Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Islas serranas

Sierra de Chiricahua sobre el desierto.
Vista de islas serranas en la sierra de la Santa Rita desde la sierra de Santa Catalina en Tucsón

Las islas serranas (del inglés: Sky island), o islas del cielo (por su transliteración del inglés), son montañas que están aisladas por tierras bajas con un clima totalmente diferente, lo cual, asociado a la zonificación altitudinal de los ecosistemas, tiene un impacto significativo sobre sus hábitats naturales. Entre los fenómenos que podemos encontrar en las islas serranas, están el endemismo, migración vertical de aves y las poblaciones de relicto. La compleja dinámica de la riqueza de especies que podemos encontrar en las islas serranas llama la atención de las disciplinas que tratan la biogeografía así como la biodiversidad. Una de las claves de las islas serranas es la separación física de otros complejos montañosos, lo que resulta en un hábitat de isla, como lo es el de un bosque que está rodeado por el desierto. Algunas de las islas serranas son refugio para especies boreales en el cambio climático actual y desde la última glaciación.[1]

Origen del término

El término en inglés fue popularizado por el escritor de la naturaleza Heald Weldon, residente en el sureste de Arizona. En su libro de 1967, Sky Island, demostró el concepto describiendo un viaje desde la localidad de Rodeo, Nuevo México, en el desierto occidental de Chihuahua, hasta un pico en la sierra de Chiricahua, a 56 km de distancia y 1.700 m más elevado. Ascendiendo desde el caluroso y árido desierto, las transiciones de entorno hasta los pastos, y luego a los bosques de roble-pino, bosques de pino, abeto y finalmente al bosque de pícea-abeto-álamo. El libro menciona el concepto de bioma, pero prefiere la terminología de zonas de vida, y hace referencia a la labor de Clinton Hart Merriam. El libro también describe la vida silvestre y las condiciones de vida de los chiricahuas.[2]

Por la misma época, la idea de las montañas como islas de hábitat cuajó entre los científicos y ha sido utilizada por escritores tan populares como David Quammen[3]​ y John McPhee.[4]​ Este concepto se inscribe en el estudio de la biogeografía de islas. No se limita a las montañas en el suroeste de América del Norte, ya que se puede aplicar a las montañas, tierras altas, y macizos de todo el mundo.[5]

Mucho antes, el concepto de isla serrana fue mencionada en 1943 por Natt N. Dodge en un artículo en Arizona Highways Magazine cuando se refirió a la sierra de Chiricahua en el sureste de Arizona como una «(...) isla montañosa en un mar desierto». ("... mountain island in a desert sea").[6]

Islas serranas en el mundo

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2009. Consultado el 3 de julio de 2011. 
  2. Heald, Weldon (1967). Sky Island. Princeton, NJ: Van Nostrand. pp. 114-126. 
  3. Quammen, David (2004). The Song of the Dodo: Island Biogeography in An Age of Extinctions. Nueva York: Scribner. pp. 436–447. ISBN 978-0-684-82712-4. 
  4. McPhee, John (1981). Basin and Range. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. pp. 46. ISBN 0-374-10914-1. 
  5. Warshall, Peter (19 de septiembre de 1994). The Madrean Sky Island Archipelago: A Planetary Overview. Biodiversity and Management of the Madrean Archipelago .The Sky Islands of Southwestern United States and Northwestern Mexico. Fort Collins, CO: United States Forest Service. 
  6. Dodge, Natt (marzo de 1943). «Monument in the Mountain». Arizona Highways (Phoenix, AZ: Arizona Highway Department) 19 (3): 20-28. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9