Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

James Bateman

James Bateman
Información personal
Nacimiento 1811
Redivals, Bury, Lancashire
Fallecimiento 1897, 86 años
Worthing (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad InglaterraInglaterra
Familia
Cónyuge Maria Bateman Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Área horticulturista
Obras notables The Orchidaceae of Mexico and Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Bateman
Miembro de
Distinciones
Sobralia macrantha, de Orchidaceae of Mexico and Guatemala

James Bateman ( 18 de julio de 1811 – 27 de noviembre de 1897) fue un consumado horticulturista y dueño de tierras inglés. Se desarrolla en Biddulph Grange, y se mudará en 1840, a Knypersley Hall. Crea los famosos jardines de Biddulph con la ayuda de su amigo y pintor de paisajes marinos Edward William Cooke.

Nace en Redivals, Bury, Lancashire, y en 1829 se matricula en el Lincoln College, Oxford, graduándose en el Colegio Magdalen con un BA en 1834 y un MA en 1845.

"El Colegio MA Magdalen, Oxford, 1845, tuvo gran interés en recolectar y cultivar plantas tropicales; FLS, 1833; FRS, 1838; miembro de la Real Sociedad de Horticultura; publica Arts. de orquídeas y otros asuntos de horticultura."[1]

Fue un recolector y estudioso de las orquídeas, presidente de la Sociedad de Camnpo North Staffordshire, y sirvió en el "Comité de Exploración Botánica" de la Real Sociedad de Horticultura. Tuvo numerosos y notables hijos que crecieron en Biddulph Grange, incluyendo al pintor Robert Bateman.

Amaba especialmente los rododendros y azaleas. Bateman fue " recolector y estudioso de las orquídeas,"[2]​ Bateman "se desarrolló como un pionero de los cultivos de orquídeas. Patrocinó expediciones a México y a Sudamérica obteniendo recolectores que lo proveían de raros especímenes.

Publica tres libros de orquídeas. Fue un pionero en el “cultivo de orquídeas templadas” que permitió a las Odontoglossum ser cultivadas en Inglaterra, replicando el clima árido y fresco de los bosques de nubes de Centroamérica donde esas flores exóticas se hallan. Walter Hood Fitch, (1817–1892)... fue empleado por Bateman para crear las pinturas de sus magnificientes libros de orquídeas...en exceso raras, la Monografía de Odontoglossum, comprendía treinta grandes litografías coloreadas a mano."[3]​ Bateman "fue también responsable de ejecutar el trazado del Arboretum de Derby, el primer parque público de Inglaterra."[4]

Sus diseños de jardines son una rara supervivencia del periodo ínterin entre el diseñador de jardines [Lancelot Brown|Capability Brown]] y el alto estilo victoriano. Los jardines se compartimentalizaban y se dividían en temas. El naturalista, Charles Darwin "recibe una caja de orquídeas de Bateman el 25 de enero de 1862 (y) una carta de él fechada el 28 de enero de 1862."[5]

La novela de Priscilla Masters, Mr Bateman's Garden (1987), es una fantasía en sus jardines.

En 1861 Bateman y sus hijos dejan la casa y los jardines, y se mudan a Kensington, en Londres. Y más tarde a Worthing en Sussex, donde fallece en 1897.

Algunas publicaciones

  • 1845. The Orchidaceae of Mexico & Guatemala. Solo 125 copias se publican. Es físicamente uno de los más grandes textos botánicos impresos."[7]
  • A Second Century of Orchidaceous Plants, × James Bateman, Londres: L. Reeve & Co., 1867. "Large-4.º (315 x 245 mm) pp. viii, con 100 bellísimas planchas litografiadas coloreadas a mano y texto descriptivo."[8]
  • A monograph of Odontoglossum × James Bateman, Londres: L. Reeve & Co., 1874.[9]​ Facsímil de la página del título[10]

Honores

Eponimia

Géneros
Especies

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9