Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Isla Natividad

Isla Natividad
Ubicación geográfica
Coordenadas 27°51′09″N 115°10′09″O / 27.8525, -115.16916666667
Ubicación administrativa
País Bandera de México México
División Baja California Sur
Características generales
Superficie 8.655
Longitud 7,1 km
Anchura máxima 2,9 km
Punto más alto (72 metros)
Población
Población 302 hab.  ()

Isla Natividad es una isla mexicana ubicada en el Océano Pacífico, en las coordenadas 27°51′09″N 115°10′09″O / 27.85250, -115.16917. Siendo parte de la gran Reserva de la Biosfera del Vizcaíno, y sobre todo una zona núcleo de la misma, se considera una zona de alta protección ambiental y una gran variedad en biodiversidad, todo esto dentro del estado de Baja California Sur. La isla cuenta con una población limitada al número de trabajadores y sus respectivas familias, esto a causa de la concesión de trabajo que tiene la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Buzos y Pescadores de la Baja California en Isla Natividad y la vinculación con la Biosfera del Vizcaíno. La principal fuente de trabajo son las pesquerías de mariscos, entre los más populares y redituables, el abulón y langosta. Otros productos son el caracol, pepino de mar, erizo, sargazo y pescado.

Isla Natividad cuenta con una gran variedad de lugares que la hacen atractiva y divertida, estos lugares tienen nombres particulares dados por los habitantes. Sin duda el lugar más popular es el llamado "Bajada del pato" que es una playa con una rampa que facilita la entrada a esta. Es una de las zonas más concurridas para disfrutar de la playa o realizar festejos como "la semana santa" en fechas de abril. Otro lugar casi tan popular es el llamado "Punta Arena" que es una zona de convergencia de corrientes, lo que la hace perfecta para los aficionados y profesionales de deportes como el surfing y el boogie board, tanto así que profesionales como Rob Machado han visitado las olas del lugar.

Como todo lugar también tiene sus monumentos "históricos". El Faro, en este caso una construcción que ya estaba al momento de asentarse la Sociedad Pesquera.

Pueblo, Isla Natividad

Historia

Aun cuando la historia de Isla Natividad no esté bien escudriñada y escrita, bien se puede hablar de unas cuantas décadas atrás. Siendo las primeras casas habitables construidas de tablones de madera con techos de lona o cartón arenado. No había electricidad y la única fuente de luz era el sol en el día y lámparas de petróleo por las noches. Estos asentamientos eran meramente laborales y temporales. Era principio de la década de los 40's y la principal actividad era la recolección de "guano" (excremento de aves) y la caza de tiburón. Para el segundo año de la misma década se fundó la S.C.P.P. Buzos y Pescadores de la Baja California empezando así la captura de otras especies bajo concesión. Siendo estas capturas aun de manera temporal, por lo cual al finalizar la temporada la isla quedaba sola, a excepción de la persona que trabajaba el "guano" y el encargado del faro.

En la actualidad

Desde la década de los 40's hasta estos días, la estructura interna social de la isla ha cambiado y a pesar de ser una isla no está aislada, valga la redundancia, del mundo. Los jóvenes continúan con sus estudios fuera de la isla, la tecnología está presente de la misma forma en que lo está en una ciudad, contando con electricidad, agua potable, teléfono, Internet, etc. Se cubren las necesidades básicas de alimentos y agua potable. Incluso hoy en día se está utilizando un sistema de reciclado de materiales (plásticos, vidrio y cartón) para regular la salida de desechos.

Véase también

Bibliografía


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9