Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Idioma mam

Mam
Qyool mam, Ta Yol Mam
Hablado en Guatemala Guatemala
México México
Región • (GUA)
Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos
•(MEX)
Chiapas, Campeche, Quintana Roo
Hablantes ~500 000
Nativos
480 000 en Guatemala [1]
Otros
28 000 en México[2][3]
Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013)
Familia

Lenguas mayenses
 Quicheano-Mameano
  Mameano Mayor
   Mameano

    Mam
Dialectos Mam del norte, mam del sur, mam del Soconusco, mam de la sierra y mam de la frontera
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Reconocido como lengua nacional en Guatemala.[4][5]​ Reconocida como lengua nacional en México.[6]
Regulado por Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (México México)
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (Guatemala Guatemala)
Códigos
ISO 639-2 myn
ISO 639-3 mam

Distribución geográfica de la lengua Ta yol Mam (mam) en México.

El idioma mam es una lengua mayense hablada por la población de la etnia mam en el suroeste de Guatemala en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos, así como en el sur de México, principalmente en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Campeche. Pertenece a la rama oriental de la familia de lenguas mayenses junto al ixil, awakateko y teko. En México, el nombre del idioma es Ta Yol Mam.[7]

Ubicación geográfica

En México, el idioma mam se habla en varios municipios de los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Es hablado en Cacahoatán, Huixtla, Huehuetán, Tapachula, Tuzantán, Siltepec, Tuxtla Chico, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa, La Independencia, Unión Juárez, Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, Bella Vista, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa municipios de Chiapas. En Campeche se habla en las localidades de La Libertad, Los Laureles, Quetzal-Edzná II y Quetzal Edzná del municipio de Campeche y en Mayatecúm, Gumarcaaj, Maya Tecún II, Maya Tecún I y Santo Domingo Kesté, municipio de Champotón, mientras que en Quintana Roo se habla en Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro la Laguna, municipio de Bacalar.[8]

El idioma mam en Guatemala se habla en varias localidades de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango.

Alfabeto

En México, de acuerdo a la Norma de Escritura de la Lengua Ta Yol Mam (Mam), el alfabeto de la lengua mam consta de 28 consonantes y de 5 vocales que representan todos los fonemas de la lengua, es conocido como KYwoni te ta yol Mam.[9]

Q'ajtsi' (vocales)
Nim Woni

(Mayúscula)

Ne'k woni

(minúscula)

B'i

(nombre)

A a a
E e e
I i i
O o o
U u u
Techq'aj (consonantes)
Nim Woni

(Mayúscula)

Ne'k woni

(minúscula)

B'i

(nombre)

B' b' b'a
Ch ch cha
Ch' ch' ch'a
D d da
G g ga
J j ja
K k ka
K' k' k'a
KY ky kya
KY' ky' ky'a
L l la
M m ma
N n na
P p pa
Q q qa
Q' q' q'a
R r ra
S s sa
T t ta
T' t' t'a
TS ts tsa
TS' ts' ts'a
TX tx txa
TX' tx' tx'a
W w wa
X x xa
XH xh xha
Y y ya
´ / - ´ / - ch'ak /gyon

En Guatemala, la Junta Directiva de la Comunidad Lingüística Mam (COLIMAM), con base al artículo 28 inciso d) de la Ley de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) Decreto 65-90 y en el artículo 45 inciso i) del Reglamento de la misma, realizó consultas y talleres con la participación de personas con amplio conocimiento en lingüística, educación bilingüe, sociolingüística y organizaciones mayas, todos nativo-hablantes del idioma mam en 1994, a fin de estandarizar el alfabeto de esa lengua.

El alfabeto ortográfico para la escritura del idioma mam está compuesto por 32 letras (5 vocales y 27 consonantes), en el orden siguiente:

a, b', ch, ch', e, i, j, k, k', ky, ky', l, m, n, o, p, q, q', r, s, t, t', tx, tx', tz, tz', u, w, x, ẍ, y, '.

Números en idioma mam

Número decimal Tajlal mam

(numeración mam)

0 Ojk'a
1 Jun
2 Kab'e'
3 Oxh
4 KYaj
5 Jwe'
6 Qaq
7 Wuq
8 Wajxhaq
9 B'eljoj
10 Lajoj
11 Lajoj jun
12 Lajoj kab'e'
13 Lajoj oxh
14 Lajoj kyaj
15 Lajoj jwe'
16 Lajoj qaq
18 Lajoj wajxhaq
19 Laloj b'eljoj
20 Winqi'
30 Winqi' lajoj o' oxhb'el
40 Kab'e' winqi'
50 Kab'e' winqi lajoj
60 Oxhe winqi'
70 Oxhe winqi' lajoj
80 Kyaje winqi'
90 Kyaje winqi' lajoj
100 Winaq

Bibliografía


Referencias

  1. Gordon, Raymond G., Jr. «Ethnologue report for language code:MAM». Ethnologue (en inglés). Ethnologue.com. Consultado el 21 de julio de 2006. 
  2. «Lenguas indígenas de México». Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. CDI. 2000. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de julio de 2006. 
  3. Serrano Carreto, Enrique (2003). «Lenguas indígenas de México». Instituto Nacional Indigenista. Culturas populares indígenas. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2006. Consultado el 21 de julio de 2006. 
  4. según la Ley de Idiomas Nacionales. Véase: Congreso de la República de Guatemala. «Decreto Número 19-2003. Ley de Idiomas Nacionales». ALMG. Archivado desde el original el 29 de abril de 2009. Consultado el 22 de junio de 2009. 
  5. El reconocimiento como lengua nacional contemplado en el proyecto de reforma al artículo 143 de la Constitución de Guatemala no se logró. En la Consulta Popular que se realizó el 16 de mayo de 1999, las Reformas Constitucionales no fueron aprobadas por el pueblo.«Proyecto de Reformas a la Constitución Política». Base de Datos Políticos de las Américas. 26 de octubre de 1998. Consultado el 21 de julio de 2006. 
  6. «Documento para la discusión del Proyecto de Decreto de Ley General de Derechos Lingüísticos». laneta.apc. Archivado desde el original el 11 de junio de 2007. Consultado el 26 de junio de 2007. 
  7. «NOMBRE DE LA LENGUA». 
  8. «Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas: Mam». 
  9. «ALFABETO DE LA LENGUA MAM». 
Prueba Wikipedia en Mam en la Incubadora de Wikimedia.

Enlaces externos

http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/mam

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9