Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Henri de Tonti

Henri de Tonti
Información personal
Nombre de nacimiento Enrico Tonti Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Father of Arkansas, Iron Hand y Main de Fer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gaeta (Reino de Sicilia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Septiembre de 1704 Ver y modificar los datos en Wikidata
Old Mobile Site (Luisiana, Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Fiebre amarilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Condado de Mobile Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Lorenzo de Tonti Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial militar, explorador y trapper Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Reino de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Capitán Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra franco-neerlandesa y revuelta de Mesina Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Henri de Tonti (Gaeta, Reino de Nápoles, 1649 o 1650 - Mobile, Luisiana francesa, 1704) fue un explorador, soldado y comerciante de pieles italiano que estuvo al servicio de Francia[1]​ y que es recordado por haber participado en la expedición de 1682 de René Robert Cavelier de La Salle, la primera que recorrió enteramente el río Misisipí.

Biografía

Primeros años

Henri de Tonti, siciliano,[1]​ probablemente nació cerca de Gaeta, Italia, ya sea en 1649 o 1650. Fue hijo de Lorenzo de Tonti, un financiero y antiguo gobernador de Gaeta. Alphonse de Tonti, uno de los fundadores de lo que ahora es la ciudad de Detroit, fue su hermano menor.

Su padre, Lorenzo, participó en una revuelta contra el virrey español en Nápoles, Italia, y se vio obligado a buscar asilo político en Francia, más o menos en el momento del nacimiento de Henri. En 1668, Henri se unió al Ejército francés y más tarde sirvió en la Marina francesa. Durante la tercera guerra anglo-holandesa, Henri luchó contra los españoles en la batalla de la revuelta de Messina, perdiendo su mano derecha en la explosión de una granada y, a partir de ese momento, llevaba un gancho de prótesis cubierta por un guante, lo que le valió el apodo de Mano de Hierro.[1]

Explorando con La Salle (1678-83)

Expediciones de La Salle en el Misisipí.

En el verano de 1678, Tonti se asoció a la expedición organizada por René Robert Cavalier, señor de La Salle, que lo reconoció como un socio capaz. La Salle dejó a Tonti a cargo de Fort Crèvecoeur (hoy Illinois), mientras él regresaba a Ontario.

En la primavera de 1682, Tonti viajó con La Salle en ya su famoso descenso del río Misisipí. Las cartas y diarios de Tonti son una fuente valiosa para estudiar estas exploraciones.

Cuando La Salle regresó a Francia en 1683, dejó a Tonti a cargo de Fort Saint Louis, en el río Illinois.[2]​ Renunció al control del puesto durante un período de tiempo en favor de Louis-Henri de Baugy, por órdenes del entonces gobernador de la Nueva Francia, Louis de Buade de Frontenac. Tres años más tarde, al enterarse de que La Salle volvía a remontar el Misisipí, desde el golfo de México, se dirigió hacia el sur por propia iniciativa para tratar de encontrarse con La Salle en su ascenso. No pudo encontrarlo, aunque sí alcanzó el golfo de México antes de regresar. Dejó a varios hombres en la desembocadura del río Arkansas para establecer un puesto comercial que más tarde se convertiría en la histórica ciudad de Puesto de Arkansas.

Guerras con colonos ingleses

Durante 1687, Tonti participó en las guerras contra los ingleses y sus aliados de la Confederación Iroquesa. En 1688 regresó a Fort Saint Louis y se encontró con los miembros supervivientes de la última partida de La Salle, que ocultaron el hecho de la muerte de La Salle (ya que uno de los miembros de esa partida, amotinada, había sido quien le había asesinado). Tonti envió a su vez partidas para buscar sobrevivientes y lel mismo partió en octubre de 1689.

Tonti viajó hasta el río Rojo y llegó hasta las aldeas caddo localizadas en el noreste de la actual Texas en la primavera de 1690. Los caddo no le ofrecieron ninguna ayuda y se vio obligado a retirarse.

Vida en la baja Luisiana francesa

Tonti experimentó severas dificultades financieras en los años 1690 y, a principios de 1700, comenzó un viaje por el Misisipí para contactar con Pierre Le Moyne d'Iberville,[1]​ que había establecido la colonia de la Luisiana. Tonti llegó a la Luisiana francesa y se unió a la colonia.

En 1702, en Mobile, fue elegido por Iberville como embajador ante las tribus choctaw y chickasaw y llevó a cabo varias negociaciones.[1]​ De Tonti volvió a Mobile, con tres jefes chickasaw y cuatro jefes choctaw. Los jefes eran rivales, pero después de que Iberville hubiese terminado de abordarles y les presentó sus regalos, armas y municiones, decidieron ayudar a los colonos. Bienville, el hermano menor de Iberville, de 22 años, fue quien tradujo.[3]

Tonti también condujo expediciones punitivas hasta 1704. En agosto de 1704 Tonti contrajo la fiebre amarilla y murió en Old Mobile, al norte de la actual ciudad de Mobile (Alabama).

Reconocimientos

El distrito histórico del centro de la actual Mobile fue nombrado en su honor.

Referencias

  1. a b c d e "A tour of Mobile's first 100 years", staff reporter, The Press-Register, Mobile, AL, 2002-02-24, webpage: specialreport/mobileregister/tri-02-24-2.html MobReg-2 Archivado el 1 de octubre de 2008 en Wayback Machine..
  2. Fort Saint Louis (Illinois) is distinct from the Fort Saint Louis founded in French colonization of Texas.
  3. Louisiana Department of Culture, Recreation and Tourism. «Henri de Tonti Historical Marker» (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2009. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9