Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Instituto de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática SA Lebedev

Instituto de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática SA Lebedev
Tipo instituto, instalación y sitio histórico
Fundación 1948
Empresa matriz Academia de Ciencias de Rusia
Coordenadas 55°41′56″N 37°33′58″E / 55.698964, 37.566066
Sitio web www.ipmce.ru y eng.ipmce.ru

El Instituto de Mecánica de Precisión e Ingeniería Informática S.A. Lébedev (IPMCE), antes Instituto de Mecánica de Precisión e Ingeniería de la Computación de Moscú (ITM TC), es una institución rusa de investigación subordinada a las regulaciones del Ministerio de Industria y Comercio de la Federación Rusa y científicamente a la Academia de Ciencias de Rusia. Está situado en Moscú y recibió el nombre de "Lébedev" en honor a Serguéi Alekséievich Lébedev, pionero de la investigación de la tecnología informática y principal impulsor en el desarrollo de la computación en la Unión Soviética.

Es uno de los principales centros de investigación y desarrollo en informática avanzada y tecnologías de la comunicación de Rusia.

La institución está especializada en el desarrollo de sistemas informáticos para la seguridad nacional, hardware y software para telecomunicaciones digitales, sistemas multimedia para control y entrenamiento y sistemas de posicionamiento y navegación.

Se estableció en Moscú en 1948 y en él se desarrollaron los sistemas pioneros de computación, sistemas de microelectrónicos, computadoras de propósito especializado y sistemas de control en tiempo real. Fue el embrión de la industria soviética y rusa de la computación de alto rendimiento, destacando desarrollos como la serie de computadoras BESM o Elbrús que fueron clave en los desarrollos científicos punteros como la exploración espacial o la energía nuclear, así como para la defensa de la URSS.

En agosto de 2009, se transformó en una sociedad anónima. En él trabajan más de 500 científicos e ingenieros en una serie de laboratorios de investigación y un centro de ingeniería.

Dentro de su actividad tiene una sección que realiza labores de creación de empresas de alto nivel tecnológico.[1]

Desarrollos más relevantes

Los primeros desarrollos realizados por la institución incluyen las series de computadoras BESM, M-20 y Elbrús entre las más conocidas. También se desarrollaron otras especializadas en diferentes procesos destinadas a la gestión en tiempo real, control de objetos del espacio y a otras actividades variadas algunas de estas fueron las siguientes; BESM-6, 6-AS. Máquinas 5E92, 5E92B, 5 Colmenares, 5E65, 5E67, Elbrús 1 y 2.

Destaca la defensa aérea para la que se desarrollaron los siguientes equipos: 5E261, 5E262, 5E265, 5E266 × 40U6.

Junto a las computadoras se desarrollaron toda una serie de interfaces y equipos destinados a cálculos especializados como la transformada de Fourier rápida (FTE), controlador de procesador de la matriz, procesador de entrada-salida (IOP), procesador de enlace de datos (DLP), universal ingeniería consola (UEC).

Algunos hitos realizados con desarrollos de la organización son:

  • Cálculo en una computadora BESM-2 de la trayectoria a la Luna de la nave que depositó en el satélite la bandera de la Unión Soviética.
  • Creación de líneas de transferencia y máquinas modulares con computadoras M-20.
  • Desarrollo de la BESM-4.
  • Desarrollo de la BESM-6.
  • Procesamiento de datos de la misión «Apollo» y «Soyuz» con computadoras AS-6.
  • Desarrollo de radares con selección de objetos dentro de cálculo ruido y trayectoria automática de datos. Mediante máquinas Diana-1 y Diana-2.
  • Desarrollo de un vínculo de control en un sistema de regulación de bucle cerrado y trabajo a distancia mediante una conexión por radio con computadoras М-40 y М-50.
  • Desarrollo de un multiprocesador de altas prestaciones con sistema móvil de gestión, con diseño modular, para uso en condiciones extremas. Se utilizó en el complejo de sistemas de defensa aérea S-300 PT por tierra y mar.
  • Elbrús-1.
  • Elbrús-2.
  • Desarrollo de los equipos 5E261 × 5E262 para el sistema de defensa aérea S-300 PS por tierra y mar.


Referencias

  1. «Misión y Objetivos». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 25 de junio de 2012. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9