Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Juan Arias Martínez

Juan Arias Martínez
Información personal
Nacimiento 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Arboleas (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de noviembre de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata
Saquarema (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Roseana Murray Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y sacerdote Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Asociación Católica de Propagandistas Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Arias Martínez (Arboleas, Almería, 1932-Saquarema, Brasil, 22 de noviembre de 2024)[1]​ fue un periodista, filólogo, exsacerdote y escritor español.[2]

Biografía

Ordenado sacerdote de los Misioneros del Sagrado Corazón, orden de la que llegó a ser Secretario General en Roma, Juan Arias realizó estudios universitarios de teología, filosofía, psicología, filología y lenguas semíticas en la Universidad de Roma.

Tras pedir dispensa a Pablo VI para dejar el ministerio sacerdotal, contrajo matrimonio a los veinte años de su secularización. Continuó con una gran actividad como escritor de temas religiosos y corresponsal de prensa hispánica en el Vaticano. Fue corresponsal de El País en Roma y el Vaticano.[3]​ Sus primeras entrevistas para El País datan de 1977,[4]​ y se extendieron hasta semanas antes de su muerte.[5][2]​ Acompañó a san Juan Pablo II por todo el globo, escribiendo la crónica de sus viajes. Durante años fue corresponsal en Brasil. Se ocupó además de las relaciones de dicho diario español con las universidades y ha realizado tareas de Defensor del lector. Fue asimismo responsable de Babelia, el suplemento cultural del periódico.[6]

Fue miembro del comité científico del Istituto Europeo di Design. Recibió la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil por el conjunto de su obra como periodista y escritor.[6]​ En 1985, fue galardonado con el Premio Castiglione di Sicilia (premio concedido por el ayuntamiento de esa ciudad siciliana y de gran prestigio en Italia) al mejor corresponsal extranjero y el Premio a la Cultura del gobierno italiano.

En su trabajo como filólogo destacó su descubrimiento en la Biblioteca Vaticana del único códice existente escrito en arameo, dialecto que supuestamente habló Jesús de Nazaret, buscado desde hacía siglos.[7]

Fue calificado por Ricardo de la Cierva como «un obseso antiwojtyliano».[8]

Obra

Es autor de varios libros que se han traducido a diferentes idiomas:

  • 1969: El Dios en quien no creo[9]
  • 1971: Devolvednos a Cristo[10]
  • 1973: Oración desnuda[11]
  • 1985: El enigma Wojtyla[12]
  • 1996: Un Dios para el papa
  • 1998: Un Dios para el 2000
  • 1999: Paulo Coelho: Las confesiones del peregrino (Editorial Planeta). Traducido a 14 idiomas: alemán, checo, croata, español, francés, holandés, indonesio, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, rumano y ruso.[13]
  • 2001: Jesús, ese gran desconocido[14]
  • 2002: Las galletas profanadas de mi madre
  • 2004: La Biblia y sus secretos
  • 2005: María, esa gran desconocida[15]
  • 2005: La Magdalena (Editorial Aguilar)
  • 2007: La felicidad invisible. La espiritualidad como camino para acceder a ella (Maeva)
  • 2008: Proyecto Esperanza (Editorial Aguilar)

Referencias

  1. Galarraga Gortázar, Naiara (22 de noviembre de 2024). «Muere el maestro de periodistas y columnista de El País Juan Arias en su casa de Brasil». El País (Madrid). Consultado el 29 de noviembre de 2024. 
  2. a b Gortázar, Naiara Galarraga (22 de noviembre de 2024). «Muere el maestro de periodistas y columnista de EL PAÍS Juan Arias en su casa de Brasil». El País. Consultado el 22 de noviembre de 2024. 
  3. Miguel Ángel Fernández Borrero (presentador), Antonio Piñero Sáenz, Florentino García Martínez, José Montserrat Torrents, Juan Arias Martínez, Miguel de Burgos Núñez (1993). «La figura histórica de Jesucristo». Temas 7. . Canal Sur Televisión. https://www.youtube.com/watch?v=gMEFGEgCyvU. Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  4. Arias, Juan (27 de octubre de 1977). «"Mientras el marxismo sea lo que es hoy, continuará siendo irreconciliable con el cristianismo"». El País. Consultado el 23 de noviembre de 2013. 
  5. El País (ed.). «Artículos escritos por Juan Arias en El País». Consultado el 23 de noviembre de 2013. 
  6. a b Aguilar (ed.). «Juan Arias: Biografía». España. Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Consultado el 23 de noviembre de 2013. 
  7. Arias, Juan (2010). La Biblia y sus secretos. Madrid: Aguilar. p. 22. ISBN 978-958-704-133-0. Consultado el 14 de junio de 2015. 
  8. De la Cierva, Ricardo (1989). España: La sociedad violada. Planeta. p. 54. ISBN 84-320-4447-4. 
  9. Arias, Juan (2002 (primera edición de 1969)). El Dios en quien no creo (23ª edición). Salamanca: Ediciones Sígueme. ISBN 84-301-0300-7. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  10. Arias, Juan (1976). Devolvednos a Cristo. Barcelona: Ediciones Sígueme. ISBN 84-301-0489-5. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  11. «Arias Juan - Oracion Desnuda Doc». ebiblioteca.org. Consultado el 8 de noviembre de 2017. 
  12. Arias, Juan (1985). El enigma de Wojtyla. 413 páginas. Madrid: El País. ISBN 84-86459-00-1. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  13. «La Esfera de los libros. Primeros capítulos». www.elmundo.es. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  14. Arias, Juan (2002). Jesús, ese gran desconocido. Madrid: Maeva. ISBN 84-95354-61-6. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  15. Arias, Juan (2005). María, esa gran desconocida. Madrid: Maeva. ISBN 84-96231-41-0. Consultado el 7 de agosto de 2013. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9