Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jovio (prefecto)

Jovio
Información personal
Nacimiento siglo IV
Fallecimiento siglo V
Ciudadanía romano occidental
Información profesional
Ocupación Político y oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 399–410[2]
Cargos ocupados comes Africae[1]
prefecto del pretorio de Ilírico[1]
prefecto del pretorio de Italia[1]
Predecesor (como prefecto en Italia) Ceciliano[3]
Sucesor (como prefecto en Italia) Liberio[3]

Jovio fue un político romano occidental conocido, principalmente, por ocupar el cargo de prefecto del pretorio de Italia durante buena parte del año 409 periodo en el que fue la personalidad dominante del gobierno de Honorio.[1]​ Sucedió en el puesto de prefecto a Ceciliano.[3]

Biografía

Era amigo de Estilicón y parece ser que en el año 399 fue nombrado comes y destinado a África donde destruyó templos e ídolos paganos.[1]​ No se vuelve a tener noticias de él hasta el año 407, cuando fue nombrado prefecto del pretorio para Ilírico oriental en el marco de una campaña militar que se organizó para arrebatar esta prefectura a la corte de Constantinopla.[1]​ Se estableció en el Epiro donde trabó amistad con Alarico quién dirigía un ejército de aliados godos para llevar a cabo esa campaña.[1]

La prevista invasión fue cancelada al año siguiente y pocos meses después, el líder visigodo invadió Italia por segunda vez. Para entonces, el control de la corte de Rávena había caído en manos de Olimpio tras conseguir este la caída y ejecución de Estilicón. Sin embargo, el desfavorable desarrollo de la guerra hizo que aquel perdiese el favor del emperador y fuese destituido en marzo de 409.[4]​ En la consiguiente reorganización del gobierno, Jovio fue nombrado prefecto del pretorio para Italia y se convirtió en el nuevo hombre fuerte de la corte.[1]

Una de sus primeras acciones en el poder fue la destitución de Turpilio y Vigilancio quienes comandaban el ejército en ese momento.[5]​ Fue comisionado por el emperador para entrevistarse con Alarico en Rímini y buscar un acuerdo de paz.[6]​ Allí recogió las condiciones del visigodo y por su parte, añadió la propuesta de nombrarle magister militum.[6]​ Elevó estas condiciones a Honorio, quien le censuró por la negociación y excluyó expresamente que Alarico o cualquier persona de su familia ocupase cualquier cargo imperial.[7]​ Cometió la imprudencia de leer la contestación de Honorio delante del líder godo, quien se molestó mucho por esa mención personal y abandonó las negociaciones.[8]​ Jovio vio peligrar, entonces, el favor de Honorio y juró ante él que nunca haría la paz con los visigodos de manera que, a pesar de que Alarico rebajó sus pretensiones, no se aceptaron sus nuevas proposiciones.[8]

Roma fue asediada por segunda vez en otoño de 409 y los visigodos hicieron nombrar a un emperador alternativo, Prisco Átalo, quien, a su vez, concedió a su líder el cargo de magister militum. Jovio y altos miembros de la corte fueron enviados a Roma en diciembre para negociar con él aunque no tuvieron éxito.[1]​ El año siguiente 410, Átalo y Alarico se dirigieron con un ejército a Rávena para destituir a Honorio. Jovio volvió a ser enviado para negociar pero, debido a la precaria situación de Honorio, lo que hizo fue abandonarle y pasarse al bando enemigo donde mantuvo su posición de prefecto del pretorio de Italia.[9]

La evolución de los acontecimientos en las siguientes semanas fue favorable al gobierno de Honorio, ya que Átalo fracasó en su intento de controlar África y un contingente de 4000 soldados enviado desde Constantinopla llegó a Rávena haciendo muy difícil que los visigodos pudiesen conquistarla. Jovio vio cambiar la situación y aconsejó a Alarico abandonar el asedio de la ciudad a la vez que comenzó a intrigar para enemistarlo con Átalo hasta lograr que lo destituyese como emperador.[10]

Tras el fracaso de la usurpación de Átalo, Jovio retornó a la corte de Rávena donde argumentó que se había cambiado de bando con la intención de sembrar la discordia entre Alarico y el usurpador. Parece que pudo convencer a Honorio ya que, aunque no fue repuesto en su cargo, tampoco fue castigado por su traición.

Referencias

  1. a b c d e f g h i Martindale, 1980, p. 623.
  2. Martindale, 1980, pp. 622-623.
  3. a b c Martindale, 1980, p. 1247.
  4. Candau Morón, 1992, p. 499.
  5. Candau Morón, 1992, p. 502.
  6. a b Candau Morón, 1992, p. 503.
  7. Candau Morón, 1992, pp. 503-504.
  8. a b Candau Morón, 1992, pp. 504-505.
  9. Candau Morón, 1992, pp. 521-522.
  10. Candau Morón, 1992, p. 527.

Bibliografía

  1. Candau Morón, José María (1992) [Ca. 501]. Nueva Historia de Zósimo (texto y notas). Gredos. ISBN 8424916050. 
  2. Martindale, John Robert (1980). The Prosopography of the Later Roman Empire, Vol. 2, AD 395-527 [Prosopografía del Imperio romano tardío] (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 9780521201599. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9