Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Heliangelus viola

Colibrí violeta

Ejemplar macho de colibrí violeta (Heliangelus viola) en Ecuador.

Ejemplar hembra en la Reserva Utuana, Loja, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Heliangelus
Especie: H. viola
Gould, 1853[2]
Distribución
Distribución geográfica del colibrí violeta.
Distribución geográfica del colibrí violeta.
Subespecies
3, véase el texto.
Sinonimia

Heliotrypha viola (Gould, 1853)[3]

El colibrí violeta[4]​ (Heliangelus viola), también denominado ángel-del-sol de garganta púrpura (en Perú) o solángel gorgipúrpura (en Ecuador),[3]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al género Heliangelus. Es nativo de regiones andinas del noroeste de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye en una restringida zona de la pendiente occidental de la cordillera de los Andes desde el centro norte de Ecuador hasta el norte de Perú (desde Piura al sur por el oeste hasta Cajamarca, y por el este hasta Amazonas).[5]

Esta especie es considerada localmente bastante común en una variedad de hábitats que van desde bosques nubosos hasta enmarañados arbustivos y bosques de Alnus. Se encuentra en zonas subtropicales y templadas en altitudes entre 2150 y 3000 m.[5]​ Se alimenta de néctar en el estrato medio del bosque.

Sistemática

Heliotrypha viola sinónimo de Heliangelus viola ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 4, 1861.

Descripción original

La especie H. viola fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1853 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es « márgenes del río Marañón».[3]

Etimología

El nombre genérico masculino «Heliangelus» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «angelos» que significa ‘ángel’; y el nombre de la especie «viola» en latín significa ‘violeta’.[6][5]

Taxonomía

Las poblaciones del norte y oeste han sido tratadas como una especie separada Heliangelus splendidus incluyendo la subespecie pyropus, pero las diferencias no son consideradas substanciales, o muy ligeras, y aparentemente en una variación continua de rasgos, de forma que la validad de las subespecies es incierta. Más allá, la supuesta simpatría entre splendidus y viola está socavada por la posibilidad de haber individuos migrantes envueltos.[5]​ El Congreso Ornitológico Internacional (IOC) no reconoce subespecies.[7]

Subespecies

Según la clasificación Clements Checklist/eBird[8]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]

  • Heliangelus viola viola Gould, 1853 – Andes del norte de Perú (al este del río Marañón en Amazonas; también muy localmente al oeste del Marañón en Cajamarca?).
  • Heliangelus viola pyropus Weller, 2011 – Andes del sur de Ecuador y noroeste de Perú (Piura).
  • Heliangelus viola splendidus Weller, 2011 – Andes del norte de Perú (al oeste del río Marañón en Cajamarca; también muy localmente al este del Marañón en Amazonas?).

Referencias

  1. BirdLife International (2016). «Heliangelus viola». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. Gould, J. (1853). «Description of five new species of Humming Birds» (Internet Archive). The Athenaeum. Journal of English and Foreign Literature, Science, and the Fine Arts. no.1329 p. 481. ISSN 1747-3594. 
  3. a b c «Colibrí violeta Heliangelus viola (Gould, J 1853)». Avibase. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011. P. 129. 
  5. a b c d e Heynen, I, Boesman, P.F.D. & Bonan, A. (2020). «Purple-throated Sunangel (Heliangelus viola. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.putsun1.01. Consultado el 23 de junio de 2024. (requiere suscripción). 
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Heliangelus , p. 187, viola, p. 402». 
  7. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 23 de junio de 2024. Versión/Año: 14.1./2024.
  8. Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9