Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jean Simmons

Jean Simmons

Simmons en 1955
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Merilyn Simmons
Nacimiento 31 de enero de 1929
Bandera del Reino Unido Londres, Inglaterra,
Reino Unido
Fallecimiento 22 de enero de 2010 (80 años)
Bandera de Estados Unidos Santa Mónica, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Highgate Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santa Mónica y Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica y estadounidense
Lengua materna Inglés británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Charles Simmons Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Stewart Granger (1950-1960)
Richard Brooks (1960-1977)
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Aida Foster Theatre School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de voz
Años activa 1944-2009
Premios artísticos
Globos de Oro 1958 Premio Especial
Mejor actriz - Comedia o musical
1956 Guys and Dolls
Premios Emmy Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme
1983 The Thorn Birds
Distinciones

Jean Merilyn Simmons (Londres, 31 de enero de 1929-Santa Mónica, California, 22 de enero de 2010[1]​) fue una actriz británica nominada en dos ocasiones al premio Óscar. Entre sus películas destacan Hamlet (1948), The Robe (1953), Horizontes de grandeza (1958), Después de la oscuridad (1958), Espartaco (1960) y El fuego y la palabra (1960).

Biografía

Nacida en el barrio londinense de Crouch Hill, desde niña quiso ser actriz y consiguió debutar en el cine en su adolescencia, apareciendo en la película Give us the moon (1944), de Val Guest y Caryl Brahms. Su fama en el Reino Unido tampoco tardaría mucho en llegar, ya que su figura se hizo reconocible gracias a su intervención en la película de David Lean Cadenas rotas (Great Expectations, 1946).

A partir de ese momento, sus apariciones se multiplicarían como en César y Cleopatra (Caesar and Cleopatra, 1945) de Gabriel Pascal, Narciso negro (Black Narcissus, 1947) de Michael Powell y Emeric Pressburger, y sobre todo, su interpretación de Ofelia en Hamlet (1948), la adaptación de la obra de William Shakespeare dirigida y protagonizada por Laurence Olivier. Este papel le valió a Jean Simmons la candidatura al premio Óscar de 1948 a la mejor actriz de reparto (pero la estatuilla fue para Claire Trevor por su papel en Cayo Largo).

De todas maneras, esa nominación hizo de Jean Simmons una actriz atractiva para las superproducciones estadounidenses. En 1950, su popularidad aumentó aún más cuando se casó con Stewart Granger, un matrimonio que duró hasta 1960.

En la década de 1950, Jean Simmons empezó a ser habitual en las producciones hollywoodienses, en las que se codeó con varios de los actores más importantes, como Marlon Brando, Kirk Douglas, Gregory Peck, Burt Lancaster... Así, destacan sus participaciones en Androcles y el león (1952) de Chester Erskine, Cara de ángel (1953) de Otto Preminger, El manto sagrado (1953) de Henry Koster, Sinuhé, el egipcio (1954) de Michael Curtiz, Desirée (1954) de Henry Koster, o Ellos y ellas (1955) de Joseph L. Mankiewicz.

Sobresalen especialmente, en 1958, Horizontes de grandeza de William Wyler y Después de la oscuridad (Home Before Dark), de Mervyn LeRoy. Asimismo, Espartaco (1960) de Stanley Kubrick.

En 1960 se casó con el director Richard Brooks. Su esposo la dirigió en una de sus mejores películas: El fuego y la palabra (1960), y posteriormente la volvería a dirigir en 1969 en Con los ojos cerrados, por el que Jean fue candidata al Premio Oscar, en la categoría de mejor actriz principal.

Final

En la década de 1970, fue apartándose del cine para dirigir sus pasos profesionales hacia la televisión. Así, los papeles de la actriz británica serían recordados en series como Norte y Sur o El pájaro espino. La interpretación en esta última le valdría un premio Emmy. Todavía a principios de la década de 2000, seguía trabajando esporádicamente, aportando su voz a películas de animación.

Trabajó con muchos directores, pero no faltaron figuras de relieve como Lean, Olivier, al inicio, y luego los estadounidenses Wyler, Curtiz, Preminger, Daves, Mankiewicz, LeRoy, Brooks, Kubrick, Cukor, Donen, King y Wise.

Murió de cáncer de pulmón a los 80 años a 9 días antes de su cumpleaños 81, en su hogar de Santa Mónica, California. Sus restos mortales fueron incinerados.

Filmografía

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1948[2] Copa Volpi a la mejor actriz Hamlet Ganadora


Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1949[3] Mejor actriz de reparto Hamlet Nominada
1969[4] Mejor actriz Con los ojos cerrados Nominada


Premios Primetime Emmy
Año Categoría Serie Trabajo Resultado
1983 Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme El pájaro espino Miniserie de TV Ganadora
1989 Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme Se ha escrito un crimen Espejito, Espejito Mágico Nominada

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9