Chicharro.[2]​ Los jaimistas Chicharro y Mingarro se vieron obligados a abandonar la dirección del diario.[3]​ También fue apartado de la redacción el expresidente en la fundación de las juventudes mauristas Miguel Llansola, por enfrentarse a los deseos del propio Antonio Maura, así como el vicesecretario Juan Avinent y el vocal Ramón Almazán. Asumiría la dirección del periódico Francisco Segarra, que había sido vicepresidente de las juventudes mauristas.[4]

En 1924 se fundaría en Alcoy un periódico con el mismo nombre.

Referencias

  1. a b «La prensa católica: Nuevo diario en Castellón». El Debate: 1. 2 de febrero de 1918. 
  2. Llansola Gil, Gerard (2006). «Estructura organitzativa i participació electoral del carlisme castellonenc en la decadència de la Restauració (1914-1918)». Castelló al segle XX. Universitat Jaume I. p. 228. ISBN 84-8021-564-X. 
  3. «La «Gaceta de Levante» es conservadora». Diario de Valencia: 3. 19 de febrero de 1918. 
  4. Alós Ferrando, Vicente R.; Castellet Alemany, Carmen (1998). El ocaso del sistema canovista: elecciones generales en Castellón (1903-1923). Diputación de Castellón. p. 121. ISBN 84-89944-25-3. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9