Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Julio César Herrero

Julio César Herrero

Julio César Herrero en 2017
Información personal
Nombre completo Julio César Pérez Herrero
Nacimiento 1973
Bandera de España Mieres, Asturias, España
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación periodista, profesor, escritor

Julio César Herrero (Mieres,[1]Asturias, 1973) es un periodista, profesor y escritor español especializado en comunicación política.

Trayectoria académica

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es investigador del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos[2]​ de la Universidad de Alcalá y decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad del Atlántico Medio.[3]​ Comenzó su carrera académica en el Centro de Estudios Superiores Felipe II. Posteriormente, se incorporó al claustro de la Universidad CEU San Pablo.[1]​ En 2009 asumió el decanato de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela,[4]​ donde dirigió el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP).[5]​ Actualmente, dirige el Centro de Estudios Superiores en Comunicación y Marketing Político (CESCOMPOL).[6]

Es autor de trabajos publicados en revistas como CIC, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, ZER o Doxa.[1][7][8]​ Ha realizado estancias internacionales de investigación en instituciones como la Universidad de California en San Diego y la John Fitzgerald Kennedy School of Government (Universidad de Harvard).[9]

Trabajo periodístico

Tras licenciarse en Periodismo, inició su actividad profesional colaborando en el diario asturiano La Nueva España.[10]​ Dirigió la emisora Onda Cero (España) en el sureste de Madrid hasta que en 2011 se incorporó a la cadena ABC Punto Radio para dirigir y presentar el magacín regional ‘Queremos Hablar’ y, en 2012, ‘Queremos hablar. La hora extra’, de ámbito nacional.[11]

En 2011 presentó las series de televisión Asesinos en serie[12]​ y Hablando de crímenes,[13]​ del canal Crimen & Investigación (España),(History Channel). Es también la voz en off de la serie documental Madrid, barrio a barrio de Telemadrid.

Colabora como analista político en el programa La Linterna, de Ángel Expósito (cadena COPE), en La noche en 24 horas y La tarde en 24 horas de (TVE), y en la revista Este País.

Obra

  • Elementos del Pensamiento Crítico. (Marcial Pons, Madrid, 2016, ISBN 9788491230809)
  • Pero ¿qué me estás contando? Tertulianos, políticos y pensamiento crítico. (Kindle, 2015, ISBN 9781514853078)
  • La comunicación en campaña. (Pearson, Madrid, 2014, ISBN 978-84-9035-141-3)
  • CoEd con Pérez-Ugena, Álvaro, Materiales para la innovación en estructura de la comunicación. (Universitas, Madrid, 2010, ISBN 9788479912758)
  • Manual de Teoría de la Comunicación y de la Información . (Universitas, Madrid, 2009, ISBN 9788479912529)
  • CoEd con Rodríguez, Amalio, El Candidato: Manual de relaciones con los medios, (Comunicación Social, Sevilla, 2008, ISBN 9788496082540)
  • CoEd con Fuente, Juan Luis, La comunicación en el protocolo. (Ediciones Protocolo, Madrid, 2004 ISBN 9788495789082)
  • Una forma de hablar. (Pablo Iglesias, Madrid, 2004, ISBN 9788495886118)

Referencias

  1. a b c Ayuntamiento de Mieres. «Personajes relevantes de Mieres». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  2. Universidad de Alcalá. «Investigadores IELAT». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  3. Canarias en Hora. «Entrevista a Julio César Herrero». Archivado desde el original el 18 de julio de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  4. PrNoticias. «Julio César Herrero, Decano de la Facultad de Comunicación de la UCJC». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  5. CIGMAP. «El Director del CIGMAP publica el libro pero qué me estás contando». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  6. Crónica Global. «¿Qué debe tener un discurso político para enganchar a los 'millennials'?». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  7. Google Scholar. «Publicaciones recogidas en Google Scholar Citations». Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  8. Dialnet. «Publicaciones recogidas por Dialnet». Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  9. RTVE. «La noche en 24 horas». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  10. La Nueva España. «Julio César Herrero, decano de la Universidad Camilo José Cela». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  11. ABC.es. «Queremos hablar extra». Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  12. «Los autores de los crímenes más espeluznantes». El Mundo. Consultado el 10 de diciembre de 2017. 
  13. Formulatv. «Crimen & Investigación estrena el programa 'Hablando de crímenes'». Consultado el 10 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9