Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Intento de golpe de Estado en Somalia de 1978

Intento de golpe de Estado en Somalia de 1978
1978 Somali coup d'état attempt
Parte de Guerra Fría
Fecha 9 de abril de 1978
Lugar Mogadiscio
Military faction

Alleged support:

  • Bandera de la Unión Soviética
  • Bandera de Cuba
[[Archivo:{{{bandera alias-1969}}}|20x20px|border|Bandera de Somalia]] Government of the Somali Democratic Republic
Comandantes
Mohamed Osman Irro
Abdullahi Yusuf Ahmed
Siad Barre

El intento de golpe de Estado somalí de 1978 fue un violento intento de golpe militar que tuvo lugar en Somalia (entonces República Democrática Somalí) el 9 de abril de 1978,[1]​ contra el régimen del presidente Siad Barre. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos estimó que en el golpe, dirigido por el coronel Mohamed Osman Irro, participaron unos 24 oficiales, 2.000 soldados y 65 tanques. Tras el fallido golpe, 17 presuntos cabecillas, incluido Osman, fueron ejecutados sumariamente por un pelotón de fusilamiento.

Fondo

El intento de golpe fue organizado por un grupo de oficiales descontentos del ejército, dirigidos por el coronel Mohamed Osman Irro, tras la desastrosa guerra de Ogadén contra Etiopía (entonces gobernada por el Derg liderado por Mengistu). La guerra fue iniciada por Siad Barre, que había llegado al poder una década antes en el golpe de Estado somalí de 1969.[2]

Un memorando de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) redactado al mes siguiente especulaba con que el golpe se había producido en respuesta a que Barre había ordenado la detención y ejecución de oficiales que habían participado en la guerra de Ogaden. Los oficiales creían que Barre había utilizado intencionadamente tropas de otros clanes como "carne de cañón", mientras que los oficiales de su propio clan Marehan recibían órdenes más seguras. El informe concluía que los oficiales implicados en el golpe "estaban motivados, al menos en la misma medida, por antiguas animosidades étnicas hacia Barre que por el desencanto con su régimen tras la debacle de Ogaden".[3]

Golpe

Siad Barre alrededor de 1970

El golpe se inició el 9 de abril de 1978.[4]​ El grueso de los combates concluyó en el transcurso del día.[5]

Se produjeron tiroteos en la aldea de Afgoy, al sur de la capital, Mogadiscio, y se oyeron disparos de armas ligeras y explosiones en las afueras de la capital.[6]​ En un principio estaba previsto que el golpe comenzara en Hargeisa, pero es probable que Barre conociera el intento de antemano y pudiera desbaratarlo antes de que se iniciara, así como posicionar fuerzas leales a él en la capital.[7]

La CIA calculó que en el golpe participaron unos 24 oficiales, 2.000 soldados y 65 tanques.[8]

Secuelas

Tras el golpe fallido, 17 presuntos cabecillas, incluido Osman, fueron ejecutados sumariamente por un pelotón de fusilamiento.[9]​ Barre utilizó el golpe como justificación para purgar a los miembros de los clanes implicados en el golpe de los cargos gubernamentales y militares.[10]

Uno de los conspiradores, el teniente coronel Abdullahi Yusuf Ahmed, escapó a Etiopía[11]​ y fundó una organización anti-Siad Barre llamada inicialmente Frente de Salvación Somalí (FSS; más tarde Frente Democrático de Salvación Somalí, FDSS),[12]​ iniciando la Rebelión Somalí y, finalmente, la Guerra Civil Somalí.

Alegación de participación del Bloque del Este

Barre culpó del intento de golpe al bloque del Este, concretamente a la Unión Soviética y Cuba, países que apoyaron a Etiopía en la guerra de Ogaden, calificándolos de "nuevos imperialistas".[13]​ La CIA determinó que la Unión Soviética no estaba detrás del intento de golpe, sino que buscaba derrocar a Barre.[14]​ Inmediatamente después del golpe, Somalia empezó a recibir ayuda exterior de la República Popular China.[15]

Referencias

  1. «Coup in Ethiopia Seems to Be a Failure, Diplomats Say». The Washington Post. 10 de abril de 1978. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  2. «SOMALI REGIME SAYS IT CRUSHED A REVOLT BY MILITARY OFFICERS». The New York Times. 10 de abril de 1978. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  3. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  4. «SOMALI REGIME SAYS IT CRUSHED A REVOLT BY MILITARY OFFICERS». The New York Times. 10 de abril de 1978. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  5. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  6. «SOMALI REGIME SAYS IT CRUSHED A REVOLT BY MILITARY OFFICERS». The New York Times. 10 de abril de 1978. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  7. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  8. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  9. «1978: Seventeen officers in Somalia». ExecutedToday.com. 26 de octubre de 2010. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  10. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  11. New People Media Centre (Nairobi, Kenya), New people, Issues 94–105, (New People Media Centre: Comboni Missionaries, 2005).
  12. Nina J. Fitzgerald, Somalia: issues, history, and bibliography, (Nova Publishers: 2002), p.25.
  13. «SOMALI REGIME SAYS IT CRUSHED A REVOLT BY MILITARY OFFICERS». The New York Times. 10 de abril de 1978. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  14. «The Coup Attempt in Somalia: Background». cia.gov. Central Intelligence Agency. 8 de mayo de 1978. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2020. 
  15. «28. Somalia (1960–present)». uca.edu. University of Central Arkansas. Consultado el 16 de junio de 2020. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9