Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Jacobo Prías Álape

Jacobo Prías Álape
Información personal
Apodo Charro Negro
Nacimiento 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de febrero de 1960
Gaitania (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Colombiana
Partido político Partido Comunista Colombiano

Jacobo Prías Álape, conocido como Charro Negro, (1920- Gaitania,Tolima 11 de febrero de 1960) fue un dirigente agrario, guerrillero y político colombiano. Fue miembro del Partido Comunista Colombiano y asesinado el 11 de febrero de 1960 en Gaitania. Su muerte dio inicio al actual conflicto armado interno de Colombia.[1][2]

Biografía

Su nacimiento fue en 1920, realizó actividad liderando a los campesinos del departamento del Tolima y del Huila.[3]​ Conocía a Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, desde la época de La Violencia, comandando juntos las guerrillas comunistas del sur del Tolima[4]​ donde Charro Negro le enseñó a leer. Ingresaron juntos al Partido Comunista y se casó con Rosa Marín, una de las hermanas de Tirofijo.[5]​ Juntos comandaron las guerrillas comunistas del Sur del Tolima, al salir de El Davis donde se dividieron los limpios (liberales) y los comunes (comunistas) , se dirigieron a Riochiquito y a Marquetalia.[6]

Fue elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista Colombiano.[7][8]​ Prías Alape viajaría a la Unión Soviética a estudiar junto a otros campesinos.[9]

Como guerrillero, se acogió a las amnistías del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla y del gobierno deAlberto Lleras Camargo, este último bajo el Frente Nacional en 1958.[10]

Muerte

Fue asesinado en Gaitania, junto a dos campesinos que lo acompañaban por parte de bandoleros al mando de Jesús María Oviedo alias Mariachi,[11]​ relacionado con el gobierno,[12]​ lo que desencadenó las bases para que las antiguas guerrillas liberales y comunistas del Tolima, al mando de Manuel Marulanda, se volvieran a armar, las cuales terminarían siendo las bases de las posteriormente llamadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), uno de los actores principales del Conflicto armado interno de Colombia hasta su desmovilización en 2016, producto del acuerdo de paz firmados con el gobierno.[13]

Menciones

El periodista y escritor Arturo Álape tomó su apellido como homenaje a este líder campesino asesinado,[14]​ y la otrora guerrilla de las FARC-EP denominó a una de sus Columnas Móviles con su nombre.[15]

Bibliografía

  • Claver Téllez, Pedro. Punto de quiebre. El asesinato que marcó el comienzo de las FARC (2013). Bogotá. Círculo de Lectores. ISBN 9587572238

Referencias

  1. «62». vidassilenciadas.org. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  2. Pulido, Luis Alberto Villamarín (1997). La selva roja: Nexos del Partido Comunista Colombiano con las Farc (en inglés). Luis Villamarin. ISBN 978-958-96082-0-3. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  3. Abello, Alonso Moncada (20 de noviembre de 2015). Un aspecto de la violencia: Historiografía y visión sociopolítica de la violencia en Colombia (1953-1963). Alonso Moncada Abello. ISBN 978-1-5194-2364-1. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  4. Alape, Arturo (2000). Manuel Marulanda "Tirofijo": Colombia, 40 años de lucha guerrillera. Txalaparta. ISBN 978-84-8136-160-5. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (25 de abril de 2013). «El crimen que detonó la fundación de las Farc». El Tiempo. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  6. Alape, Arturo (2000). Manuel Marulanda "Tirofijo": Colombia, 40 años de lucha guerrillera. Txalaparta. ISBN 978-84-8136-160-5. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  7. «Manuel Marulanda: El inicio de los sueños con fusil». Kaos en la red. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  8. Jaramillo, Alonso Salazar (25 de agosto de 2017). No hubo fiesta: Crónicas de la revolución y la contrarrevolución. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-5425-25-5. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  9. «Charro Negro: Un crimen de Estado que prendió la guerra». www.pacocol.org. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2020. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  10. «Entrevista a un sobreviviente de Marquetalia». prensarural.org. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  11. «Al dejar seis décadas de guerra, el ‘sargento Pascuas’ cuerda por qué dedicó su vida a las FARC». Noticias Caracol. 13 de mayo de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  12. COLPRENSA. «Esta es la historia de 52 años de guerra de las Farc». www.vanguardia.com. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  13. «“Yo vi cuando mataron a ‘Charro Negro’”». ELESPECTADOR.COM (en español). 28 de mayo de 2014. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  14. «Diez razones para leer El cadáver insepulto de Arturo Alape». Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. 3 de enero de 2017. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  15. administrador (2 de octubre de 2019). «Líbano 2001». Rutas del Conflicto. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9