Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jorge Dintilhac

Padre Jorge Dintilhac SS.CC.

Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú
enero de 1925-13 de abril de 1947
Predecesor Monseñor Pedro Pablo Drinot
Sucesor Víctor Andrés Belaúnde

Rector de la Universidad Católica del Perú
24 de marzo de 1917-junio de 1924
Predecesor ninguno
Sucesor Monseñor Pedro Pablo Drinot

Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1878
Bandera de Francia Francia, Provins
Fallecimiento 13 de abril de 1947 (68 años)
Perú Perú, Lima
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad Peruana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Sacerdote, Teólogo, Profesor, Superior, Rector

Luis Eugenio Dintilhac (Provins, 13 de noviembre de 1878–Lima, 13 de abril de 1947) conocido con el seudónimo y más tarde, el nombre legal de Jorge Dintilhac, fue un teólogo francés y sacerdote ordenado por la Congregación de los Sagrados Corazones. Además fue Superior del Colegio La Recoleta de Lima, fundador y rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Vida personal

Fue hijo de Juan Luis Dintilhac, empleado de correos, y de María Moliére, ambos provenientes de la Rouergue, del sur de Francia.

Sus primeros estudios, los cursó en el Colegio de Greves, que regentaba entonces la Congregación de los Sagrados Corazones, y al culminarlos viajó a España para ingresar al Noviciado de Beire (Navarra), en octubre de 1895. Tiempo después viajó a Chile, donde permaneció hasta 1902, cuando fue destinado a la casa de Lima de su congregación. En marzo de 1902 recibió la ordenación sacerdotal de manos del Monseñor Manuel Tovar, Arzobispo de Lima, y terminó sus estudios de Teología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Actividades Académicas

Colegio La Recoleta de Lima

El Padre Jorge Dintilhac, estuvo a cargo del Colegio La Recoleta de Lima, bajo el cargo de Superior, durante su gestión el año 1924, se enfrentó a las autoridades ediles de ese momento debido a la apertura de la Avenida El Progreso, lo que significa una detrimento al Colegio, debido a que los seccionaba al colegio en dos partes, las autoridades lograron el proyecto, logrando un acuerdo entre ambas parte como la construcción de un nuevo pabellón de dos pisos a base de cemento, hierro y ladrillo.

Pontificia Universidad Católica del Perú

El Padre Jorge Dintilhac, asumió la responsabilidad designada por el Padre Florentino Prat, para crear una escuela peruana de estudios superiores con una sólida formación católica. El proyecto logró a concretarse el 24 de marzo de 1917, fecha en la que el Padre Jorge Dintilhac, funda la Pontificia Universidad Católica del Perú. Jorge Dintilhac, fue el primer rector de la PUCP y se mantuvo en el cargo por treinta años, de los cuales ocurrieron diversas interrupciones. Su primer mandato se llevó a cabo desde 1917 (fundación de la PUCP), hasta el año 1924, donde el Rectorado de la PUCP, fue asumido por el Monseñor Pedro Pablo Drinot, durante poco tiempo debido a su deceso. Donde el Padre Jorge Dintilhac, asume nuevamente sus funciones desde 1924 hasta 1946. Durante los dos periodos, se presentaron diversos obstáculos, tales como los escasos recursos que poseía la naciente universidad y a ellos se sumaba el hecho de que un considerable sector de la opinión pública se oponía a la existencia de un centro de estudios de esta naturaleza, puesto que se planteaba que la Iglesia Católica no debía intervenir en la educación superior del Perú. En un principio, la falta de ambientes para la PUCP, originó que el Colegio de La Recoleta de Lima, prestara algunos salones de clase, para el uso exclusivo de la Universidad. En el segundo periodo del Padre Jorge Dintilhac SS.CC., el año 1942, el Papa Pio XII otorgó a la Universidad Católica, el título de Pontificia, lo que significa la identificación de la Universidad dentro del Derecho Eclesiástico.

Escuela Técnica de Comercio

El Padre Jorge Dintilhac, también fue rector de la Escuela Técnica de Comercio entre los años 1925 al 1947.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Monseñor Pedro Pablo Drinot
Rector de la Universidad Católica del Perú
Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú
enero de 1925 a 13 de abril de 1947
Sucesor:
Víctor Andrés Belaúnde
Rector Pro - Tempore de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Predecesor:
Primer Rector de la universidad
Rector de la Universidad Católica del Perú
24 de marzo de 1917 a junio de 1924
Sucesor:
Monseñor Pedro Pablo Drinot
Rector de la Universidad Católica del Perú
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9