Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

Joaquín de Oreamuno

1.° comandante general de las Armas de Costa Rica
De facto

29 de marzo de 1823-5 de abril de 1823
Predecesor Rafael Francisco Osejo como «presidente de la Diputación de Costa Rica»
Sucesor Gregorio José Ramírez y Castro

Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín Mariano de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de julio de 1755 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cartago (Capitanía general de Guatemala, Imperio español) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de noviembre de 1827 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Cartago (Costa Rica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padre José Antonio de Oreamuno y García de Estrada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Florencia Josefa Jiménez y Robredo
Hijos Félix Oreamuno y Jiménez Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1812-1823
Lealtad Primer Imperio Mexicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Capitán Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Batalla de Ochomogo Ver y modificar los datos en Wikidata

Joaquín Mariano de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad (Cartago, provincia de Costa Rica, 14 de julio de 1755-ib., 13 de noviembre de 1827) fue un militar y político costarricense, gobernante de Costa Rica como comandante general de las armas del 29 de marzo al 5 de abril de 1823.

Biografía

Fue hijo de José Antonio de Oreamuno y García de Estrada, teniente de gobernador de Costa Rica en 1789, y María de la Encarnación Muñoz de la Trinidad y Arburola.

Casó en Cartago el 11 de noviembre de 1782 con Florencia Josefa Jiménez y Robredo —bautizada el 26 de octubre de 1766 y fallecida el 16 de marzo de 1818—, hija de José Antonio Jiménez y Bonilla y Petronila Rodríguez de Robredo y Arlegui.

Actividades privadas

No cursó estudios formales, pero se dedicó con éxito a la práctica del derecho y la medicina en su ciudad natal. También fue dueño de valiosas propiedades dedicadas a la agricultura y a la ganadería y ejerció el comercio.

Carrera militar

Alcanzó el grado de capitán en las milicias de Costa Rica. Formó parte de la expedición del batallón provincial a Nicoya y Nicaragua en 1812.

Cargos públicos

Desempeñó numerosos cargos públicos. Fue mayordomo de propios del Ayuntamiento de Cartago en 1782; alcalde primero de Cartago en 1791, 1794, 1799, 1814 y 1820; alcalde segundo en 1795, 1796 y 1806. También fue alguacil mayor y regidor de Cartago.

Como alcalde primero de Cartago estuvo interinamente a cargo del mando político de Costa Rica en enero de 1799 por ausencia del gobernador Tomás de Acosta y Hurtado de Mendoza, y del 24 de septiembre al 22 de diciembre de 1817 por ausencia del gobernador Juan de Dios de Ayala y Toledo.

Fue miembro de la Junta de Legados de los Pueblos que gobernó Costa Rica de noviembre a diciembre de 1821.

Comandante general de las Armas

Fue el principal caudillo de los partidarios del Primer Imperio Mexicano en Costa Rica y llevó a cabo el golpe militar monárquico del 29 de marzo de 1823, que derrocó el gobierno de la Diputación de Costa Rica presidida por Rafael Francisco Osejo y lo llevó a asumir el poder con el título de comandante general de las armas.

Su gobierno fue muy breve, ya que sus tropas fueron derrotadas en la batalla de Ochomogo el 5 de abril de 1823, por las fuerzas de Gregorio José Ramírez y Castro, que tomaron la ciudad de Cartago y lo condujeron preso a San José. Se le siguió un proceso y se le condenó a degradación, confinamiento y penas pecuniarias, pero poco después fue indultado. En sus últimos años se mantuvo alejado de toda actividad política.

Fallecimiento

Murió en Cartago, Costa Rica, el 13 de noviembre de 1827. En 1996 Jorge Francisco Sáenz Carbonell publicó una biografía suya con el título Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad. Vida de un monárquico costarricense.

Vida privada

Hijos de este matrimonio fueron:

  1. Ana Josefa, casada con Joaquín Hidalgo y Muñoz de la Trinidad.
  2. María Josefa, soltera.
  3. José María Joaquín, murió en la infancia.
  4. María Juliana, casada con José Antonio García y González.
  5. Joaquina Francisca, soltera.
  6. Ramona Estéfana de los Ángeles, casada con Antonio Figueroa y Álvarez y madre del abogado y político Eusebio Figueroa Oreamuno.
  7. Félix Oreamuno y Jiménez, casado con Ramona Carazo y Alvarado.
  8. José Vicente Ildefonso, murió en la infancia.
  9. María Agustina de Jesús, murió en la infancia.
  10. Nicolás de Santa Rosa, sacerdote.
  11. Francisco de Paula, casado con Ana Oreamuno y Muñoz de la Trinidad.
  12. Pedro José, soltero.
  13. Manuel de Jesús, murió en la infancia.
  14. José de Jesús, casado con Lucía Carazo y Peralta.
  15. María Gertrudis, murió en la infancia.
  16. María Francisca, casada con Juan Freses de Ñeco.
  17. María Gertrudis de Mercedes, casada con Crisanto Fernández Hidalgo.

Bibliografía

  • Sáenz Carbonell, Jorge Francisco (1994). Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad: vida de un monárquico costarricense (1.ª edición). San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia. ISBN 9789977647845. OCLC 32971030. 

Véase también

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9