Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Henri Ecochard

Henri Ecochard
Información personal
Nombre de nacimiento Henri André Ecochard Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de abril de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cholet (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Levallois-Perret (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte COVID-19 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Airvault
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Soldado Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2012) Ver y modificar los datos en Wikidata

Henri Ecochard (Cholet, 24 de abril de 1923-Levallois-Perret, 3 de abril de 2020) fue un oficial militar francés que sirvió en las Fuerzas Francesas Libres durante la Segunda Guerra Mundial.[1]​ Es conocido por compilar una lista de luchadores para la Francia libre.

Biografía

Ecochard nació el 24 de abril de 1923 en Cholet. Su padre era un médico residente en Airvault, que era muy pacifista debido al recuerdo de la Primera Guerra Mundial. Estuvo interesado en las relaciones internacionales desde muy joven. Ecochard asistió al Lycée Descartes en Tours. Antifascista, se opuso a los ideales antiparlamentarios de François de La Rocque. También se opuso al Acuerdo de Múnich, que permitió a Adolf Hitler anexarse los Sudetes desde Checoslovaquia. Cuando finalmente se declaró la guerra en Francia, Ecochard levantó la bandera de Francia frente a la casa de su padre.

Se rebeló por la pérdida de la Tercera República Francesa en la Batalla de Saumur en 1940. Huyó a Airvault en bicicleta y escuchó el Armisticio del 22 de junio de 1940 en la radio. No escuchó la Llamada del 18 de junio de Charles de Gaulle, sin embargo, escuchó a Winston Churchill apelar a los franceses para continuar luchando junto a los británicos. Fue en bicicleta a La Rochelle, donde un bote lo llevó a Cardiff.

Fue encarcelado por las autoridades británicas por sospecha de no tener documentos y no hablar inglés. Fue llevado a Londres, donde conoció a Antoine Béthouart, Charles de Gaulle y otros refugiados de las Batallas de Narvik en Noruega. Luego se unió a los soldados de la Francia libre.

Aunque solo tenía 17 años, mintió sobre su edad para poder unirse a las infanterías de la Francia Libre. Fue uno de los primeros luchadores de la Francia libre, que solo tenía 2900 hombres en julio de 1940. Luego entrenó, defendiendo a las tropas inglesas de los paracaidistas alemanes. Experto en mecánica, también se convirtió en instructor de motocicletas.

Después de que el Reino Unido ya no estaba en peligro de ser tomado, se unió a la 1.ª División Francesa Libre. Fue enviado a Brazzaville en abril de 1941 para unirse a los Troupes coloniales. Luego fue enviado a Siria, donde luchó contra las tropas que permanecían leales a Vichy Francia.[2]​ Después de un viaje de cuatro meses desde el Congo francés, solo estaba disponible para el final de la campaña Siria-Líbano. En Damasco, se convirtió en sargento, liderando tropas con vehículos blindados spahi. Después de la campaña de Siria, fue a Egipto y luchó contra el Afrika Korps comandado por el general Erwin Rommel. En 1942, participó en la Segunda Batalla de El Alamein, la Batalla de Bir Hakeim y la campaña tunecina, siguiendo las órdenes de Philippe Leclerc de Hauteclocque. Realizó redadas en camiones de suministros para Afrika Korps.

En 1944, se unió al 1.er Regimiento de Artillería como oficial de observación y aprendió a volar aviones de reconocimiento. Participó en la artillería durante la campaña italiana, la Operación Dragón y la liberación de Tolón, Marsella y Lyon . Fue dado de alta el 30 de junio de 1945 y regresó a la vida civil. Después de su servicio militar, fue contratado por Royal Dutch Shell.

Después de retirarse de Shell, compiló una lista de los que participaron en las Fuerzas Francesas Libres. La lista contenía 53.079 nombres en su edición final, y se denominó "Lista de Ecochard".

Muerte

Murió el 3 de abril de 2020 en Levallois-Perret a la edad de 96 años debido a COVID-19 causado por el virus del SARS-CoV-2 durante la pandemia de enfermedad por coronavirus.[3]

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9