Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Josep Ildefons Suñol Soler

Josep Ildefons Suñol Soler
Información personal
Nombre en catalán Josep Ildefons Suñol i Soler Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona, Bandera de España
Fallecimiento 11 de noviembre de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Josep Suñol Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario, abogado y coleccionista de arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Josep-Ildefons Suñol Soler (Barcelona, 1927-Ibidem, 11 de noviembre de 2019)[1]​ fue un empresario, abogado y coleccionista de arte español.

Biografía

Hijo del presidente del F.C. Barcelona Josep Suñol[2]​ y Gloria Soler Elias (1898-1995).[3]

Durante toda su trayectoria como empresario y coleccionista de arte destacó por su papel filantrópico y su actividad dentro de diversas causas sociales. Su actividad filantrópica se hizo efectiva a través de diversas fundaciones que impulsó desde la Fundació Glòria Soler, creada en 2015 para dar apoyo a diversos proyectos en el ámbito de la salud, especialmente en cuidados paliativos pediátricos y en la lucha contra el sida y la leucemia.[4]

Desde la Fundación Suñol,[5]​ inaugurada en 2007, con sede en el paseo de Gracia,[6]​ y centrada en la promoción y difusión del arte contemporáneo a través de la organización de exposiciones reunió más de mil doscientas obras. La Fundación Suñol es la impulsora de un proyecto de difusión y producción artística de vanguardia.[2]

En febrero de 2019 se anunció el cambio de ubicación de la sede. Tras doce años de actividad en el paseo de Gracia, se trasladaron a finales de 2019 al barrio de Les Corts. El nuevo emplazamiento es compartido con la Fundació Glòria Soler.[7]

Colección artística

Ildefons Suñol creó una gran colección del arte pop español del Equipo Crónica, junto con una serie de retratos fotográficos de pintores de la talla de: Alexander Calder, Salvador Dalí, Alberto Giacometti, Joan Miró y Pablo Picasso, realizados por Man Ray entre 1924 y 1931.

En sus fondos, podemos admirar obras de pintores muy diferentes, tales como dos obras de Andy Warhol -un retrato de Mao y una sopa Campbell's-; una de Picasso, Busto de mujer con blusa amarilla (1943); una de Miró, Composition bleue (1923); una de Dalí, Studies for motion picture scenario (1935); una de Giacometti, La Jambe (1958); una de de Pablo Palazuelo, Ascendente nº 2 (1954); una de Julio González, Gran personaje de pie (1934), y una de Pablo Gargallo, Masque de Kiki de Montparnasse (1928).[1]

Premios

Cruz de san Jordi, otorgada por la Generalidad de Cataluña en 2017.[8]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Redacción Agencia Efe (11 de noviembre de 2019). «Muere a los 92 años el empresario y mecenas de arte Josep Ildefons Suñol». El Periódico (Barcelona). Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  2. a b «Josep Ildefons Suñol i Soler». Gran enciclopèdia catalana (en catalán). Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  3. Sesé, Teresa (11 de noviembre de 2019). «Muere Josep Suñol, artífice de una de las mejores colecciones de arte privadas de Catalunya». La Vanguardia (Barcelona). Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  4. Macpherson, Ana (15 de junio de 2016). «El Clínic ‘versiona’ una costosa terapia para leucemia con donativos solidarios». La Vanguardia (Barcelona). p. 33. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  5. Porcel, Violant (16 de mayo de 2007). «La propuesta de un coleccionista». La Vanguardia (Barcelona). p. 18. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  6. Permanyer, Lluís (21 de enero de 2007). «Nace la Fundación Suñol. La mayor colección privada barcelonesa de arte actual se instala en el paseo de Gràcia». La Vanguardia (Barcelona). p. 45. Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  7. Redacción (11 de noviembre de 2019). «Muere el coleccionista de arte Josep Ildefons Suñol». Metrópoli (Barcelona). Consultado el 11 de noviembre de 2019. 
  8. Redacción (11 de abril de 2017). «Creu de Sant Jordi para Josep Cuní. También para el empresario Víctor Grifols, que apoyó a Mas». E-notícies (en catalán) (Barcelona). Consultado el 11 d enoviembre de 2019. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9