Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Korpiklaani

Korpiklaani
Datos generales
Origen Lahti Finlandia Finlandia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Folk metal
Período de actividad 2003-presente
Discográfica(s) Napalm Records
Nuclear Blast Records
Artistas relacionados Finntroll, Mägo de Oz, Swashbuckle, Ensiferum, Eluveitie, Alestorm
Web
Sitio web www.korpiklaani.com
Miembros

Jonne Järvelä
Kalle Savijärvi
Jarkko Aaltonen
Tuomas Rounakari
Sami Perttula
Matson

Korpiklaani es una banda finlandesa de folk metal formada en Lahti en 2003. La banda surge de la disolución de Shaaman.

Biografía

Tras la disolución de Shaman, Jonne Järvelä pensó que el cambio debía estar enfocado hacia dos fuentes de influencia: las poderosas melodías del folk finés y las del metal clásico. Fue entonces cuando comenzó a buscar músicos para producir este proyecto que tenía en mente. El primero en sumarse al proyecto el violinista Jaakko Lemmetty, conocido como Hittavainen; seguido del batería Matson, un viejo amigo de Jonnes. Luego se le fueron sumando otros integrantes que encajaban con la idea de Jonne. El bajista Arto Tissari, el guitarrista Toni Honkanen y el percusionista Ali Mata, que venía de otra banda de folk metal, pronto fueron parte de la banda.

La mayoría de los temas de Korpiklaani, se basan en el típico folk finés, pero con un toque de metal. Eso es lo que da el toque distintivo a Korpiklaani entre otras bandas de folk metal, quienes usualmente usan el folk como un impulso a partir del metal.

Es música típicamente finesa, y no temen ser encasillados como “yokels”, que viven en el medio del bosque. En el 2003 hicieron su debut a través de Napalm Records. El disco se llamó Spirit of the Forest. El disco presentaba un folk intenso, variando entre la magia de la instrumentación folk, y el metal finés.

Seguido a este lanzamiento, se sumó a la banda un segundo guitarrista, Cane con quien empezaron a trabajar en el siguiente trabajo, que se titularía Voice of Wilderness. Bajo la supervisión de Samu Oitinen (Fantom Studio) la banda repasó intensivamente canción por canción.

Este es un disco con mucha energía, donde los violines le dan una atmósfera única difícil de encontrar en otras bandas del mismo género. Las guitarras están orientadas hacia el metal clásico: fuertes y con presencia. Las voces de Jonne entonando cánticos a medio tiempo acompañan perfectamente esta mezcla.

Con la grabación de Voice of Wilderness completa, los miembros de Korpiklaani se concentraron ya en encontrar un acordeonista permanente. Junho le dio entonces a la banda una energía melódica y la atmósfera folk, que buscaban para los conciertos en directo. Tanto Voice of Wilderness como Spirit of the Forest han recibido una excelente acogida por tanto de la crítica y del público. En primavera de 2006 lanzaron su tercer álbum, Tales along this road, con Virva Holtiton al kantele y Samuel Dan para los coros como invitados especiales y Ali Määttä (percusión) Arto Tissari (bajo) Toni "Honka" Honkanen (guitarras) como participantes exclusivos de ese disco.

Un año más tarde, Korpiklaani vuelve al estudio, lanzando su cuarto álbum de estudio, Tervaskanto. El disco dejó bastante complacidos a los fanes, con canciones como Tervaskanto y la popular Let's drink

Korven Kuningas

Después de cuatro álbumes, la banda finlandesa Korpiklaani volvió al estudio, esta vez para grabar su quinto álbum Korven Kuningas ("Rey de los Bosques"). Este álbum ayudaría aún más a que Korpiklaani fuera considerada como una de las bandas más importantes del folk metal. La canción Metsämies encantó a la crítica y a los fanes también, pero su canción más popular del disco es Keep On Galloping, que fue el primer sencillo de la banda y también tuvo un videoclip.

Karkelo

Korpiklaani nuevamente volvió al estudio en 2009 y lanzó su sexto álbum de estudio Karkelo, cumpliendo así, 5 años lanzando discos consecutivamente. Karkelo significa fiesta o pasarlo bien en finés. La canción Vodka, el segundo sencillo del grupo es considerada por muchos como la mejor canción de la banda, y es sin duda una de las más populares. El disco tuvo una gran acogida y le valió a Korpiklaani una invitación a uno de los festivales de metal más importantes del mundo, el Wacken Open Air, consolidando así la carrera de la banda. La banda repasó sus más grandes éxitos e incluso se grabó un DVD en alta definición del concierto.

Ukon Wacka

Tras un año de descanso, Korpiklaani lanza Ukon wacka (2011), que es una antigua fiesta pagana en honor al dios Ukko. La banda volvió a encantar a sus fanes e incluso hicieron una versión de la canción Iron Fist, original de Motörhead. La canción Tequila se volvió rápidamente un rotundo éxito, grabando un videoclip de aquella canción. El disco incluye el sencillo homónimo lanzado en 2011 (el tercero de Korpiklaani).

Miembros

Discografía

Sencillos

  • «Ođđa Mailbmi» (1998)
  • «Keep on Galloping» (2008)
  • «Vodka» (2009)
  • «Ukon Wacka» (2010)
  • «Tequila» (2011)
  • «Metsälle» (2011)
  • «Kunnia» (2012)
  • «Lempo» (2015)
  • «Leväluhta» (2020)
  • «Interrogativa Cantilena» (2022)
  • «Krystallomantia» (2022)
  • «Gotta Go Home» (2023)

Véase también

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9