Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Lúcio Costa

Lúcio Costa
Información personal
Nombre en portugués Lúcio Marçal Ferreira Ribeiro Lima Costa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de febrero de 1902
Tolón, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 13 de junio de 1999 (97 años)
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Cementerio de São João Batista
Nacionalidad Brasileña y francesa
Familia
Hijos María Elisa, Helena
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto y urbanista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arquitectura y urbanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Palacio Gustavo Capanema
Proyectos representativos Plan Piloto de Brasilia
Distinciones
  • Abercrombie Prize (1984)
  • Orden del Mérito Cultural (1997) Ver y modificar los datos en Wikidata

Lúcio Costa (Toulon, 27 de febrero de 1902-Río de Janeiro, 13 de junio de 1998) fue un arquitecto y urbanista franco-brasileño.

Biografía

Pionero de la arquitectura moderna en Brasil. Fue conocido mundialmente por el proyecto del Plan Piloto de Brasilia, Lúcio Costa creció en diferentes países debido a las actividades oficiales de su padre, el almirante Joaquim Ribeiro da Costa. Estudió en la Royal Grammar School de Newcastle (Reino Unido), y en el Collège National de Montreux (Suiza).[1]

Volvió a Brasil en 1917 y más tarde ingresó a estudiar arquitectura en la Escola de Belas Artes de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Allí se instruyó primeramente en la arquitectura neoclásica y neocolonial, pero luego rompe con esa formación historicista de la escuela y se influenció de la obra de Le Corbusier.[2]

Se asoció con el arquitecto ruso Gregori Warchavchik, que construyó el primer proyecto de arquitectura moderna en Brasil. En 1932 fue nombrado por algunos meses como director de la Escola Nacional de Belas Artes, donde implantó un curso de arquitectura moderna. Entre sus alumnos estaba el joven Oscar Niemeyer.[3]

Consciente de la importancia de su generación en el cambio cultural del país, Costa convenció a Le Corbusier a irse a vivir a Brasil en 1936 para que dictase una serie de conferencias.[4]

De prolífica creación por esos años, Lúcio Costa en 1957 envió un anteproyecto en el concurso lanzado para crear la nueva capital del país, contraviniendo eso sí algunas normas del concurso.[5]​ Pese a eso, venció casi por unanimidad, sufriendo diversas acusaciones de los demás postulantes. Desarrolló el Plan Piloto de Brasilia y, como Niemeyer, pasó a ser conocido en todo el mundo como autor de gran parte de los predios públicos de esa ciudad.[2]

Lúcio Costa falleció en Río de Janeiro en 1998, ciudad donde residió la mayor parte de su vida. Dejó dos hijas, María Elisa, también arquitecta, y Helena.[6]

Principales obras

Fachada norte del Edificio Gustavo Capanema de Río de Janeiro.

Producción bibliográfica

  • 1939 - Razões da Nova Arquitetura
  • 1945 - Considerações sobre o Ensino da Arquitetura
  • 1952 - O Arquiteto e a Sociedade Contemporânea
  • 1995 - Registro de uma Vivência. São Paulo: Empresa das Artes

Referencias

  1. Goossens, Maarten. Costa, Lúcio (1902–1998). Routledge. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  2. a b «Lucio Costa». www.epdlp.com. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  3. «Lúcio Costa - Urbipedia - Archivo de Arquitectura». www.urbipedia.org. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  4. veredes (7 de julio de 2009). «Arquitectura de Brasil: Lucio Costa Arquitectura de Brasil: Lucio CostaBrazilian Architecture: Lucio Costa». veredes. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  5. FERNANDES, LUIZ GUSTAVO SOBRAL. Diversidade de uma cultura urbanística nacional. Risco: Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo (on line), v. 1, p. 139-141, 2016 .
  6. «Costa, Lucio (1902-1998). » MCNBiografias.com». www.mcnbiografias.com. Consultado el 11 de junio de 2023. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9