Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Josep Martí Folguera

Josep Martí Folguera
Información personal
Nacimiento 5 de junio de 1850 Ver y modificar los datos en Wikidata
Reus (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de enero de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Josep Martí Folguera (Reus, Barcelona, 5 de junio de 1850 - Barcelona, 21 de enero de 1929) fue un poeta, dramaturgo y polígrafo español.

Biografía

Estudió en las Escuelas Pías de su ciudad natal, y después estudió Derecho en Barcelona hasta el 1872, y desde 1881 fue juez municipal de Reus.[1]​ A partir de 1892 residió en Barcelona, donde abandonó su producción literaria y donde murió.[2]

Trayectoria

Colaboró en revistas locales como por ejemplo el Diario de Reus, el Eco del Centro de Lectura, de la que fue director, Revista del Centro de Lectura, que fundó, Reos literario y otros; y catalanas como La Renaixença y la La Ilustració Catalana. En 1866, con dieciséis años, escribió una obra de teatro, "Wifredo", un drama histórico, que parece que no fue imprimido y ni siquiera representado.[3]​ El 1867 obtuvo un premio de poesía. Fue proclamado Mestre en Gai Saber en 1878 por la asociación Felibritge y en 1892 ganó los juegos florales de Barcelona.[2]​ Tenía una memoria prodigiosa y era capaz de reproducir por escrito una conferencia de Pere Mata y Fontanet que este no había pasado al papel y solo lo había pronunciado. El mismo hizo con discursos de Castelar y otros oradores. Entre sus obras más destacadas, hay que mencionar: Poblet, A les belles arts, Lo Camp de Tarragona, La campana d'Osca, La Canso del treball, A la mes bella parla, Lo temps, La muntanyes i el mar, Escornalbou, Ermengol de Gerb y Vida per vida. La mayoría de sus manuscritos están en la Biblioteca del Centro de Lectura.[3]​ De vocación teatral temprana, e integrado en la empresa del Teatro Romea, firmó dos obras de teatro junto con Frederic Soler, El primer amor y Cien mil duros.[4]

En Reus, su ciudad natal, se le dio su nombre a una calle, el raval de Martí i Folguera.

Obras

Obras Poéticas

  • Crepúsculos, albadas y vespradas (Reus: Imprenta del Diario, 1866). Las "vespradas" son de Joaquín Bartrina
  • Vibraciones: obra poética (Barcelona: Imprenta de C. Verdaguer y Cía, 1874)
  • Pobre Fortuny (Barcelona: Imp. y Lit. de C. Verdaguer y Compañía, 1875). Es un homenaje a Mariano Fortuny
  • Sonetos y madrigales (Madrid: Librerías de A. de San Martin, 1876)
  • Voces escampadas (Reus: Est. de Torroja y Tarrats, 1879)
  • Siemprevivas (Barcelona: Imp. de N. Ramírez y Cía., 1885)
  • Versos castellanos (Madrid: Lib. de Fernando Fe, 1893)
  • Versos catalanes (Madrid: Lib. de Fernando Fe, 1893)
  • Poemas catalanes (Reus: Tipografía Viuda de Torroja, 1896)
  • Poemas castellanos (Reus: Tipografía Viuda de Torroja, 1896).

Novelas

  • Lo Caragirat (Barcelona: Imprenta de La Renaixensa, 1877)

Teatro

  • Wifredo (1866) [Manuscrito]
  • Lo primer amor (estrenada al Teatro Romea la noche del 13 de marzo de 1884 y escrita conjuntamente con Frederic Soler y Hubert). La primera edición impresa es del mismo 1884 (Barcelona: Librería de Eudalt Puig))
  • La Justicia del abad (Barcelona: Librería de Eudaldo Puig, 1886)
  • Foch de virutas (Barcelona: Librería de Eudaldo Puig, 1886)
  • 100.000 duros (Barcelona: Librería de Eudaldo Puig, 1887). Escrita conjuntamente con Frederic Soler y Hubert.
  • La Pena de muerto (Barcelona: Librería de Eudaldo Puig, 1887). Escrita conjuntamente con Frederic Soler y Hubert.
  • La mujer honrada (1890) [Manuscrito]
  • La raya derecha (1891) [Manuscrito]

Referencias

  1. «Biografía de Josep Martí i Folguera, en Enciclopedia.cat, consultada el 10/02/2016
  2. a b Olesti Trilles, Josep.
  3. a b Santasusagna, Joaquim.
  4. Sunyer, Magí.

Bibliografía

  • Pere Cavallé. “Josep Martí y Folguera”. A: Revista del Centro de Lectura, año Y núm. 18 (15-X-1920), p. 320-326.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9