Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Isabel de Croÿ

Isabel de Croÿ
Archiduquesa de Austria
Duquesa consorte de Teschen
18 de febrero de 1895-5 de septiembre de 1931
Predecesor Hildegarda Luisa de Baviera
Sucesor Ninguna
Información personal
Nombre completo Isabel Hedwig Francisca Natalia
Tratamiento Alteza Imperial y Real
Otros títulos
Nacimiento 27 de febrero de 1856
Bandera de Reino de Prusia Dülmen, Westfalia, Reino de Prusia
Fallecimiento 5 de septiembre de 1931
Bandera de Hungría Budapest, Reino de Hungría
Sepultura Cripta de la Iglesia de Matías de Budapest.
Familia
Padre Rodolfo, duque de Croÿ
Madre Natalia, princesa de Ligne
Cónyuge Federico, archiduque de Austria (matr. 1878; fall. 1931)
Hijos

Firma Firma de Isabel de Croÿ
La archiduquesa Isabel en 1907.
Isabel con su esposo, su suegra la archiduquesa Isabel Francisca de Austria, su cuñada María Cristina de Austria, y la archiduquesa María Teresa de Austria-Este, cuñada de la madre de Federico a través de su primer matrimonio.

Isabel de Croÿ (en alemán, Isabella von Croÿ; Dülmen, 27 de febrero de 1856-Budapest, 5 de septiembre de 1931) fue una princesa de Croÿ, y después por su matrimonio archiduquesa de Austria y duquesa de Teschen.

Biografía

Isabela procedía de la noble y antigua familia de Croÿ, originaria del condado de Ponthieu en Picardía, que es mencionada por primera vez en unos documentos del siglo XII. Era hija del duque Rodolfo de Croÿ y de su primera esposa, la princesa Natalia de Ligne. Debido a su generoso busto y su aspecto de matrona, se la llamaba burlonamente "Busabella".

Isabel hizo un matrimonio prestigioso al casarse el 8 de octubre de 1878 con el archiduque Federico de Austria en el castillo de L'Hermitage en Condé-sur-l’Escaut. Se trataba del hijo de Carlos Fernando de Austria y de la archiduquesa Isabel Francisca de Austria, primo segundo del emperador de Austria y sobrino y heredero de Alberto de Austria-Teschen. La pareja tuvo ocho hijas y un hijo:

En 1895, falleció el archiduque Alberto, y Federico y su esposa heredaron la mayor parte de su inmensa fortuna, ligada al ducado de Teschen, un conglomerado de tierras, palacios, castillos, fincas de caza, industrias, campos de cultivo y bosques, estimados en 121.000 hectáreas. Se convirtieron en los miembros más ricos de la Casa de Habsburgo, solo por detrás del emperador. Entre las propiedades heredadas estaban algunas que serían muy importantes en la vida de Isabel, como el extenso señorío de Ungarisch-Altenburg (en Hungría), Seelowitz y Friedeck-Freiberg (en Bohemia-Moravia) y los palacios de Halbturn, Weilburg y sobre todo el Albrechtspalais, en Viena, con sus magnífica colección de arte.

La archiduquesa Isabel fue una mujer muy activa socialmente, de buen gusto e ingenio, apoyaba a su esposo en la administración de sus propiedades. Madre de una familia numerosa, educó a su hijo e hijas con la esperanza de que lograsen contraer brillantes alianzas matrimoniales. Como todos los aristócratas de su tiempo, la archiduquesa realizaba frecuentes obras de caridad. Apoyó el desarrollo económico y social en Hungría mediante el apoyo a la artesanía tradicional (bordados, crochet) y la educación de niños y mujeres.

Apasionada por el idioma y la cultura gitana (como su primo, el archiduque José Carlos), se interesó en la música romaní. Isabel también fue una tenista reconocida y una fotógrafa talentosa, y una gran parte de su obra fue expuesta y publicada (en 1904 y 1905, entre otros). Algunas de sus obras tienen interés etnográfico.

Archiduque Francisco Fernando

En 1898, el heredero del trono austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, comenzó a visitar con frecuencia a Isabel y Federico, residiendo en Halbturn durante varias semanas. Al principio, se supuso que estaba allí para cortejar a una de sus muchas hijas. Finalmente, en la cancha de tenis se encontró un reloj de bolsillo perteneciente al heredero y que en su interior tenía el retrato de la condesa Sofía Chotek, dama de compañía de la archiduquesa Isabel.[1]

Isabel se enfureció porque Francisco Fernando había dejado en ridículo a sus hijas, habiéndoles creado pretensiones de matrimonio para luego escoger a la hija de un diplomático como novia y futura emperatriz. La archiduquesa se convierte en enemiga jurada de la joven pareja e intenta por todos los medios hacer imposible su unión. Sofía fue despedida del servicio, iniciando así un largo conflicto entre Federico y Francisco Fernando. Finalmente, a pesar de toda oposición, Francisco Fernando se casó con Sofía en 1900. El matrimonio era morganático y para permitirlo, la corte de Viena pactó que Sofía quedaría en un rango mucho más bajo en la corte que la de su esposo, y ninguno de sus hijos podría acceder a los honores dinásticos de su padre, todo principalmente como resultado de las maquinaciones de Isabel.

Después de todo ello, Isabel mantuvo un profundo desdén por las bodas morganáticas. Una década más tarde, la archiduquesa creó un furor similar cuando su sobrino, Karl, decimotercer príncipe von Croÿ, intentó casarse con Nancy Leishman, la hija del embajador de los Estados Unidos en Alemania, John George Alexander Leishman, expresidente de Carnegie Steel. La archiduquesa alegaba que Nancy, siendo una plebeya americana, no era una esposa apropiada para un príncipe de Croÿ. Sin embargo, Karl y Nancy se casaron y hoy su nieto es el actual duque de Croÿ.[2]

Últimos años

En 1914, el archiduque Federico decidió retirarse del ejército, siguiendo las solicitudes de su esposa, que se negó a que esté bajo las órdenes de Francisco Fernando. Pero cuando el heredero al trono y su esposa fueron asesinados en Sarajevo el 28 de junio, Isabel convenció a su esposo de que permaneciera temporalmente en su puesto.

Durante varios años, Federico sirvió a Austria-Hungría contra las fuerzas de la Entente. Sin embargo, cuando el emperador Carlos I sucedió a Francisco José I en el trono en 1916, decidió despedir a su tío del cargo y reemplazarlo. Siempre tan ambiciosa, Isabel tomó el gesto del nuevo emperador como un insulto personal. También estaba sorprendida de que el gobernante no fuera más cercano a su yerno y su hija, hermano y cuñada de la emperatriz Zita.

El 1 de diciembre de 1918, el archiduque Federico se retiró definitivamente del ejército. Poco después, Austria-Hungría se derrumbó y los gobiernos de los estados que sucedieron al Imperio expropiaron en gran medida las propiedades de los miembros de la Casa de Habsburgo. Así, el ducado de Teschen perdió muchas propiedades nacionalizadas por la nueva Checoslovaquia.

A pesar de las dificultades, Isabel aprovechó la caída del Imperio de los Habsburgo para resaltar a su descendencia. Después del fracaso de la restauración de Carlos I y su esposa en Budapest, la archiduquesa buscó colocar a su hijo Alberto en el trono real de Hungría. El proyecto fracasó, pero el archiduque siguió siendo muy popular durante toda la regencia de Horthy.

La archiduquesa murió en un sanatorio en Budapest el 5 de septiembre de 1931, a la edad de 75 años. Su cuerpo está enterrado en la cripta de la Iglesia de Matías de Budapest.

Títulos y órdenes

Órdenes


Enlaces externos

Referencias

  1. Radziwill, Catherine (1916). The Austrian Court From Within. London: Cassel and Company, LTD. ISBN 1-4021-9370-X.
  2. Miss Leishman Weds Duke of Croy". New York Times. 25 October 1913. p. 1.
  3. Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie - 1912. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  4. Nationalbibliothek, Österreichische. «ÖNB-ALEX - Staatshandbuch». alex.onb.ac.at (en alemán). Consultado el 24 de enero de 2018. 
  5. «Guía Oficial de España 1914». Guía Oficial de España: 215. 1914. Consultado el 2 de septiembre de 2019. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9