Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jimmy Carl Black

Jimmy Carl Black
Información personal
Nombre de nacimiento James Carl Inkanish, Jr.
Nacimiento 1 de febrero de 1938
Bandera de Estados Unidos El Paso, Texas, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de noviembre de 2008 (70 años)
Bandera de Alemania Siegsdorf, Alemania
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante y baterista
Años activo desde 2008
Géneros Rock, R&B
Instrumento Batería Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.jimmycarlblack.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Jimmy Carl Black (1 de febrero de 1938 - 1 de noviembre de 2008), nacido como James Carl Inkanish, Jr., fue un baterista y vocalista de The Mothers of Invention.[1][2]

Carrera

Años 60 - 90

Nacido en El Paso, Texas, Black era de herencia mixta nativa-americana, de origen Cheyenne. Su frase característica era «Hola chicos y chicas, soy Jimmy Carl Black, y yo soy el indio del grupo». La frase puede ser escuchada varias veces en el álbum "We’re Only in It for the Money" de The Mothers of Invention (por ejemplo, en las canciones "Are You Hung Up?" y "Concentration Moon"). Ha sido acreditado en algunos de los álbumes de The Mothers of Invention como ejecutor de «batería, voces, y pobreza».[1][3]​ Apareció en la película dirigida por Frank Zappa, 200 Motels, cantando la canción "Lonesome Cowboy Burt". Black también hizo algunas apariciones con Zappa entre 1975 y 1980,[1]​ así como también apareció como vocalista invitado en el tema "Harder Than Your Husband" del álbum You Are What You Is (1981). El mismo año interpretó la misma canción en la discoteca Aladdin, Oasen, Noruega, como parte de The Grandmothers, después de la publicación del álbum Grandmothers (1980), una antología de grabaciones anteriores inéditas realizada por exmiembros de The Mothers of Invention.[3][4]


Jimmy Carl Black sobre Frank Zappaː

Yo le he dicho que he apreciado mucho su amistad a través de los años y que he aprendido mucho de él. Realmente me encantó Frank,
igual que lo hace un hermano.[5]

En 1972 tocó con Geronimo Black, la banda que fundó con el instrumentista de viento de The Mothers, Bunk Gardner.[3]​ En el verano de 1975 tocó la batería con Captain Beefheart & The Magic Band con el nombre artístico de Indian Ink, sobre todo en la aparición de la banda en el Festival de Knebworth. En los años ochenta Jimmy, Bunk y Don Preston actuaron bajo el nombre de "The Grandmothers", junto con un montón de otros ex-músicos de Zappa, pero la banda pronto se disolvió. Entonces Jimmy se trasladó a Austin, Texas, donde se reunió con el cantante inglés Arthur Brown. El dúo grabó un álbum de canciones clásicas de R&B, Black, Brown and Blue, y actuaron en vivo juntos.

En 1993 Jimmy se trasladó a Europa, donde reformó The Grandmothers con los miembros originales Don y Bunk, con el bajista holandés Ener Bladezipper (nombre artístico de René Mesritz) y con el guitarrista italiano Sandro Oliva.[2]

Años 90 - 2008

Black actuó como vocalista invitado con el grupo Muffin Hombres, una banda tributo a Frank Zappa de Liverpool, Inglaterra, y con Jon Larsen, en el surrealista proyecto Strange News From Mars, presentando algunos otros alumni de Zappa, como Tommy Mars, Bruce Fowler y Arthur Barrow.[1]

En 2001 en la ceremonia de introducción de Steely Dan en el Salón de la Fama del Rock and Roll, Walter Becker preguntó a los asistentes si recordaban quién era el batería original de The Mothers of Invention. Becker ha presionado sin éxito al Salón de la Fama del Rock and Roll para la inclusión de Black como miembro fundador de The Mothers of Invention.[1]

Una producción de audio autobiográfica con Jimmy Carl Black fue grabada en 2007, llamada The Jimmy Carl Black Story, producida por Jon Larsen.[2]

A Black se le diagnosticó cáncer de pulmón en agosto de 2008, y murió el 1 de noviembre de ese año en Siegsdorf, Alemania. Los funerales se celebraron el 9 de noviembre en el Bridgehouse II de Londres y el 7 de diciembre en el Valle de Corona, California. Dejó a Monika, tres hijos y dos hijas.[2]

En 2013, se estrenó el documental Where's the Beer ans When do we get Paid? sobre Black se estrenó en Alemania.[6]​ La autobiografía de Black, For Mother's Sake (Para el bien de la madre), se publicó por la viuda el 1 de noviembre de 2013 para conmemorar el quinto aniversario de su muerte. El manuscrito incompleto se completó usando material biográfico publicado en la página web de Black, así como de extractos de entrevistas que había concedido.

Cronología de banda

  • Them 3 Guys (1959–60)
  • The Keys (1960–2)
  • The Squires (1963–64)
  • Soul Giants (1964–65)
  • The Mothers of Invention (with Frank Zappa, 1965–1969)
  • Geronimo Black (1969–70 & 1971–73)
  • Mesilla Valley Lo boys (1974–77), Captain Beefheart & the Magic Band (1975)
  • Big Sonny & The Lo Boys (1977–79)
  • The Grandmothers (1980–2)
  • Captain Glasspack & his Magic Mufflers (1982–83)
  • Pound for Pound, Junior Franklin & The Golden Echoes, Rhythm Rats (1983–85)
  • Jimmy Carl Black and the Mannish Boys (1985/6–1987/8)
  • (Austin) Grandmothers (1988–1992)
  • The Jack & Jim Show (with Eugene Chadbourne, 1993–5, 2001–8)
  • Grandmothers (1993-4, 1998, 2000)
  • The Farrell and Black Band (1995–2006)
  • Muffin Men (1993, 1995–2008)
  • Sandro Oliva & the Blue Pampurio's, X-Tra Combo, Behind The Mirror, Boogie Stuff, Cosmik Debris, Mick Pini Band, Jimmy Carl Black Band, Tempest Quartet, Happy Metal Band, etc. (1996–2008)

Discografía

Solo

  • Clearly Classic (1981)[7]
  • A Lil' Dab'l Do Ya (1987) − as Jimmy Carl Black & Mannish Boys
  • Brown, Black & Blue (1988) − as Arthur Brown and Jimmy Carl Black
  • When Do We Get Paid? (1998)
  • Drummin' the Blues (2001)
  • Is Singin' the Blues (2002)
  • Hamburger Midnight (2002) − as BEP (Jimmy Carl Black, Roy Estrada and Mike Pini)
  • Mercedes Benz (2003) − as Jimmy Carl Black & the X-Tra Combo
  • Indian Rock Songs from Jimmy Carl Black (2005) − live album
  • How Blue Can You Get? (2006)
  • Where's the $%&#@ Beer? (2008)
  • I Just Got in from Texas (2008) − as Chris Holzhaus, Jimmy Carl Black & Louis Terrazas
  • Can I Borrow a Couple of Bucks Until the end of the Week? (2008)
  • I'm Not Living Very Extravagantly, I'll Tell You for Sure... (2008)
  • Where's My Waitress? (2008)
  • If We'd All Been Living in California... (2008)
  • Freedom Jazz DanceJimmy Carl Black (2008) – (Jimmy Carl Black, Valentina Black Archivado el 1 de mayo de 2016 en Wayback Machine., Bruno Marini, Daniele D'Agaro, Cristina Mazza)
  • Black/Brown/Stone (2009) − as Jimmy Carl Black, Steven De Bruyn & Jos Steen
  • Live All-Stars (2009) − live album − as Jimmy Carl Black & the Route 66 All-Star Blues Band
  • More Rockin' Blues (2009) − as Jimmy Carl Black & the Route 66 All-Star Blues Band
  • Live in Steinbach (2009) − live album − as Jimmy Carl Black, Mick Pini & Uwe Jesdinsky

The Mothers of Invention

Frank Zappa

  • Lumpy Gravy (1967)
  • 200 Motels (1971)
  • Confidential (1974) − live album
  • Remington Electric Razor (1980) − live album
  • You Are What You Is (1981)
  • The Supplement Tape (1990) − compilation
  • Tis the Season to Be Jelly (1991) − live album
  • The Ark (1991) − live album
  • Our Man in Nirvana (1992) − live album
  • Electric Aunt Jemima (1992) − live album
  • Lost Episodes (1996) − compilation
  • Cheap Thrills (1998) − compilation

Otros

allmusic.com [1]

Referencias

  1. a b c d e Jimmy Carl Black biography en AllMusic
  2. a b c d «Jimmy Carl Black Obituary». The Guardian. 4 de noviembre de 2008. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  3. a b c Chadbourne, Eugene. «Jimmy Carl Black Biography». AllMusic.com. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  4. a b «Grandmothers (1980) – An anthology of previously unreleased recordings by ex-members of The Mothers of Invention». Eil.com. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  5. «Jimmy Carl Black Quotes». BrainyQuote.com. Consultado el 31 de octubre de 2012. 
  6. http://www.wheresthebeer.de/?lang=en
  7. Chadbourne, Eugene. «Jimmy Carl Black – Clearly Classic Review». AllMusic.com. Consultado el 1 de diciembre de 2012. 
  8. «Jon Larsen Review». GandsMusic.com. Consultado el 2 de diciembre de 2012. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9