IV Región Militar
La IV Región Militar, también conocida como Capitanía General de Cataluña, es una subdivisión histórica del territorio español desde el punto de vista militar en cuanto a la asignación de recursos humanos y materiales con vistas a la defensa. Su función básica era vigilar los Pirineos Orientales, y controlar la importante región catalana. Jurisdicción territorialComprendía las cuatro provincias catalanas: Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona. Su sede se hallaba en Barcelona, a la postre también la capital catalana. La Región Militar responde ya a un modelo de defensa territorial histórico puesto que desde 2002 las Fuerzas Armadas españolas se organizan en unidades tácticas en función de los cometidos y misiones asignados.[1] HistoriaLa división de España en Capitanías Generales data de 1705, cuando se ajustaron a los antiguos reinos que constituían la Monarquía Hispánica. Se trataban de trece regiones: Andalucía, Aragón, Burgos, Canarias, Castilla la Vieja, Cataluña, Extremadura, Galicia, Costa de Granada, Guipúzcoa, Mallorca, Navarra y Valencia. En 1898 se volvió a dividir el territorio peninsular en siete nuevas Regiones Militares, a la vez que se constituyeron las Comandancias Generales de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. La IV Región Militar tiene su origen en la Capitanía General de Cataluña, manteniendo sede y las cuatro provincias del antiguo principado. Tras la proclamación de la Segunda República, un decreto gubernamental disolvió las regiones militares y las sustituyó por las Divisiones Orgánicas.[2] En julio de 1936, desempeñaba la jefatura de la IV División Orgánica el general de brigada Francisco Llano de la Encomienda. Por decreto del 4 de marzo de 1939, antes de finalizar la guerra civil española, quedó restablecida la antigua Región Militar, que recuperaba las funciones de la desaparecida IV División Orgánica.[3] A la nueva IV Región Militar se le asigna el IV Cuerpo de Ejército, con tres divisiones: la 41.ª (Barcelona), la 42.ª (Gerona) y la 43.ª (Lérida).[4] El primer Capitán General de la región fue el General de división Eliseo Álvarez-Arenas.[3] MandosOrganizaciónEsta región militar disponía de una guarnición de poca importancia. En Cataluña, existían dos grandes Unidades: La BRIDOT IV y la División de Montaña Urgel 4, que sumaban unos 15.000 hombres. En febrero de 1981, las fuerzas de ambas eran:[5] BRIDOT IV (Brigada de Infantería de Defensa Operativa del Territorio IV):
División de Montaña Urgel N.º 4 :
Véase tambiénReferencias
|