Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jardín de los Boticarios

Estanque en el Jardín de los Boticarios de Moscú en el verano del 2008.

El Jardín Botánico de la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú "Jardín Boticario" o Jardín Boticario o simplemente Jardín de los Boticarios (en ruso: Филиал Ботани́ческого сада биологического факультета МГУ «Апте́карский огоро́д») es un jardín botánico con una extensión de unas 6 hectáreas en el centro de Moscú, es uno de los parques más antiguos de Moscú. Tiene como jardín botánico subsidiario el Jardín Botánico Lomonósov administrado por la Universidad Estatal de Moscú. Es miembro del BGCI, y presenta trabajos para la « Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos ». Su código de reconocimiento internacional como institución botánica, así como las siglas de su herbario es MW.

Localización

En el centro de la ciudad de Moscú, en la Avenida de la Paz.

Аптекарский огород-Moscow State University Botanical Garden, University Apothecaries Garden, Prospect Mira, 26, 129090 Moscow-Moscú, Russian Federation-Rusia.55°46′42.18″N 37°38′8.93″E / 55.7783833, 37.6358139.

Historia del Parque

El jardín fue fundado en 1706 en lo que entonces era la periferia norte de Moscú (de la torre Sukharev ) todavía de Pedro I. Debajo de las paredes del Kremlin a este lugar se trasladó el jardín para el cultivo de plantas medicinales, es decir que originariamente era un «jardín de simples», de ahí el nombre por el que se le reconoce.

Uno de los directores del Jardín Boticario (de 1735 a 1742) fue Traugott Gerber ( 1710 - 1743 ), médico alemán, botánico y explorador (género homónimo de plantas perennes de Sudáfrica Gerbera).

El jardín perteneció originalmente a los boticarios, a continuación, al hospital de Moscú, y a finales del siglo XVIII, se dirigió a la intervención quirúrgica de la Academia Médica. El 1 de abril de 1805, después de trasladarse la Academia a San Petersburgo, el jardín fue adquirido por la Universidad de Moscú y se transforma en un jardín botánico.

En el Jardín de los Boticarios de Moscú.

Situación actual

En el jardín, se conserva algunas de las características del diseño del siglo XVIII, algunos árboles a 250 a 300 años de edad. Destacan el sauce blanco, que está considerado el árbol más antiguo en la parte central de Moscú, y el alerce, plantado, según la leyenda, por Pedro el Grande.

La colección de plantas exóticas en invernaderos se creó en la segunda mitad del siglo XIX, y sus fondos provenían en parte de Górenki, el jardín botánico del conde Razumovski, y del Jardín Botánico creado por Demidov en las Colinas del Gorrión (en el Monasterio Donskoy).

En el jardín botánico cuenta con un antiguo estanque junto a un castillo de arcilla, pérgola, caminos tanto rectos como sinuosos, puente de madera, invernaderos con plantas tropicales y subtropicales. En uno de los estanques se encuentran kois.

Rincón en el Jardín de los Boticarios de Moscú.

Entre las plantas de sus colecciones destacan:

  • Árboles y arbustos
  • Flora de Montañas,
  • Plantas de uso por el hombre
  • Colección sistemática de plantas
  • Plantas ornamentales
  • Plantas de frutos y de bayas
  • Plantas de climas cálidos en los invernaderos

Club de Amigos del Jardín de los Boticarios

En junio del 2010, se formó el club de los amigos de Jardín de los Boticarios "Sociedad Botánica de Voluntariado para los amantes de los Jardines Vivos" «Добровольное общество любителей ботаники Gardens Live».[1]

« Gardens Live » (Jardines Vivos) es creado a imagen de las existentes en la comunidad internacional, tal como "Amigos del Real Jardín Botánico de Londres" (distrito de Kew, Londres, Reino Unido) o la "Sociedad de Amigos del Jardín Botánico de Denver" (Colorado, EE. UU.) Entre agosto y septiembre del 2010 « Gardens Live » acogió el primer festival de música en vivo al aire libre del Jardín de los Boticarios - "Botánica y Acústica".[2]

Referencias

  1. Gardens Live Archivado el 5 de octubre de 2010 en Wayback Machine.-Jardines en vivo
  2. Агентство «Интерфакс» объявило о начале фестиваля «Ботаника & Акустика»-La agencia de noticias Interfax anunció el inicio del festival "Botánica y Acústica"

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9