Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Helena Suárez Val

Helena Cristina Suárez Val, más usualmente conocida solo como Helena Suárez Val, es una investigadora académica, activista feminista, desarrolladora web, mapeadora y productora de comunicación nacida en Montevideo, Uruguay. Ha vivido gran parte de su vida entre Uruguay e Inglaterra. Es creadora de la base de datos Feminicidio Uruguay, que monitorea y mapea georeferenciadamente los feminicidios ocurridos en la zona desde el 2015.

Biografía

Estudió su maestría de Género, Media y Cultura en la Universidad de Goldsmiths en Londres y es doctora por la Universidad de Warwick en Inglaterra.

Se inició como programadora y comenzó a trabajar con organizaciones no gubernamentales desde joven. Se involucró más con movimientos feministas en el 2012 en Uruguay. Fue ahí donde inició su activismo monitoreando feminicidios junto con un colectivo de mujeres. Después de un tiempo, continuó estudiando y leyendo más sobre el tema y se propuso representar los casos de feminicidios de una forma más visual, siendo así como comenzó Feminicidio Uruguay.[1]

Trabajo de datos y activismo digital

La académica explica que aunque los términos feminicidio y femicidio suelen utilizarse indistintamente, varias activistas como ella deciden usar la palabra feminicidio, incluso traduciéndola de igual manera al inglés, es decir, Feminicide. Lo anterior porque sitúan su trabajo en Latinoamérica y siguen lo propuesto por la antropóloga mexicana Marcela Lagarde cuando argumenta que la distinción es que los feminicidios son los asesinatos de mujeres que tienen un motivo de género detrás y en los cuales el Estado tiene una responsabilidad directa por la impunidad con la que lo perpetúan.[2]

El sitio de Feminicidio Uruguay que fundó y trabaja hasta la fecha, es la única base de datos pública de dicho país.[3]

Sobre su trabajo, la académica Catherine D’Ignazio ha dicho que Suárez Val se preocupa entre otras cosas por los impactos emocionales y afectivos que tiene la participación en las redes y medios sociales en relación con el tema del feminicidio y ello se ve bien reflejado en su tesis de doctorado titulada Cuidando, con datos: Una exploración de la politicidad afectiva de los datos de feminicidio.[4]

En una entrevista que Stephanie Bluma hace a Suárez Val, la activista agrega:

Más allá de los usos que normalmente asociamos a los datos como estadísticas y análisis, estos datos son archivos de sentimientos que son recopilados con afectos y cuidados.[5]


Desde el 2019, Helena Suárez Val colidera el proyecto de investigación acción participativa Datos Contra el Feminicidio junto a Catherine D’Ignazio quien es autora del libro Feminismo de Datos y directora del Laboratorio de Feminismo de Datos (Data + Feminism Lab) que tiene su sede en el Departamento de Estudios Urbanos y Planificación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y Silvana Fumega de Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos ILDA. Datos contra el Feminicidio es una plataforma de análisis que desarrolla estrategias y herramientas para apoyar la producción de datos de feminicidio, tanto de dependencias gubernamentales como de organizaciones civiles y activistas autónomas.[6]

En la colaboración de este proyecto internacional, Suárez Val aporta entre otras cosas sus saberes como activista de datos, su orientación política y la experiencia que ha obtenido hasta ahora, según explica Catherine D’Ignazio. [7]

Helena Suárez Val también es copresentadora del informativo feminista Nunca en Domingo, un podcast que difunde noticias con perspectiva feminista. [8]

Referencias

  1. Nicola Bozzi (30 de septiembre de 2019). «Tagging aesthetics #5: Feminist Politics of (Geo)Location. Interview with Helena Suárez Val». 84 Digimag. Arte digitale e cultura elettronica (en inglés). 
  2. Tess Joosse (16 de junio de 2022). «Murders of women worldwide remain vastly undercounted. Activists are now filling in the gaps. Science talks with researchers about supplementing official femicide data and taking on an activist role.» [Los asesinatos de mujeres en todo el mundo siguen sin contabilizarse. Las activistas están llenando los vacíos. La revista Science habla con investigadoras acerca de complementar los datos oficiales de femicidio y tomar un rol activista.]. Science (en inglés). American Association for the Advancement of Science (AAAS). 
  3. Hayley Meyer y Tsian Beddoe, ed. (7 de julio de 2023). «Meet Helena Suárez Val» [Conoce a Helena Suárez Val] (Video). DataDotOrg (en inglés). Matter Unlimited. 
  4. Renata Frade (5 de junio de 2023). «Catherine D´Ignazio and Lauren Klein Interviewed by Renata Frade: The Future of Tech Feminism in the Present with Artificial Intelligence and Storytelling» [Catherine D'Ignazio y Lauren Klein entrevistadas por Renata Frade: El futuro del feminismo tecnológico en el presente con la inteligencia artificial y la narración de historias.]. Pop Junctions. Reflections on entertainment, pop culture, activism, media literacy, fandom and more (en inglés). 
  5. Stephanie Bluma (13 de diciembre de 2022). «A Mission to Record and Remember Victims of Gender-Based Violence» [Una misión para registrar y recordar a las víctimas de la violencia de género] (Audio). Voices of Open Government (en inglés). Open Government Partnership. 
  6. «Datos contra el feminicidio». MIT. 
  7. D'Ignazio, Catherine (2 de noviembre de 2022). «Chapter 7 – Co-Designing for Counterdata Science». The MIT Press - open access @ PubPub (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2024. 
  8. «Nunca en Domingo». Cotidiano Mujer. 

Bibliografía adicional

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9