Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Idioma kölsch

Kölsch, alemán de Colonia
Kölsch
Hablado en Colonia y sus alrededores, en Alemania Alemania.
Hablantes 250 000
Puesto No está entre los 100 primeros (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropea

Escritura Alfabeto latino
Códigos
ISO 639-1 no
ISO 639-2 gem
ISO 639-3 ksh

Variedades lingüísticas de Renania. En verde, las lenguas ripuarias (a las que pertenece el kölsch).

El kölsch o alemán regional de Colonia es un pequeño grupo de dialectos o variantes del grupo ripuario del alemán central. El kölsch se habla en Colonia y sus alrededores, en el oeste de Alemania.

En Colonia lo hablan activamente unas 250 000 personas, aproximadamente un cuarto de la población. La mayoría de los hablantes son bilingües con el alemán. Es comprendido en una extensa región habitada por unos 10 millones de personas.

Está estrechamente relacionado con los dialectos del fráncico moselano (moselfränkisch) y presenta un número de préstamos de este último. También presenta un cierto grado de parentesco con el limburgués, aunque se diferencia por su entonación.

Origen y formación

Después de cinco siglos de dominación romana, a mediados del siglo V los francos se apoderaron de la ciudad. A raíz de esto, el latín, oficial, fue desbancado por el antiguo fráncico-germánico. Pero no es hasta los tiempos de la Dinastía Otoniana cuando se empieza a formar el idioma propio de la ciudad, el kölsch, documentado a partir de los siglos XII y XIII como lengua de documentos administrativos y eclesiásticos, y más tarde empleada por los ciudadanos más eminentes. Los fundamentos de la lengua son el alto alemán antiguo y el alto alemán medio, así como el bajo fráncico, especialmente en la variedad ripuaria, presente en los amplios territorios que rodeaban la ciudad.

Desde principios del siglo XIX, el kölsch se utilizaba cada vez más tanto en la poesía como la prosa, y hasta hoy en día la concepción de esta lengua se enriquece continuamente gracias a las publicaciones en kölsch y sobre el kölsch.

Situación dentro de la sociedad

Inscripción en kölsch cerca de la catedral de Colonia.

Aspectos generales

A diferencia de otros dialectos de los países de habla alemana, en ningún momento el kölsch ha estado en vías de extinción grave. Al igual que el dialecto berlinés, el kölsch se ha establecido con firmeza como dialecto de la ciudad y todavía hay muchos habitantes de Colonia que lo dominan. La implicación de sus hablantes hace que la lengua no caiga en el olvido. En Colonia el folclore está muy presente, sobre todo durante el Carnaval. Además, la ciudad cuenta con teatros y una amplia escena de grupos de música que utilizan el kölsch. También hay un número considerable de poetas populares y una oferta cultural abundante y marcadamente a favor del kölsch.

Todo esto, entre otras cosas, ha motivado la creación de una institución, la Akademie för uns kölsche Sproch (Academia por nuestra lengua kölsch), que tiene como objetivo la protección y la conservación del kölsch.

Literatura y música

Suele citarse a Willi Ostermann como ejemplo de poeta local que, con sus odas, canciones y poemas sobre su ciudad natal, ha dejado un rico legado dialectal. La familia Millowitsch continuó su tarea y los escritores en este dialecto también incentivaron el kölsch como lengua escrita.[cita requerida]

Gracias al Carnaval, en la zona de Colonia se ha desarrollado de manera autónoma un repertorio de canciones populares en kölsch. En este sentido cabe destacar algunos grupos de música como, por ejemplo, "Bläck Fööss", "Höhner", "Räuber" o "Paveier". Canciones como por ejemplo el "Viva Colonia", de "Höhner", tienen éxito incluso más allá de las fronteras de la ciudad. Al mismo tiempo, la Büttenrede, los monólogos humorísticos del carnaval, también en kölsch, se han establecido como representación artística popular.[cita requerida]

Hablantes en clave

Colonia ha sido siempre un centro de comercio suprarregional entre las regiones del Rin y, por lo tanto, un lugar de paso y de intercambio con otros pueblos. Mercaderes, taberneros y ciudadanos de Colonia precisaban a menudo de un tipo de comunicación que no fuera necesariamente comprensible por todo el mundo. Esto fue de gran ayuda sobre todo durante el dominio francés y prusiano.[cita requerida]

Importancia regional

En Renania hay una gran riqueza de variedades dialectales y lenguas locales, pero cada vez hay menos hablantes que hayan crecido con el dialecto de su pueblo como lengua familiar. Los habitantes de mediana edad a menudo emigraron y así trasladaron su dialecto, cosa que pasó, por ejemplo, con el kölsch. Por eso, al menos desde la década de 1960, el kölsch ha empezado a tener influencia en grandes extensiones de los alrededores de Colonia, a raíz de una constante despoblación de la ciudad.[cita requerida]

Enlaces externos

Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en idioma kölsch.


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9