Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Instrumento de Rendición de Pakistán

El teniente general Amir Abdullah Khan Niazi firma el instrumento de rendición de las Fuerzas Armadas de Pakistán.

El Instrumento de Rendición de Pakistán es un documento escrito sobre la rendición de la nación de Pakistán en la Guerra de Liberación de Bangladés. El instrumento de rendición (en idioma bengalí: আত্মসমর্পনের দলিল) fue un acuerdo escrito que permitió la rendición militar de las Fuerzas Armadas de Pakistán en la Guerra de Liberación de Bangladés. La rendición tuvo lugar en el hipódromo de Ramna, en Daca, el 16 de diciembre de 1971. El teniente general Amir Abdullah Khan Niazi, el comandante conjunto de las Fuerzas Armadas de Pakistán en Pakistán Oriental y el teniente general Jagjit Singh Aurora, el comandante en jefe conjunto de las fuerzas aliadas de Bangladés e India, firmó el instrumento de rendición en medio de una multitud que lo vitoreaba en el hipódromo. El comodoro aéreo Abdul Karim Khandker, subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bangladés, y el teniente general Jack Farj Rafael Jacob del comando oriental de la India, actuaron como testigos de la rendición.

El Comando Oriental era una formación a nivel de Cuerpo de ejército en el antiguo Pakistán Oriental que constaba de tres divisiones de infantería. Posteriormente, entre 30.000 y 32.000 soldados y funcionarios paquistaníes fueron hechos prisioneros de guerra por el Ejército indio. Había miles de civiles procedentes de Pakistán que trabajaban en Bangladés, ellos también fueron hechos prisioneros, y por tanto, aumentó el número total de prisioneros de guerra. Posteriormente estos civiles fueron repatriados en 1973, según los términos del Acuerdo de Delhi.

Texto del instrumento de rendición

El comando oriental de Pakistán acuerda entregar todas las Fuerzas Armadas de Pakistán en Bangladés al teniente general Jagjit Singh Aurora, el oficial general al mando en jefe de las fuerzas de India y Bangladés en el teatro de operaciones oriental. Esta rendición incluye a todas las fuerzas terrestres, aéreas y navales de Pakistán, así como a todas las fuerzas paramilitares, a las fuerzas armadas y a los civiles armados, estas fuerzas depondrán las armas y se rendirán en los lugares donde se encuentran actualmente a las tropas regulares más cercanas bajo el mando del teniente general Jagjit Singh Aurora.

El comando oriental de Pakistán quedará bajo las órdenes del teniente general Jagjit Singh Aurora tan pronto como se firme este instrumento de rendición. La desobediencia a las órdenes se considerará un incumplimiento de los términos del instrumento de rendición y se tratará de conformidad con las leyes y usos de la guerra aceptados. La decisión del teniente general Jagjit Singh Aurora será definitiva, en caso de que surja alguna duda sobre el significado o la interpretación de los términos del instrumento de rendición.

El teniente general Jagjit Singh Aurora garantiza solemnemente que el personal que se rinda será tratado con la dignidad y el respeto al que tienen derecho los soldados, de conformidad con las disposiciones de la Convención de Ginebra, y garantiza la seguridad y el bienestar de todos los militares y paramilitares de Pakistán y de las fuerzas armadas que se rinden. Las fuerzas bajo el mando del teniente general Jagjit Singh Aurora, brindarán protección a los ciudadanos extranjeros, a las minorías étnicas y al personal civil de Pakistán.

Firmado:

Bibliografía

  • Levie, Howard S. (1974).  "El Acuerdo Indo-Pakistaní del 28 de agosto de 1973". La Revista Estadounidense de Derecho Internacional.  68 (1): 95–97.  DOI:10.2307/2198806.  JSTOR 2198806. S2CID 246007433.
  • Burke, S. M. (1974). Mainsprings of Indian and Pakistani foreign policies. Minneapolis: University of Minnesota Press. ISBN 978-0-8166-6172-5. OCLC 234380949
  • Sirajul Islam; Miah, Sajahan; Khanam, Mahfuza; Ahmed, Sabbir, eds. (2012). "Prisoners of War, Trial of". Banglapedia: the National Encyclopedia of Bangladesh (Online ed.). Dhaka, Bangladesh: Banglapedia Trust, Asiatic Society of Bangladesh. ISBN 984-32-0576-6. OCLC 52727562. OL 30677644M. Retrieved 31 December 2023.
  • Koul, Bill K. (2020). The Exiled Pandits of Kashmir: Will They Ever Return Home?. Springer Nature. p. 254. ISBN 978-981-15-6537-3. Archived from the original on 27 July 2023. Retrieved 20 January 2022. More than 90,000, the largest ever since World War 2.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9