Jack Scott
Giovanni Domenico Scafone, Jr. (24 de enero de 1936 - 12 de diciembre de 2019), [1] [2] conocido como Jack Scott fue un cantante y compositor canadiense-estadounidense. Fue conocido por varios sencillos de éxito de estilo rockabilly de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. Scott fue incluido en el Salón de la Fama de las Leyendas del Rock and Roll de Míchigan en 2007 y en el Salón de la Fama de los Compositores Canadienses en 2011. BiografíaScott nació en Windsor (Canadá), de padres italoamericanos. [3] Pasó su primera infancia en Windsor, ciudad fronteriza con Detroit (Estados Unidos). [4] Cuando tenía 10 años, su familia se mudó a Hazel Park, un suburbio de Detroit. Creció escuchando música Hillbilly y su madre, Laura, le enseñó a tocar la guitarra. [4] Siendo adolescente, Scott comenzó una carrera como cantante y adoptó el nombre artístico de "Jack Scott". A la edad de 18 años formó la banda Southern Drifters. [4] Después de liderar la banda durante tres años, firmó con la compañía discográfica ABC-Paramount Records como solista en 1957. [4] Tras publicar dos éxitos locales de gran venta para ABC-Paramount en 1957, cambió sello discográfico, firmando con Carlton Records y tuvo un doble éxito nacional en 1958 con "Leroy", que alcanzó el puesto número 11 en las listas de éxitos y " My True Love ", que llegó al puesto número 3. [4] El disco vendió más de un millón de copias, lo que le valió a Scott su primer disco de oro. [5] Posteriormente, en 1958, "With Your Love" alcanzó el puesto 28. En total, seis de las 12 canciones de su primer álbum se convirtieron en sencillos de éxito. En la mayoría de estos temas, estuvo respaldado por el grupo vocal Chantones. [6] Sirvió en el ejército de los Estados Unidos durante la mayor parte de 1959, justo después de que " Goodbye Baby " alcanzara el puesto número 8 de las listas de éxitos. En 1959 también apareció en las listas con "The Way I Walk" (núm. 35). La mayoría de las cintas maestras de las grabaciones de Carlton se creían perdidas o destruidas hasta que Rollercoaster Records en Inglaterra lanzó un EP en vinilo, "Jack Scott Rocks", y un CD, The Way I Walk, que fueron en su mayor parte masterizados a partir de cintas originales en lugar de doblajes de discos, utilizado para reediciones anteriores. A principios de 1960, Scott volvió a cambiar de sello discográfico, esta vez a Top Rank Records, [4] con el que grabó cuatro sencillos que entraron en la lista Billboard Hot 100. " What in the World's Come Over You " (No. 5), " Burning Bridges " (No. 3) b/n "Oh Little One" (No. 34) y "It Only Happened Yesterday" (No. 38 ). [4] "What in the World's Come Over You" fue el segundo disco de oro que consiguió Scott, al lograr vender más de un millón de copias. [7] Scott continuó grabando y actuando durante las décadas de 1960 y 1970. [4] Su canción "You're Just Gettin' Better" alcanzó las listas country en 1974. [4] En mayo de 1977, grabó una sesión para el disc jockey de BBC Radio 1, John Peel. Scott lanzó su penúltimo álbum en 1995, una grabación en vivo acompañado de la banda británica Class of '58 realizada durante la celebración del Festival Rockhouse de 1994 en los Países Bajos. En 2007, Jack Scott fue elegido miembro del Salón de la Fama de las Leyendas del Rock and Roll de Míchigan. [8] En 2011, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Canadienses. [3] El último álbum de Scott, Way to Survive, se publicó en 2015. Scott vivió la mayor parte de su vida en Hazel Park (Míchigan), antes de mudarse a la cercana Sterling Heights en sus últimos años. Sufrió un ataque cardíaco el 6 de diciembre de 2019 y murió seis días después en el Hospital St. John Macomb en Warren (Míchigan), a los 83 años. [9] [10] DiscografíaÁlbumes
Sencillos
Referencias
|