Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Isabel Garcés

Isabel Garcés

Isabel Garcés en 1931.
Información personal
Nombre de nacimiento Isabel Garcés Cerezal
Nacimiento 28 de enero de 1901
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 3 de febrero de 1981 (80 años)
Madrid, España
Sepultura Cementerio de La Almudena Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Arturo Serrano
Hijos Isabel
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1959
Premios artísticos
Otros premios Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos (1959)

Isabel Garcés Cerezal (Madrid, 28 de enero de 1901-Madrid, 3 de febrero de 1981) fue una actriz española.[1]

Biografía

Debutó sobre un escenario con tan solo siete años de edad, aunque su popularidad comenzó a manifestarse durante la década de los años 20, una vez que se especializó en papeles cómicos que interpretaba en la Compañía de Gregorio Martínez Sierra.

Llegó, en esa época, a convertirse en una auténtica estrella del teatro español y Jacinto Benavente escribió algunas obras para ella. Su carrera la consolidó como la primera actriz del Teatro Infanta Isabel de Madrid, del que fue cabeza de cartel durante más de treinta años y con cuyo propietario, Arturo Serrano, había contraído matrimonio. En el Teatro Infanta Isabel estrenó, por ejemplo, algunas de las famosas obras de Enrique Jardiel Poncela, como Angelina o el honor de un brigadier (1934), Un adulterio decente (1935), Cuatro corazones con freno y marcha atrás (1936), Carlo Monte en Montecarlo (1939), Un marido de ida y vuelta (1939), Las siete vidas del gato (1943) y Tú y yo somos tres (1945) y de Miguel Mihura: ¡Sublime decisión! (1955), La canasta (1955), Carlota (1957), Melocotón en almíbar (1958) y El chalet de Madame Renard (1961).

También puso en escena piezas cómicas de otros autores como Carlos Arniches (El señor Badanas, 1930); Enrique Suárez de Deza (Mi distinguida familia, 1932); Adolfo Torrado (Chiruca, 1941, quizá su mayor éxito); José María Pemán (Diario íntimo de la tía Angélica, 1946) Jacinto Benavente (Su amante esposa, 1950;[2]Al amor hay que mandarle al colegio, 1951; Ha llegado Don Juan, 1952),[3]Tono (Guillermo Hotel, 1945, Retorcimiento, 1948), Joaquín Calvo Sotelo (Tánger, 1945), José López Rubio (La venda en los ojos, 1954; Un trono para Cristi, 1956) o Alfonso Paso (Cosas de papá y mamá, 1960; Las mujeres los prefieren pachuchos, 1963) y comedias de dramaturgos extranjeros como Arsénico y encaje antiguo (1945), de Joseph Kesselring y No entiendo a mi marido (1968), de Alan Ayckbourn.

Rodó su primera película a la tardía edad de 59 años y sus papeles respondían al prototipo de abuela dulce y despistada en películas cómicas, muchas veces como contrapunto humorístico de artistas infantiles como Pili y Mili y Marisol, con la que coincidió en seis películas.[4]​ Colaboró hasta en tres películas de la recordada estrella Rocío Dúrcal, con la que estrechó una gran relación de amistad en adaptaciones cinematográficas tales como Las Leandras, que en 1969 supuso un éxito a nivel internacional para Isabel y demás artistas incluidos en el reparto, de la talla de Celia Gámez o Alfredo Landa, entre otros.

Isabel Garcés, una actriz que cubrió con su gran popularidad una época significativa de la escena española, murió el 3 de febrero de 1981 en la clínica Ruber de Madrid, a los ochenta años recién cumplidos, fue enterrada en el Cementerio de la Almudena de Madrid.[5]

Premios

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[6]
Año Categoría Película Resultado
1959 Mejor actriz secundaria Una gran señora Ganadora

Filmografía

Referencias

Notas

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9