Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jornada de los Gelves (1520)

Jornada de los Gelves (1520)
Fecha abril-mayo de 1520
Lugar Djerba, Túnez
Resultado Victoria española
Consecuencias Capitulación del jeque de Gelves el 25 de mayo de 1520
Beligerantes
España Jeque de Gelves
Comandantes
Hugo de Moncada
Diego de Vera
Gonzalo Mariño de Ribera
Fuerzas en combate
560 hombre de armas españoles
320 caballos ligeros españoles
6.400 infantes
200 guardias flamencos de infantería
80 Caballeros borgoñones, españoles e italianos
200-300 jinetes
10-12.000 infantes
Bajas
<300 500

La Jornada de los Gelves fue una expedición militar española, realizada en 1520, contra la isla de Yerba (o Gelves), en Túnez. Liderada por Hugo de Moncada finalizó con la capitulación del jeque de la isla y su conversión en tributario del rey de España.

Antecedentes

En 1510, bajo el reinado de Fernando el Católico, don García de Toledo había intentando tomar la plaza durante una expedición que, por su resultado fue conocida como desastre de los Gelves.

Durante el reinado de Carlos V, se llevó a cabo una fallida expedición sobre Argel en 1518, y en 1519 Hugo de Moncada fue derrotado en el mar por naves corsarias. Siendo la isla de Djerba un puerto del rey de Túnez, feudatario del sultán de Turquía Selim I y base de corsarios turcos y berberiscos en el Mediterráneo, y habiendo padecido numerosos ataques tanto terrestres como a navíos españoles, el Emperador decidió en 1519 preparar una expedición para tomar esta plaza.

Formación de la Armada

El mando de la armada se concedió a don Hugo de Moncada con título de capitán general. Durante el verano de 1519 se hicieron los aprestos en Barcelona, Valencia, Cartagena y Málaga, y tras reunirse los barcos en Ibiza y Formentera, hibernaron los hombres en Sicilia. A mediados de abril de 1520 parte la armada a las costas de Túnez.

Batalla

Tras desembarcar el ejército a unas 18 millas de los Gelves, el día 28 de mayo se inicia la marcha contra la isla, y tras caminar milla y media son atacados por el ejército del jeque Said, compuesto por diez o doce mil infantes y apenas doscientos soldados de caballería. A pesar de los primeros reveses, Hugo de Moncada por un lado, y los caballeros flamencos por otro, consiguen rechazar a los enemigos que se dan a la fuga, perdiendo en el encuentro unos 500 hombres, mientras que del español habían muerto unos 200 infantes y 60 de a caballo.

Tras reposar un tiempo en el campo instalado en el punto de desembarque, el ejército de Moncada parte de nuevo hacia los Gelves. El 8 de mayo, se fortifica un caserío a medio camino del castillo. El jeque inicia las negociaciones, no aguardando socorro de su señor, el rey de Túnez, y capitula, convirtiéndose en tributario del rey de España.[1]

Consecuencias

En Gelves se procedió a construir de inmediato una nueva fortificación, y se instaló una guarnición española. El jeque no quedó desposeído de la plaza, sino que se convirtió en tributario del rey, obligándole a pagar una renta de 12.000 doblas por año.

Véase también

Referencias

  1. Capítulos y condiciones que Don Hugo de Moncada concede de parte de Su Alteza a Sait, hijo del Xeque Solimán, Xeque de la Isla de los Gerves en Tratados internacionales de España. II. Carlos V, CSIC, 1980

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9