Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jeanette Winterson

Jeanette Winterson

Jeanette Winterson, en Varsovia, Polonia, 2005
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1959 (65 años)
Inglaterra, Mánchester
Residencia Mánchester Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Susie Orbach (hasta 2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Novelista, periodista, dueña de charcutería
Años activa 1985-
Géneros ficción infantil, periodismo, ciencia ficción
Obras notables Fruta prohibida
Sitio web
Distinciones

Jeanette Winterson (Mánchester, 27 de agosto de 1959) es una escritora inglesa, cuyas obras se pueden situar dentro del ámbito posmodernista.

Biografía

Adoptada por Constance y John William Winterson el 21 de enero de 1960, una pareja evangélica, creció en Accrington, Lancashire. Educada en la Iglesia Pentescostal Elim, de niña quería ser una misionera y ya a los seis años escribía sermones.[1]

Cuando a los 16 años le dijo a su madre que estaba enamorada de otra mujer, esta le dio dos opciones: “O te vas de esta casa y no vuelves nunca más o dejas de ver a esa chica”.[2]​ Jeannete abandonó el hogar, y esta experiencia la reflejaría más tarde en su ópera prima, Fruta prohibida, que publicó a sus 24 años. Después, en 1990, la novela sería adaptada por la BBC para una miniserie con guion de la autora.

A esta novela le han seguido más de una veintena de obras en las que trata frecuentemente el tema de la homosexualidad femenina o lesbianismo. Se la considera una de las mejores escritoras anglosajonas de la época contemporánea.

Winterson tuvo una relación de 12 años con la presentadora de la BBC Peggy Reynolds,[3]​ que terminó en 2002, luego estuvo cerca de seis años, hasta 2007, con la directora de teatro Deborah Warner,[4]​ y después, a partir de 2009, con la escritora feminista Susie Orbach.[4]​ Antes, durante los 80 mantuvo una relación sentimental con la agente literaria Pat Kavanagh —que llegó a dejar a su esposo, el escritor Julian Barnes, aunque después regresó a su lado—, la que le habría inspirado su novela Escrito en el cuerpo (1992).

Fue condecorada en 2006 con la Orden del Imperio Británico. Colabora en forma asidua con publicaciones periódicas de su país.

Obras

Novelas

  • Oranges Are Not the Only Fruit (1985) — Fruta prohibida, trad.: Margarita Cavándoli y Horacio González Trejo; Edhasa, 1990
  • The Passion (1987) — La pasión, trad.: Elena Rius; Sudamericana, 1989
  • Sexing the Cherry (1990) — Espejismos, trad.: Margarita Cavándoli y Horacio González Trejo; Edhasa, 2006
  • Written On The Body (1992) — Escrito en el cuerpo, trad.: Encarna Castejón; Anagrama, 1998
  • Art & Lies (1994)
  • Gut Symmetries (1997) — Simetrías viscerales, Ángels Gimeno; Edhasa, 2000
  • The Powerbook (2000) — El Powerbook, Ángels Gimeno; Edhasa 2004
  • Lighthousekeeping (2004) — La niña del faro, trad.: Alejandro Palomas Pubill; Lumen, 2005
  • Weight (2005), Canongate Myth SeriesLa carga, trad.: Iñigo García Ureta; Salamandra, 2006
  • Tanglewreck (2006) — El guardián del tiempo, trad.: Estrella Borrego del Castillo; Montena, Barcelona, 2007
  • The Stone Gods (2007) — Planeta azul, trad.: Alejandro Palomas Pubill; Lumen, 2008
  • The Battle of the Sun (2009, novela para niños)
  • The Daylight Gate (2012) — La mujer de púrpura, trad.: Alejandro Palomas Pubill; Lumen, 2013
  • The Gap of the Time (2016) — El hueco del tiempo, trad.: Miguel Temprano García; Lumen, 2016
  • Frankissstein: A Love Story (2019)

Otros

  • Boating for Beginners (1986, cómic)
  • Art Objects (1995, ensayo)
  • The World and Other Places (1998, cuentos)
  • The Lion, the Unicorn and Me (2007, cuentos)
  • Why Be Happy When You Could Be Normal? (2011, autobiografía) — ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, trad.: Álvaro Abella, Lumen, 2012

Referencias

  1. Libby Brooks. Power surge, The Guardian, 02.09.2000, en inglés; acceso 23.02.3013
  2. Memorias de una familia disfuncional, revista Qué Pasa, 21.02.2013; acceso 23.02.2013
  3. Maya Jaggi. Redemption songs, The Guardian, 29.05.2004, en inglés; acceso 23.02.3013
  4. a b Stuart Jeffries. Jeanette Winterson: 'I thought of suicide', The Guardian, 22.02.2010, en inglés; acceso 23.02.3013

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9